Motor de plasma desarrollado por Rusia promete llegar a Marte en solo 30 días
Publicado el 17 Feb 2025
© Imagen: depositphotos.com

El motor de plasma ruso podría llegar a Marte en 30 días, lo que reduciría drásticamente el tiempo de los viajes espaciales.

Este motor utiliza hidrógeno como combustible, acelerando partículas cargadas (electrones y protones) a una velocidad extraordinaria de 100 km/s (kilómetros por segundo).

Los científicos de Rosatom han anunciado el desarrollo de un motor cohete eléctrico de plasma que, según afirman, podría enviar naves espaciales a Marte en solo uno o dos meses.

Según informó el periódico ruso Izvestia, a diferencia de los motores de cohetes tradicionales que dependen de la combustión de combustible, este innovador sistema de propulsión utiliza un acelerador de plasma magnético y promete reducir significativamente el tiempo de viaje interplanetario.

Egor Biriulin, investigador junior del instituto científico de Rosatom en Troitsk, dijo a Izvestia:

“Un motor de cohete de plasma es un tipo de motor eléctrico. Se basa en dos electrodos. Las partículas cargadas pasan entre ellos y, al mismo tiempo, se aplica un alto voltaje a los electrodos.

Como resultado, la corriente crea un campo magnético que empuja las partículas fuera del motor. Así, el plasma recibe un movimiento direccional y crea empuje”.

La propulsión por plasma ofrece velocidades sin precedentes

Con este enfoque, se utiliza hidrógeno como combustible y el motor acelera partículas cargadas (electrones y protones) hasta una velocidad de 100 km/s.

Los científicos de Rosatom han creado un prototipo de laboratorio de un motor de cohete eléctrico de plasma basado en un acelerador de plasma magnético

Los científicos de Rosatom han creado un prototipo de laboratorio de un motor de cohete eléctrico de plasma basado en un acelerador de plasma magnético. Crédito de imagen: Rosatom

Alexei Voronov, primer subdirector general de ciencia del Instituto Troitsk, dijo a Izvestia:

“En las unidades de potencia tradicionales, la velocidad máxima del flujo de materia es de unos 4.5 km/s, lo que se debe a las condiciones de combustión del combustible. En cambio, en nuestro motor, el cuerpo de trabajo está formado por partículas cargadas que son aceleradas por un campo electromagnético”.

Un viaje más rápido a Marte no solo aumentaría la eficiencia, sino que también minimizaría los riesgos asociados con la exposición prolongada a la radiación cósmica para los astronautas.

Ya se ha desarrollado un prototipo de laboratorio del motor en el Instituto Troitsk de Rosatom.

Konstantin Gutorov, asesor científico del proyecto, dijo al periódico ruso:

“El motor funciona en modo de pulso periódico. Su potencia es de unos 300 kW. Anteriormente, se justificó el recurso del motor de más de 2400 h, lo que es suficiente para una operación de transporte a Marte”.

Este prototipo se someterá a extensas pruebas en tierra para perfeccionar sus modos operativos y allanar el camino para la creación de un modelo de vuelo, que se espera esté listo para 2030.

Pruebas del motor de plasma

Se ha construido un soporte experimental especializado para simular las condiciones del espacio, informó World Nuclear News. Esta cámara de 4 metros de diámetro y 14 metros de largo está equipada con sensores avanzados, sistemas de bombeo de vacío y mecanismos de eliminación de calor.

Motor de plasma de Rusia

Crédito de imagen: IZVESTIA / Sergey Lantyukhov

Aunque el lanzamiento inicial a la órbita se basará en cohetes químicos tradicionales, el motor de plasma se activará una vez que la nave espacial alcance su órbita designada. Esta tecnología también podría incorporarse a los remolcadores espaciales utilizados para transportar carga entre planetas.

El diseño del motor implica dos electrodos a los que se aplica un alto voltaje. A medida que las partículas cargadas pasan entre los electrodos, se crea un campo magnético que impulsa las partículas fuera del motor y genera empuje.

Biriulin concluyó:

“Otra característica positiva de la nueva instalación: en el mecanismo propuesto, el plasma no necesita calentarse mucho. Como resultado, las piezas y componentes del motor no experimentan sobrecargas de temperatura, y la energía eléctrica utilizada para su funcionamiento se convierte casi por completo en movimiento”.

Con un empuje calculado de aproximadamente 6 N, el más alto entre proyectos comparables, se espera que el motor permita fases de aceleración y desaceleración suaves durante los viajes interplanetarios.

Si bien estos avances son prometedores, es importante señalar que aún no se han publicado artículos científicos revisados por pares o documentación técnica detallada para verificar estas afirmaciones de forma independiente.

El futuro de la propulsión espacial

El campo de la tecnología de propulsión espacial ha sido testigo de varios avances.

Recientemente, un equipo de investigación con sede en Italia reveló que están trabajando en el desarrollo de un sistema de propulsión espacial que utilizará agua como combustible.

Los científicos también están probando el concepto de velas luminosas que utilizan la presión de los láseres o la luz de las estrellas para propulsar naves espaciales.

Sin embargo, hay que señalar que estas tecnologías se encuentran todavía en sus primeras etapas y pueden pasar años antes de que puedan utilizarse en misiones reales.

[FT: izvestia]

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Crédito imagen de portada: depositphotos.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram
Síguenos en TikTok / codigoocultocom

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…