El Plan de China: “encender” varios soles artificiales y comercializar energía obtenida de fusión nuclear en 2050
Publicado el 07 Mar 2025
© Imagen: Fandom

China pretende comercializar la tecnología de fusión nuclear para su uso en la generación de energía libre de emisiones para 2050, según ha informado la empresa atómica estatal del país.

China National Nuclear Corp. (CNNC), que dirige un dispositivo experimental denominado “sol artificial“, podría iniciar la explotación comercial de su primer proyecto de generación de energía unos cinco años después de una fase de demostración que comenzará alrededor de 2045, según dijo en una rueda de prensa este viernes.

Obtener energía casi ilimitada de la fusión nuclear

La nación asiática ha intensificado recientemente sus ambiciones de lograr la fusión nuclear, un proceso mediante el cual el sol y otras estrellas generan energía y que se considera una forma casi infinita de energía limpia. Es notoriamente difícil de llevar a cabo de manera sostenida y utilizable y solo un puñado de países como Estados Unidos, Rusia y Corea del Sur han logrado descifrar los conceptos básicos.

El año pasado, CNNC formó una alianza industrial y creó una nueva empresa nacional de fusión, China Fusion Corp. Ha atraído alrededor de 1750 millones de yuanes (240 millones de dólares) en inversiones de CNNC y Zhejiang Zheneng Electric Power Co. para dispositivos tokamak de vanguardia, que utilizan campos magnéticos para confinar y controlar el plasma sobrecalentado para producir energía sin emisiones ni residuos radiactivos significativos.

CNNC también planea aumentar la producción de sus diseños propios para reactores de fisión nuclear regulares y reactores modulares pequeños durante los próximos cinco años, dijo el vicepresidente general de la empresa, Xin Feng, en la sesión informativa.

Rueda de prensa informativa de la China National Nuclear Corp. en que se presentó a la prensa su plan ambicioso de comercializar energía a partir de fusión nuclear. Crédito de imagen: weixin

¿En qué consiste esta tecnología revolucionaria?

El EAST, también llamado reactor HT-7U, es un dispositivo constituido por una cámara de vacío con forma de rosquilla de tipo tokamak con la capacidad de confinar las partículas de plasma, que se producen al calentar gas de hidrógeno a millones de grados centígrados, mediante potentes electroimanes.

Según los científicos, los tokamaks son fundamentales para la construcción de futuros reactores de fusión nuclear, los cuales serán capaces de producir energía ilimitada a bajo costo. La energía de fusión es el tipo de reacción atómica que alimenta al Sol.

En tanto, el HL-3 es el dispositivo tokamak de confinamiento magnético más grande y avanzado del país, y ha sido aclamado como un “sol artificial” de nueva generación a la vanguardia del mundo.

Ambos proyectos son componentes cruciales en la estrategia de China para avanzar en la investigación de la fusión nuclear.

¿Por qué es un proceso tan complejo?

Para lograr generar una fusión nuclear en la Tierra se necesitará alcanzar temperaturas de plasma más altas que las de nuestra estrella, con la finalidad de compensar la masa menor de nuestro planeta. Se estima que la temperatura del núcleo del Sol es de alrededor de 15 millones de grados centígrados.

Para tener una idea, la última hazaña del EAST se logró después de recrear las condiciones operativas que requieren los reactores nucleares, es decir, alcanzando temperaturas superiores a los 100 millones de grados, durante 1.066 segundos.

Representación artística del Experimental Advanced Superconducting Tokamak (EAST) en funcionamiento

Representación artística del Experimental Advanced Superconducting Tokamak (EAST) en funcionamiento. Crédito de imagen: HFIPS

China busca ser pionera y líder en energía en base a fusión nuclear

China está lista para superar a EE. UU. y Francia como propietaria de la mayor flota de reactores del mundo para 2030. Se han aprobado unos 10 reactores nuevos cada año desde que surgieron los cortes de energía en 2022 y se espera que el país mantenga ese ritmo hasta 2030 para cumplir los objetivos climáticos, dijo CNNC el viernes.

Y ya lo está logrando…

En paralelo, en enero se probó otro modelo similar llamado Tokamak Superconductor Experimental Avanzado (EAST, por sus siglas en inglés). El dispositivo logró un nuevo hito, luego de mantener una operación de plasma de alta temperatura de forma estable durante 1.066 segundos.

[FT: weixin / RT]

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram
Síguenos en TikTok / codigoocultocom

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…