Fuerza Espacial de Estados Unidos está trabajando en un “portaaviones” para el espacio
Publicado el 29 Mar 2025
© Imagen: Gravitics

La empresa espacial Gravitics ha obtenido un contrato de 60 millones de dólares de la Fuerza Espacial de Estados Unidos para desarrollar un “portaaviones orbital” que pueda desplegar satélites desde la órbita.

Portaaviones orbital para la guerra espacial

Como informa Ars Technica, una nave espacial de este tipo podría proporcionar al ejército una forma mucho más rápida de responder a las amenazas a la seguridad nacional en órbita, en comparación con el envío de un satélite en un cohete al espacio.

Aunque quedan muchas preguntas sobre de qué es exactamente capaz este portador —lo cual no sorprende, teniendo en cuenta la naturaleza delicada de los planes—, es otra señal más de que el ejército estadounidense está tratando de reforzar su presencia en órbita, lo que pone de manifiesto una incipiente “carrera armamentística espacial”.

Superioridad espacial

Los responsables de Gravitics dijeron a Ars Technica que el portador proporcionará espacio no presurizado para albergar uno o más satélites, que podrán desplegarse a voluntad en órbita. El objetivo es aislarlos del entorno espacial hostil, ahorrando sus baterías y otros componentes electrónicos sensibles.

El portador también podría ayudar a ocultar los satélites de los adversarios.

Colin Doughan, director ejecutivo de Gravitics, dijo en un comunicado:

“El Orbital Carrier cambia las reglas del juego, actuando como una plataforma de lanzamiento preposicionada en el espacio. Evita las limitaciones de lanzamiento tradicionales, lo que permite a los operadores de vehículos espaciales seleccionar rápidamente una órbita de despliegue bajo demanda”.

Representación artística del vehículo de transporte orbital de Gravitics

Representación artística del vehículo de transporte orbital de Gravitics. Crédito de imagen: Gravitics

Además de desarrollar un vehículo orbital, Gravitics ya ha empezado a trabajar con la empresa espacial emergente Axiom Space en un módulo espacial presurizado.

Dados los últimos avances, la empresa ahora también busca expandirse al sector de la defensa nacional.

Doughan agregó:

“La visión es la superioridad espacial. Creemos que esa visión es muy compatible tanto con una línea de productos del Departamento de Defensa como con una comercial”.

Gravitics también está realizando trabajos preliminares en un módulo más grande, de 7.6 metros de diámetro, conocido como “StarMax”. Esto ha incluido pruebas de presión. Un solo módulo StarMax tendría un volumen presurizado de 400 metros cúbicos, lo que equivale aproximadamente al 40 % del tamaño de toda la Estación Espacial Internacional.

[FT: arstechnica]

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram
Síguenos en TikTok / codigoocultocom

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…