Arma de energía dirigida fue disparada contra un drone en pleno vuelo. El resultado: drone destruido. Recientemente un destructor de la Marina estadounidense dio tal espectáculo bélico, y ha sido revelado recientemente.
La Marina estadounidense ha revelado que el destructor USS Preble de la clase Arleigh Burke realizó con éxito un disparo de prueba con su láser de alta energía con sistema integrado de deslumbramiento óptico y vigilancia (HELIOS) para eliminar un dron aéreo objetivo en el año fiscal 2024. Fue la última gran demostración de las ambiciones de la flota de superficie en cuanto a láseres a bordo, incluso cuando otros esfuerzos militares estadounidenses en materia de láseres se han enfrentado a una revisión de la realidad en los últimos años.
El ataque con el dron del Preble tenía como objetivo “verificar y validar la funcionalidad, el rendimiento y la capacidad” del HELIOS, y este último paso hacia la puesta en funcionamiento de los láseres a bordo se reveló en el informe anual del Director, Operational Test and Evaluation (DOTE) del Pentágono, que se publicó el viernes por la noche.
En cualquier caso, es una capacidad que los mandos de la Marina han estado pidiendo cada vez más, especialmente en el último año, ya que los buques de guerra de la Marina derriban a veces a diario una andanada de drones y misiles disparados por los rebeldes hutíes respaldados por Irán sobre el Mar Rojo y el Golfo de Adén. Esas batallas y otros puntos conflictivos mundiales han suscitado una preocupación constante por el hecho de que la Marina esté agotando sus limitadas existencias de misiles, mientras la amenaza de China se cierne en el horizonte.
HELIOS, arma de energía dirigida
De hecho, el HELIOS de 60 kilovatios y otras armas de energía dirigida prometidas desde hace mucho tiempo han tardado en llegar a la flota de superficie. HELIOS vio por primera vez a bordo del Preble en 2022. Su debut es anterior a la lucha de los hutíes, pero es el tipo de sistema que parece estar preparado para ayudar, al menos en cierta medida, a reducir los gastos en misiles durante operaciones similares.
Los informes anteriores sobre HELIOS apuntan a por qué sería tan útil para eliminar los ataques con drones y desactivar o destruir pequeñas embarcaciones, tanto tripuladas como no tripuladas, con intenciones nefastas.
También puede servir como “deslumbrador” para cegar o confundir a los buscadores ópticos de misiles y drones entrantes. El deslumbrador puede limitar el conocimiento general de la situación de un oponente al negar a sus sensores la capacidad de vigilar el barco. HELIOS también cuenta con sus propios sensores ópticos, que pueden desempeñar una función secundaria de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).
En el Preble, el HELIOS se encuentra en el pedestal delantero principal del buque de guerra que albergaba el sistema de armas de corto alcance (CIWS) Mk 15 Phalanx en variantes anteriores del destructor de la clase Arleigh Burke.
Lockheed Martin recibió su primer contrato de la Marina para trabajar en HELIOS en 2018, pero el sistema se basa en una historia mucho más larga de investigación y desarrollo de energía dirigida en la empresa.
Lockheed Martin tiene el contrato para entregar al menos un sistema HELIOS más para un Arleigh Burke. Los responsables de la empresa dijeron que diseñaron el sistema teniendo en cuenta también el crecimiento futuro de la capacidad, incluido el aumento de la potencia máxima del sistema hasta 150 kilovatios.
Tal nivel de potencia permitiría a HELIOS derribar más rápidamente drones más pequeños a distancias más largas y enfrentarse a amenazas más grandes y complejas, como misiles de crucero antibuque e incluso aviones enemigos, aunque todavía a distancias relativamente más cortas.
La Marina y Lockheed Martin demostraron la capacidad de un arma de energía dirigida por láser de estado sólido para derribar con éxito un drone objetivo que actúa como sustituto de un misil de crucero subsónico en 2022, utilizando un arma llamada sistema de Laser Layered Defense (LLD), durante una prueba en el Campo de Misiles White Sands del Ejército de los EE. UU. en Nuevo México.
HELIOS constituye una faceta de las ambiciones de energía dirigida de la Marina, que ahora también están preparadas para incluir sistemas basados en microondas de alta potencia. Otros destructores, como el USS Dewey y el USS Stockdale, están ahora equipados con el menos potente Optical Dazzling.
Tecnología láser ha presentado dificultades para su aplicación
El Departamento de Defensa ha tenido dificultades para “sacar estas tecnologías del laboratorio y llevarlas al campo de batalla” por varias razones, entre ellas la dificultad para determinar cómo las utilizaría el ejército durante las misiones, según el organismo federal de control.
Las realidades de desplegar y mantener armas láser avanzadas sobre el terreno, y lo efectivas que pueden ser en este momento, también están quedando más claras. Estas revelaciones han llevado al Departamento de Defensa a dar marcha atrás recientemente en algunos programas clave de armas láser, largamente anunciados.
En general, los sistemas de armas láser son objeto de una exageración crónica, especialmente en los principales medios de comunicación, en comparación con lo que pueden lograr de manera realista. Las armas láser solo pueden atacar a un objetivo a la vez y necesitan permanecer sobre ese objetivo de manera constante durante un período prolongado para tener efecto, especialmente los ejemplos de clase de potencia más baja que se utilizan hoy en día. También tienen limitaciones de potencia y térmicas que afectan a la cantidad de disparos que pueden realizar seguidos.
Su alcance es limitado y se ve afectado por las condiciones atmosféricas, y sus componentes son delicados, por lo que su endurecimiento para un uso militar intensivo es un proceso continuo. Por lo tanto, incluso en un sentido naval, aunque siguen siendo una capacidad muy atractiva, en el futuro previsible se utilizarán para casos de defensa puntual de bajo volumen contra conjuntos de objetivos muy limitados.
Aunque la Marina sigue adelante con programas de láseres a bordo como HELIOS, no está claro cuándo se convertirán realmente en una capacidad generalizada y sólida. Aun así, es probable que los acontecimientos recientes no hagan más que aumentar la presión para que las armas láser a bordo se conviertan en una realidad común dentro de la Marina de los Estados Unidos.
Aunque el audio del siguiente vídeo se encuentra en inglés, usted puede activar los subtítulos en español. En caso desconozca cómo hacerlo, puede consultar esta GUÍA.
[FT: TWZ]
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
0 comentarios