Cientos de familias forzadas a abandonar sus hogares en isla caribeña ante la subida del nivel del mar
Publicado el 06 Jun 2024
© Imagen: Presidencia do Panamá / Reuters

Entre lágrimas, cientos de familias se vieron forzadas a abandonar sus hogares en el que vivieron toda la vida, debido a la subida del nivel del mar en una isla caribeña. Ellos saben que sus viviendas quedarán sumergidas y no podrán volver jamás.

En una pequeña isla de la costa caribeña de Panamá, unas 300 familias están empaquetando sus pertenencias para prepararse para un cambio drástico. Generaciones de gunas que han crecido en Gardi Sugdub en una vida dedicada al mar y al turismo cambiarán eso en los siguientes días por la tierra firme del continente.

Te puede gustar:

Se van voluntariamente, más o menos.

Los Gunas de Gardi Sugdub son la primera de las 63 comunidades a lo largo de las costas del Caribe y el Pacífico de Panamá que las autoridades gubernamentales y los científicos prevén que se verán obligadas a reubicarse debido a la subida del nivel del mar en las próximas décadas.

En un día reciente, los habitantes indígenas de la isla remaban o salían a pescar con motores fuera borda. Los niños, algunos con uniforme y otros con las coloridas telas locales llamadas “molas”, charlaban mientras atravesaban el laberinto de estrechas calles de tierra de camino a la escuela.

Nadín Morales, de 24 años, que se preparaba para mudarse con su madre, su tío y su novio, dijo en un comunicado:

“Estamos un poco tristes, porque vamos a dejar atrás las casas que hemos conocido toda la vida, la relación con el mar, donde pescamos, donde nos bañamos y donde vienen los turistas, pero el mar está hundiendo la isla poco a poco”.

Un funcionario del Ministerio de Vivienda de Panamá dijo que algunas personas han decidido permanecer en la isla hasta que deje de ser segura, sin revelar un número concreto. Las autoridades no les obligarán a marcharse, dijo el funcionario bajo condición de anonimato para hablar del tema.

Isla Gardi Sugdub

Isla Gardi Sugdub. Crédito de imagen: Cotopaxi5897 / Wikimedia Commons

Gardi Sugdub, una isla que quedará sumergida

Gardi Sugdub es una de las cerca de 50 islas pobladas del archipiélago del territorio de Guna Yala. Sólo mide unos 366 metros de largo y 137 metros de ancho. Desde arriba, es más o menos un óvalo espinoso rodeado de docenas de muelles cortos donde los residentes amarran sus embarcaciones.

Todos los años, sobre todo cuando los fuertes vientos azotan el mar en noviembre y diciembre, el agua llena las calles y entra en las casas. El cambio climático no sólo está provocando una subida del nivel del mar, sino que también está calentando los océanos y, por tanto, impulsando tormentas más fuertes.

Los Gunas han intentado reforzar el borde de la isla con rocas, pilotes y coral, pero el agua del mar sigue llegando.

Morales dijo:

“Últimamente, he visto que el cambio climático ha tenido un gran impacto. Ahora la marea llega a un nivel que antes no llegaba, y el calor es insoportable”.

El gobierno autónomo de los Guna decidió hace dos décadas que debían pensar en abandonar la isla, pero en aquel momento fue porque la isla se estaba masificando demasiado. Los efectos del cambio climático aceleraron ese pensamiento, dice Evelio López, un profesor de 61 años de la isla.

Tiene previsto trasladarse con sus familiares al nuevo emplazamiento en tierra firme que el gobierno ha construido con un coste de 12 millones de dólares. Las casas de hormigón se asientan en una cuadrícula de calles pavimentadas excavadas en la exuberante selva tropical a poco más de una milla (2 kilómetros) del puerto, donde un viaje en barco de ocho minutos los lleva a Gardi Sugdub.

López afirma:

“Abandonar la isla es un gran reto, porque más de 200 años de nuestra cultura proceden del mar, así que dejar esta isla significa muchas cosas. Dejar el mar, las actividades económicas que tenemos allá en la isla, y ahora vamos a estar en tierra firme, en el bosque. Vamos a ver cuál es el resultado a largo plazo”.

Consecuencias del cambio climático

Steven Paton, director del programa de monitoreo físico de la Smithsonian Institution en Panamá, dijo que la próxima mudanza “es una consecuencia directa del cambio climático a través del aumento del nivel del mar”.

Paton agregó:

“Las islas en promedio están a sólo medio metro sobre el nivel del mar, y a medida que ese nivel suba, tarde o temprano los Gunas van a tener que abandonar todas las islas casi con seguridad a finales de siglo o antes”.

Todas las costas del mundo se están viendo afectadas por esto a diferentes velocidades”.

Los habitantes de una pequeña comunidad costera de México se trasladaron al interior el año pasado después de que las tormentas siguieran llevándose sus casas. Los gobiernos se están viendo obligados a tomar medidas, desde la ciudad lagunar italiana de Venecia hasta las comunidades costeras de Nueva Zelanda.

Un estudio reciente de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente de Panamá, con el apoyo de universidades de Panamá y España, estimó que para 2050 Panamá perdería alrededor del 2.01% de su territorio costero debido al aumento del nivel del mar.

Panamá calcula que costará unos 1.200 millones de dólares reubicar a los cerca de 38.000 habitantes que se enfrentarán a la subida del nivel del mar a corto y medio plazo, dijo Ligia Castro, directora de cambio climático del Ministerio de Medio Ambiente.

[FT: apnews]

Tenemos algo para decirte: Visítanos en Facebook. Únete a la discusión en nuestra comunidad en Telegram. Y si te es posible, apoya nuestro trabajo invitándonos un café. ¡Te lo agradecemos!

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram
Síguenos en TikTok / codigoocultocom

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI
UFO Spain Magazine

También te podría interesar…