Científicos descubren un nuevo tipo de bacteria capaz de conducir electricidad como un “cable”
Publicado el 06 May 2025
© Imagen: Universidad Estatal de Oregón

Un equipo de científicos ha identificado una nueva bacteria conductora de la electricidad, Ca. Electrothrix yaqonensis, con posibles aplicaciones en la limpieza de la contaminación y la bioelectrónica.

Los investigadores han descubierto una especie de bacteria desconocida hasta ahora capaz de conducir la electricidad, lo que podría allanar el camino a tecnologías bioelectrónicas innovadoras. Estas aplicaciones podrían abarcar campos como la medicina, la fabricación industrial, la seguridad alimentaria y la vigilancia y descontaminación del medio ambiente.

La bacteria recién identificada, hallada en las marismas de la costa de Oregón, ha recibido el nombre de Candidatus Electrothrix yaqonensis. El nombre hace honor a los pueblos indígenas de la región donde se descubrió.

El descubrimiento fue realizado por Cheng Li, investigador postdoctoral de la Universidad Estatal de Oregón (OSU) en aquel momento, y Clare Reimers, distinguida profesora emérita de la Facultad de Ciencias de la Tierra, el Océano y la Atmósfera de la OSU. El equipo aisló la bacteria a partir de muestras de sedimentos intermareales recogidas en el estuario de la bahía de Yaquina.

La bacteria está formada por células en forma de bastoncillos unidas de extremo a extremo por una membrana externa común, formando filamentos que pueden alcanzar varios centímetros de longitud. Su conductividad eléctrica, inusual entre las bacterias, es una adaptación que optimiza sus procesos metabólicos en los entornos sedimentarios en los que viven.

Filamento de nuevas especies de bacterias del cable

Filamento de nuevas especies de bacterias del cable. Crédito de imagen: Cheng Li

Características únicas e importancia evolutiva

La nueva especie presenta vías metabólicas y genes que son una mezcla del género Ca. Electrothrix y del otro género conocido de bacterias del cable, Ca. Electronema.

Li dijo en un comunicado:

“Esta nueva especie parece ser un puente, una rama temprana dentro del clado Ca. Electrothrix, lo que sugiere que podría proporcionar nuevos conocimientos sobre cómo evolucionaron estas bacterias y cómo podrían funcionar en diferentes entornos.

Destaca de todas las demás especies descritas de bacterias del cable en cuanto a su potencial metabólico, y tiene características estructurales distintivas, entre ellas unas crestas superficiales pronunciadas, hasta tres veces más anchas que las observadas en otras especies, que albergan fibras altamente conductoras hechas de moléculas únicas a base de níquel”.

Las fibras permiten a la bacteria realizar el transporte de electrones a larga distancia, conectando aceptores de electrones como el oxígeno o el nitrato en la superficie del sedimento con donantes como el sulfuro en capas más profundas del sedimento. La capacidad de la bacteria para participar en reacciones de reducción-oxidación a grandes distancias le confiere un papel clave en la geoquímica de los sedimentos y el ciclo de los nutrientes.

Implicaciones medioambientales y tecnológicas

Li agregó:

“Estas bacterias pueden transferir electrones para limpiar contaminantes, por lo que podrían utilizarse para eliminar sustancias nocivas de los sedimentos. Además, su diseño de una proteína de níquel altamente conductora puede inspirar posiblemente una nueva bioelectrónica”.

Científicos descubren un nuevo tipo de bacteria capaz de conducir electricidad como un "cable"

Crédito de imagen: Universidad Estatal de Oregón

Las bacterias del cable pueden vivir en diversas condiciones climáticas y se encuentran en distintos entornos, como sedimentos de agua dulce y salada.

Ca. Electrothrix yaqonensis toma su nombre del pueblo yaqona, cuyas tierras ancestrales abarcaban la bahía de Yaquina. Yaqona se refería a la bahía y al río que formaban gran parte de su tierra natal, así como al propio pueblo.

En la actualidad, los descendientes de los yaqona forman parte de las Tribus Confederadas de Indios Siletz, con las que los investigadores trabajaron para dar nombre a la nueva especie.

Li dijo:

“Al bautizar una bacteria de importancia ecológica con el nombre de una tribu se reconoce su vínculo histórico con la tierra y su contribución duradera al conocimiento ecológico y la sostenibilidad”.

Los hallazgos de la investigación titulada “A novel cable bacteria species with a distinct morphology and genomic potential” han sido publicados en Applied and Environmental Microbiology.

[FT: eurekalert]

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram
Síguenos en TikTok / codigoocultocom

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…