Entra en órbita Mayak, un artefacto del tamaño de un balón de rugby que, con sus paneles desplegados, promete convertirse en la «estrella» más luminosa del firmamento El pasado 14 de julio, un cohete Soyuz-2 partía desde el Cosmódromo de Baikonur en Kazajistán con más...
satelite
Científicos chinos logran teletransportar partícula a un satélite en órbita a 1.400 kilómetros
Científicos chinos aseguran haber logrado teletransportar una partícula de fotones desde la Tierra a un satélite que orbita a 1.400 kilómetros de distancia de nuestro planeta. Para muchos, sin embargo,la teletransportación evoca algo mucho más exótico. ¿Se está...
Descubren una Pirámide secreta oculta en el desierto de Egipto
Imágenes satelitales muestran una extraña formación piramidal rodeada por anillos en pleno desierto Egipcio. Esta estructura parece estar oculta ya que el gobierno Egipcio niega su existencia. El análisis de las imágenes parece mostrar un área militar secreta en la...

Científicos pondrán en órbita la «estrella» más brillante del cielo
En pocos días, científicos rusos pondrán en órbita un satélite que podría convertirse, según sus desarrolladores, en la «estrella» más brillante de los cielos. Mayak (faro, en español) es el nombre del satélite ruso desarrollado por ingenieros y científicos de la...
Científicos encuentran dos nuevas lunas en Júpiter
Dos nuevas lunas de más de 1600 metros de longitud fueron descubiertas alrededor del gigante planeta Júpiter. Y no las halló la nave Juno, que anda en ese sistema estudiando al coloso, sino por observaciones desde la Tierra. En comparación, el llamado planeta joviano...
Descubren nuevos depósitos de hielo en la Luna
La sonda LRO ha descubierto nuevos depósitos de escarcha en los cráteres luminosos y cálidos del polo sur de la Luna, asegura un artículo publicado en la revista Icarus. «Siempre pensábamos que el hielo de la Luna debía concentrarse en lugares [oscuros] donde la...
Investigadores anuncian posible fuente de vida extraterrestre
El agua irradiada podría ser hábitat para microorganismos extraterrestres, afirman científicos de la Universidad de Texas en San Antonio. Según el portal Phys.org, los expertos modelaron la descomposición del óxido de hidrógeno durante la radiólisis y determinaron si...
Científicos detectan gigantescos tsunamis de lava en Io, una luna de Júpiter
Recientes observaciones de la superficie de Io, un satélite de Júpiter, han descubierto que gigantescos tsunamis de lava que fluyen en los lagos de roca incandescente como el Lago Patera, un enorme campo de magma del tamaño aproximado del Lago Ontario, en Canadá (unos...
Científicos descubren los restos de un intenso campo magnético en la Luna
Utilizando el material lunar recogido por los astronautas durante el programa Apolo se ha logrado demostrar que la Luna tenía un campo magnético, al igual que la Tierra, durante las primeras etapas de su existencia. Según la nueva investigación, el calor de...
Volcanes de hielo en Europa, luna de Júpiter ¿La protagonista de un nuevo anuncio de NASA?
La Agencia Espacial de EEUU tomó varias imágenes nítidas de los llamados criovolcanes ubicados en Europa, la sexta luna de Júpiter, según el sitio web de la entidad. En las fotografías —captadas por el telescopio orbital Hubble entre los años 2014 y 2016— se puede ver...