La región más activa del Sol se está girando hacia la Tierra, lo que provocará espectaculares auroras y apagones ocasionales.
Un equipo de astrónomos ha advertido de tormentas solares y otros fenómenos meteorológicos espaciales extremos durante los próximos días y semanas, a medida que una parte activa del Sol gira hacia nosotros.
El 14 de mayo de 2025, el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA registró una erupción de clase X2.7, la categoría más alta en la escala utilizada para medir este tipo de fenómenos.
Este evento fue considerado el más potente del año y generó fallos temporales en sistemas de radio de alta frecuencia en zonas del Medio Oriente. El aparato de la NASA también observó más manchas solares y actividad que podría generar más tormentas solares que apunten a la Tierra en los próximos días o semanas.
Apagones en la Tierra
Se espera que esta actividad provoque auroras y posibles apagones en la Tierra. El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA ha captado recientemente la erupción más potente de 2025 desde una región de manchas solares recién emergida.
Clasificada como una llamarada X2.7, la categoría más alta posible para una llamarada solar, el fenómeno provocó apagones de radio en algunas zonas de Oriente Medio.
Las señales de radio de alta frecuencia se interrumpieron durante unos 10 minutos, según los meteorólogos espaciales de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
La NASA señaló que las erupciones solares y las llamaradas que se están produciendo en esta región podrían seguir afectando a “las comunicaciones por radio, las redes eléctricas y las señales de navegación, y suponer un riesgo para las naves espaciales y los astronautas”.
El Sol se encuentra actualmente en el pico de su ciclo de actividad de 11 años, conocido como período de máximo solar. Esto es el resultado del cambio de los polos magnéticos de la estrella, que la hace pasar a un estado activo y tormentoso.
Auroras boreales
Las perturbaciones provocadas por las erupciones solares también pueden ir acompañadas de auroras causadas por eyecciones de masa coronal (CME), que se producen cuando partículas cargadas del Sol atraviesan la atmósfera terrestre y crean espectáculos de colores conocidos como auroras boreales o auroras australes.

El pronóstico de auroras boreales de la Oficina Meteorológica Británica para el jueves 22 de mayo de 2025 muestra auroras boreales sobre el Reino Unido e Irlanda. Crédito de imagen: Met Office
La región más activa del Sol está girando actualmente hacia la Tierra, lo que hace prever un tiempo espacial más significativo.
La Oficina Meteorológica informó en su último pronóstico del tiempo espacial:
“Actualmente hay hasta cinco regiones de manchas solares en la cara visible del Sol, con una nueva región aparentemente magnéticamente unipolar girando hacia el horizonte solar sureste”.
Otros observadores señalaron que la mancha solar AR4087 podría provocar auroras supercargadas al alinearse con la Tierra.
El fotógrafo espacial Vincent Ledvina en una publicación en las redes sociales:
“Esto se está intensificando. Especialmente a medida que esta región activa se acerca”.
WOW, happening now: an X2.7 flare from AR 4087 rotating in. This is getting intense, especially as this active region turns closer into view. This same AR just produced an M5.3 flare a few hours ago.
What does this AR have planned over the next days… we’ll have to wait and see. pic.twitter.com/GAgJWi3bJV
— Vincent Ledvina (@Vincent_Ledvina) May 14, 2025
[FT: vicent ledvina / X]
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
Por: CodigoOculto.com
0 comentarios