El Diario del Ejército Popular de Liberación afirma que el uso de robots de combate podría provocar “asesinatos indiscriminados” y accidentes, y pide que se investiguen los aspectos éticos y legales
El periódico oficial del ejército chino ha advertido sobre los posibles problemas éticos asociados al uso de combatientes humanoides.
Este jueves, un análisis publicado en el Diario del Ejército Popular de Liberación (EPL) afirmó que el ejército debería llevar a cabo “investigaciones éticas y legales” sobre los robots humanoides para “evitar riesgos morales”.
El artículo afirma:
“Los robots humanoides militares son las armas más parecidas a los seres humanos que existen hasta la fecha, y su uso normalizado a gran escala podría dar lugar a asesinatos indiscriminados y muertes accidentales, lo que inevitablemente daría lugar a acusaciones legales y condenas morales”.
Se citan las Tres Leyes de la Robótica de Asimov
Los autores citan las Tres Leyes de la Robótica del escritor de ciencia ficción estadounidense Isaac Asimov, un conjunto de principios que han influido en los debates sobre la ética de las aplicaciones reales en este campo.
Los autores afirman que los robots humanoides militarizados “violan claramente” la primera de las leyes de Asimov, que establece que un robot “no puede dañar a un ser humano ni, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño”.
Añadieron que las leyes de Asimov debían revisarse a la luz de estos avances.
Las leyes de la robótica
Las leyes de la robótica fueron creadas por el escritor de ciencia ficción y profesor de bioquímica Isaac Asimov en 1942.
- Un robot no debe dañar a un ser humano o permitir que un ser humano sufra daño.
- Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto cuando estas órdenes entren en conflicto con la primera ley.
- Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que no entre en conflicto con las leyes de la robótica en general.
Se agregaron implicaciones legales
También destacaron las implicaciones legales, afirmando que los robots humanoides en escenarios militares deben cumplir los principios fundamentales del derecho de la guerra “obedeciendo a los humanos”, “respetando a los humanos” y “protegiendo a los humanos”.
Según los autores, estos robots deben ser capaces de “suspender y limitar el uso excesivo de la fuerza de manera oportuna y no matar indiscriminadamente a personas”.
Añadieron que las mayores ventajas de los robots humanoides son sus brazos mecánicos y su “capacidad para utilizar la maquinaria de forma flexible”.
Según los autores, “un gran número de tareas militares que no pueden ser sustituidas por sistemas no tripulados activos pueden incluirse en la lista de tareas que deben realizar los robots humanoides”.
“Ejército debería revisar cuidadosamente proyectos de robots humanoides”
El artículo afirmaba que el ejército debería “estudiar cuidadosamente y proponer” los requisitos militares para planificar el desarrollo de robots humanoides.
También reconocía que los robots humanoides tenían limitaciones en términos de velocidad y adaptabilidad al entorno y que, en comparación con otros equipos no tripulados, eran “más caros y más complejos de implementar tecnológicamente”.
El artículo afirmaba:
“Incluso si los robots humanoides maduran y se utilizan ampliamente en el futuro, no sustituirán por completo a otros sistemas no tripulados”.
Los robots humanoides se sitúan en la intersección de la inteligencia artificial, la fabricación avanzada y la inteligencia incorporada, áreas fundamentales para los esfuerzos de China por obtener una ventaja en su feroz competencia con Estados Unidos.
Varias empresas chinas han presentado este año robots muy versátiles, lo que ha reforzado la confianza en esta tecnología, y Pekín está decidido a consolidar el liderazgo inicial de China en este campo.
Los robots humanoides se utilizan principalmente en aplicaciones industriales, como la logística y la fabricación, mientras que otros se emplean en la investigación, las instituciones educativas y el sector servicios.
Los países compiten por desarrollar robots humanoides para uso militar, aunque su despliegue a gran escala sigue siendo una perspectiva lejana.
[FT: SCMP]
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
Por: CodigoOculto.com
0 comentarios