3I/ATLAS y la comunidad científica enfrentada: ¿Cometas oscuros o tecnología alienígena?
Publicado el 19 Ago 2025
© Imagen: ESA / Hubble

En este artículo, el físico y astrónomo en Harvard continúa aportando evidencias para sustentar una posibilidad cada vez más remota: que el objeto interestelar 3I/ATLAS sea tecnología alienígena.

Una civilización alienígena que se interesara por monitorizar la evolución de la vida en el sistema solar interior no se limitaría a atravesarlo una sola vez. Lo más probable es que enviara una nave nodriza que desplegara minisondas en órbitas vinculadas alrededor del Sol. Este despliegue se podría lograr lanzando las minisondas con una velocidad parcialmente opuesta a la de la nave nodriza, de modo que su velocidad neta con respecto al Sol fuera inferior a la velocidad de escape del sistema solar.

Es probable que las minisondas presenten una aceleración no gravitatoria sin la señal reveladora de los cometas, la cola cometaria. Ni siquiera el telescopio terrestre más grande, ni el Telescopio Espacial James Webb, pueden resolver sondas de un tamaño razonable. Nuestra nave espacial más grande, de 10 metros de longitud, ocuparía un tamaño angular del orden de 10 microsegundos de arco a una distancia comparable a la separación entre la Tierra y el Sol. Incluso si emitiera radiación de longitud de onda milimétrica desde sus extremos, nuestro Event Horizon Telescope, con una apertura comparable al tamaño total de la Tierra, sería incapaz de resolver la sonda.

¿Cómo etiquetarían los astrónomos una población desconocida de objetos tecnológicos puntuales?

La respuesta se proporcionó en un artículo de 2024 que informaba de aproximadamente dos poblaciones de 14 “cometas oscuros” cerca de la Tierra, es decir, objetos que no muestran evidencia de actividad cometaria pero que exhiben aceleraciones no gravitacionales. Para las sondas tecnológicas, el uso del término “cometa oscuro” equivale a llamar a un elefante “cebra sin rayas”. Las sondas tecnológicas no tienen nada en común con los cometas, pero los expertos en cometas desean explicar todo lo que hay en el cielo en términos de lo que conocen. Como señaló William Shakespeare: “una rosa con cualquier otro nombre olería igual de dulce“. En mi opinión: “una sonda alienígena con el nombre de «cometa oscuro» parecería intrigante“.

El Telescopio Espacial Hubble de 3I/ATLAS, el 21 de julio de 2025, muestra un resplandor frente al sol delante del objeto y ninguna cola, como se observa a menudo en los cometas.

El Telescopio Espacial Hubble de 3I/ATLAS, el 21 de julio de 2025, muestra un resplandor frente al sol delante del objeto y ninguna cola, como se observa a menudo en los cometas. Crédito de imagen: D. Jewitt et al / NASA / Wikimedia

Esta denominación inadecuada por parte de los expertos en cometas no es ninguna sorpresa. El 2 de enero de 2025, el Minor Planet Center informó de un nuevo asteroide cercano a la Tierra. En menos de un día, se retractó cuando los astrónomos se dieron cuenta de que este asteroide seguía la órbita del coche Tesla Roadster, lanzado como carga útil ficticia por SpaceX el 6 de febrero de 2018. Reconocer que este objeto no es una roca, sino un coche fabricado tecnológicamente, requería saber que SpaceX había lanzado un coche de este tipo. Sin ese conocimiento, como sería el caso de una sonda interestelar, este coche habría sido catalogado, incluso hoy en día, como un asteroide rocoso por el Minor Planet Center.

El 17 de septiembre de 2020, el telescopio Pan-STARRS de Hawaii descubrió el objeto cercano a la Tierra 2020 SO, que mostraba una aceleración no gravitatoria como resultado de la presión de la radiación solar. Unos meses más tarde, el Telescopio Infrarrojo de la NASA identificó características espectrales similares a las del acero inoxidable y confirmó que 2020 SO es una etapa superior Centaur de la misión lunar Surveyor 2 de la NASA de 1966. El 19 de octubre de 2017, Pan-STARRS descubrió el primer objeto interestelar, 1I/’Oumuamua, que también exhibía una aceleración no gravitatoria consistente con el efecto de la presión de la radiación solar. Sin embargo, los astrónomos siguen considerando 1I/’Oumuamua como un cometa interestelar oscuro porque sus parámetros orbitales no coinciden con ninguna misión espacial conocida desde la Tierra. El único problema con la interpretación del cometa oscuro 1I/’Oumuamua es que las observaciones profundas del telescopio espacial Spitzer no detectaron ningún gas ni polvo alrededor de 1I/’Oumuamua. Este emperador no tenía ropa detectable, pero los expertos en cometas argumentaron de manera decisiva que la ropa existe, pero es invisible.

Y entonces, ¿qué decir de 3I/ATLAS?

La anómala trayectoria y brillo del nuevo objeto interestelar 3I/ATLAS y la ausencia de una cola cometaria detrás de él plantean la pregunta de si también podría tratarse de tecnología alienígena. Deberíamos tener mejor información sobre la naturaleza de 3I/ATLAS a medida que se aproxima al perihelio el 29 de octubre de 2025. No obstante, de los ejemplos mencionados se desprende una lección clara: el hecho de que los astrónomos llamen cometa a algo no significa que sea un cometa.

Imágenes de 3I/ATLAS tomadas la noche del 2 de julio con el telescopio ATLAS-Teide, en el Observatorio del Teide.

Imágenes de 3I/ATLAS tomadas la noche del 2 de julio con el telescopio ATLAS-Teide, en el Observatorio del Teide. Crédito de imagen: Instituto de Astrofísica de Canarias – IAC

¿Existen pruebas de objetos anómalos más cercanos a nosotros, en la atmósfera terrestre? Los organismos de inteligencia clasifican estos objetos como fenómenos anómalos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés). Que estén relacionados con tecnología extraterrestre depende de sus propiedades detalladas, que deben documentarse mejor. El Proyecto Galileo, bajo mi dirección, está construyendo actualmente tres observatorios que monitorizarán todo el cielo y podrían detectar millones de objetos al año sobre Massachusetts, Pensilvania y Nevada, en las bandas infrarroja, visible, de radio y de audio. Nuestro objetivo es medir las distancias de los objetos atípicos como candidatos a UAP y analizar sus propiedades con algoritmos de inteligencia artificial de última generación.

El público está muy interesado en obtener más datos que permitan comprobar si 3I/ATLAS es tecnología extraterrestre, por las razones que expuse aquí. A medida que 3I/ATLAS se acerque al Sol, podremos saber si se trata de un cometa interestelar como 2I/Borisov o quizás de una nave nodriza extraterrestre. En cualquier caso, he encargado al equipo de investigación del Proyecto Galileo que busque nueva actividad UAP a medida que 3I/ATLAS se acerque a la Tierra.

Autor: Avi Loeb – Fuente: medium

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…