3I/ATLAS, el misterioso objeto interestelar, es más masivo y enorme de lo que creían los científicos, según nueva investigación
Publicado el 25 Sep 2025
© Imagen: GPT-5. Edición: codigooculto.com

En un nuevo artículo científico escrito por el prolífico físico Avi Loeb junto a Richard Cloete y Peter Veres, se informa que el objeto interestelar 3I/ATLAs, que ha inspirado miles de titulares y decenas de miles de preocupaciones, es mucho más masivo y enorme de lo que creían los científicos. No, aún no es momento de que corras a tu búnker, ¡descuida!, aquí te contamos un poco más.

Durante más de dos meses, los astrónomos han estado siguiendo de cerca un objeto interestelar, bautizado como 3I/ATLAS, que atraviesa el sistema solar a una velocidad vertiginosa.

Este insólito visitante es solo el tercer objeto procedente de fuera del sistema solar que se ha detectado, después de ‘Oumuamua, descubierto en 2017, y 2I/Borisov, en 2019.

Los investigadores están fascinados con este objeto, que en general se cree que es un cometa, al descubrir que está compuesto por mucho más dióxido de carbono de lo esperado.

3I/ATLAS ¡Mucho más masivo de lo que se creía!

Ahora, el astrofísico de Harvard Avi Loeb, que ha examinado exhaustivamente la posibilidad de que 3I/ATLAS sea un artefacto de una civilización extraterrestre avanzada, sugiere que el objeto podría ser mucho más masivo de lo que se pensaba.

Al analizar su trayectoria, Loeb y sus colegas descubrieron que su “aceleración no gravitacional” era “inferior a 14 metros por día, al cuadrado”, según una reciente entrada en su blog. También sabemos cuánta masa estaba perdiendo en forma de gases y partículas de polvo.

A partir de estos datos, Loeb dedujo que “la masa de 3I/ATLAS debe ser superior a 33.000 millones de toneladas”.

Loeb agregó:

“En consecuencia, el diámetro de su núcleo de densidad sólida debe ser mayor que [5 km]”.

Esto es aproximadamente en el extremo superior del rango de las estimaciones actuales, basadas en las observaciones del telescopio espacial Hubble.

Residuos en coordenadas celestes (ascensión recta [RA] y declinación [Dec]) de 3I/ATLAS en relación con una trayectoria basada en la gravedad entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre de 2025. Se muestran los promedios y las incertidumbres de 4022 observaciones realizadas en 227 observatorios de todo el mundo, que se agruparon por tiempo. Los residuos son consistentes con cero entre el 15 de mayo y el 23 de septiembre de 2025. Dada su pérdida de masa, la ausencia de aceleración no gravitacional durante este periodo implica que 3I/ATLAS tiene una masa superior a 33 000 millones de toneladas y un diámetro superior a 5 kilómetros.

Residuos en coordenadas celestes (ascensión recta [RA] y declinación [Dec]) de 3I/ATLAS en relación con una trayectoria basada en la gravedad entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre de 2025. Se muestran los promedios y las incertidumbres de 4022 observaciones realizadas en 227 observatorios de todo el mundo, que se agruparon por tiempo. Los residuos son consistentes con cero entre el 15 de mayo y el 23 de septiembre de 2025. Dada su pérdida de masa, la ausencia de aceleración no gravitacional durante este periodo implica que 3I/ATLAS tiene una masa superior a 33 000 millones de toneladas y un diámetro superior a 5 kilómetros. Crédito de imagen: Cloete, Loeb y Veres 2025

Tres a cinco órdenes de magnitud más masivo que ‘Oumuamua

Es una conclusión notable, teniendo en cuenta que haría que 3I/ATLAS fuera “de tres a cinco órdenes de magnitud” más masivo que ‘Oumuamua y 2I/Borisov, que medían aproximadamente 0.4 km y 0.95 km de longitud, respectivamente.

Cabe realtar: El “orden de magnitud” de un número es una estimación aproximada de su tamaño. Un orden de magnitud es un factor de diez. Dos órdenes de magnitud son: 10 * 10 = un factor de 100. Cinco órdenes de magnitud son: 10 * 10 * 10 * 10 * 10 = un factor de 100.000.

Para Loeb, se trata de otra prueba desconcertante que pone de relieve la absoluta rareza del objeto, teniendo en cuenta los pocos objetos interestelares que hemos detectado hasta ahora.

Loeb agregó:

“Dada la limitada reserva de elementos pesados, deberíamos haber descubierto alrededor de cien mil objetos interestelares de 0,1 kilómetros de tamaño, como 1I/’Oumuamua, antes de encontrar 3I/ATLAS, pero solo hemos detectado dos objetos interestelares anteriormente”.

Loeb también ha señalado que la trayectoria altamente inusual del objeto lo acerca sospechosamente a Júpiter, Marte y Venus. En poco más de una semana, 3I/ATLAS se acercará a solo 2.68 millones de kilómetros de la órbita de Marte alrededor del Sol, un “ajuste notable” de su trayectoria, argumentó anteriormente el astrónomo.

El astrofísico reiteró que es una oportunidad extremadamente rara y emocionante para apuntar la cámara HiRISE acoplada al Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA hacia el inusual visitante para obtener una visión más detallada, lo que también nos permitiría confirmar su tamaño real.

Loeb agregó:

“La cantidad de luz solar reflejada por el píxel más brillante de la imagen HiRISE limitará aún más la superficie del núcleo para un valor de albedo supuesto”.

3I/ATLAS se volvió de color verde, según recientes observaciones.

3I/ATLAS se volvió de color verde, según recientes observaciones. Crédito de imagen: Dennis Möller, Michael Jäger, Gerald Rhemann

Incluso afirma que todavía hay una pequeña esperanza de que 3I/ATLAS sea una pieza de tecnología extraterrestre enviada intencionadamente a ustedes. Si la cámara HiRISE concluyera que el núcleo del objeto es “más grande que [5 km], entonces un origen asociado con la reserva interestelar de material rocoso sería insostenible”, argumentó Loeb.

Loeb agregó:

“¿Es 3I/ATLAS un cometa inusualmente masivo con una composición química inusual en una trayectoria inusualmente rara o tecnología alienígena?

En ambos casos, el objeto podría desprender hielo de CO2 y H2O del material que se acumuló en su superficie congelada mientras atravesaba el espacio interplanetario e interestelar”.

No deben decidir sobre la naturaleza de 3I/ATLAS basándose en la composición química de su superficie, por la misma razón por la que no deben juzgar un libro por su portada”.

Con suerte, sabremos más en las próximas semanas. Mantén la curiosidad. Como nos enseñó Galileo Galilei, la verdad científica se revela mediante datos, no mediante la autoridad. Como nos enseñó Galileo Galilei, la verdad científica se revela mediante datos, no mediante la autoridad, escribió Loeb.

Autor: Avi Loeb – Fuente: medium

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…