3I/ATLAS realizó su mayor acercamiento a Marte: una vista preliminar del objeto interestelar
Publicado el 04 Oct 2025
© Imagen: GPT-5. Edición: codigooculto.com

El paso del objeto interestelar 3I/ATLAS cerca de Marte ha despertado gran expectación en la comunidad científica y en los medios de divulgación. Algunas misiones en la órbita y superficie marciana habrían registrado indicios de este cometa, lo que abriría la posibilidad de un hito histórico: la primera observación de un visitante interestelar desde otro planeta distinto a la Tierra.

Un visitante interestelar poco común

Hasta hace pocos años, la humanidad solo había imaginado la llegada de objetos interestelares a nuestro sistema solar. Todo cambió en 2017, con el descubrimiento de ‘Oumuamua, y más tarde en 2019, con el cometa 2I/Borisov. Ahora, el protagonista es 3I/ATLAS, un objeto detectado por primera vez en 2024 y que ha mostrado características singulares en su trayectoria.

La denominación “3I” hace referencia a que se trata del tercer objeto de origen interestelar identificado oficialmente. Su movimiento no está ligado gravitacionalmente al Sol, lo que confirma su procedencia de fuera del sistema solar. Estas rarezas lo convierten en un blanco prioritario de observación.

La posición estratégica de Marte

Mientras que la Tierra se encuentra en un ángulo desfavorable para su observación —debido a que el objeto se ubica en el lado opuesto del Sol—, Marte ofrece una oportunidad única. Desde allí, tanto los orbitadores como los rovers en superficie pueden tener una línea de visión directa hacia 3I/ATLAS en su máximo acercamiento.

La Agencia Espacial Europea (ESA) programó observaciones entre el 1 y el 7 de octubre de 2025 mediante Mars Express y el orbitador ExoMars Trace Gas Orbiter. El punto de mayor interés se fijó para el 3 de octubre, cuando la distancia entre el objeto y Marte rondaría los 30 millones de kilómetros.

El papel de Perseverance y las imágenes preliminares

Uno de los datos más llamativos proviene de la superficie marciana. El rover Perseverance, que opera en el cráter Jezero, dispone de la cámara Mastcam-Z, un sistema avanzado capaz de captar imágenes de alta resolución del cielo nocturno.

Un astrofotógrafo independiente, Simeon Schmauß, asegura haber detectado en las imágenes crudas enviadas por Perseverance una tenue mancha luminosa que podría corresponder a 3I/ATLAS. El hallazgo se obtuvo tras combinar 20 imágenes diferentes, lo que permitió aumentar la visibilidad del posible objeto.

Si esta interpretación resulta confirmada, representaría la primera vez que un objeto interestelar es observado directamente desde Marte.

Pueden ver las imágenes a continuación:

Los desafíos de la confirmación

Pese al entusiasmo, la prudencia científica es fundamental. Las imágenes aún deben pasar por rigurosos procesos de verificación que permitan descartar errores. Entre los posibles factores de confusión se encuentran:

  • Artefactos digitales de la cámara.
  • Píxeles defectuosos en los sensores.
  • Estrellas de fondo con brillo variable.
  • Interferencias producidas por el entorno marciano.

Solo mediante análisis detallados y revisiones por pares será posible confirmar que lo observado corresponde efectivamente a 3I/ATLAS y no a una anomalía técnica.

Restricciones y retrasos en la divulgación

Un factor adicional que ha generado especulación es la demora en la publicación de datos oficiales por parte de algunas agencias. La NASA atraviesa periodos de limitación operativa debido a cierres administrativos que afectan la difusión de material científico. Como informamos ayer, el sitio web de NASA permanecía cerrado debido a falta de financiamiento gubernamental.

Esto ha retrasado, por ejemplo, la liberación de imágenes del instrumento HiRISE en la órbita marciana.

Este contexto alimenta incertidumbre y las teorías de conspiración que sugieren que una inteligencia extraterrestre controlaría 3I/ATLAS. Sin embargo, se espera que la comunidad de científicos independientes y aficionados revisen los datos públicos disponibles y entreguen pronta información sobre el visitante interestelar.

3I/ATLAS fotografiado días atrás por el Espectrógrafo Multiobjeto Gemini (GMOS) en Gemini Sur, en Cerro Pachón, Chile

3I/ATLAS fotografiado días atrás por el Espectrógrafo Multiobjeto Gemini (GMOS) en Gemini Sur, en Cerro Pachón, Chile. Crédito de imagen: NSF NOIRLab

La importancia de múltiples puntos de observación

Uno de los principales beneficios de este escenario es la posibilidad de observar 3I/ATLAS desde distintos ángulos. Mientras los telescopios terrestres permanecen limitados por la posición del Sol, los orbitadores y rovers marcianos ofrecen una perspectiva complementaria.

Esto no solo aumenta la probabilidad de obtener imágenes claras, sino que permite estudiar el comportamiento del objeto con más detalle: su coma, su posible cola, la emisión de gas y polvo, y hasta su composición aproximada.

Además, la sonda JUICE, actualmente en viaje hacia el sistema joviano, podría aportar observaciones adicionales en noviembre de 2025, cuando el cometa muestre una mayor actividad tras su paso cercano al Sol.

Implicaciones científicas

La confirmación de observaciones de 3I/ATLAS desde Marte tendría varias consecuencias de gran relevancia:

  • Un precedente histórico: Sería la primera vez que se registra un objeto interestelar desde otro mundo.
  • Nuevos datos sobre la materia interestelar: La información permitiría estudiar la composición y dinámica de cuerpos provenientes de sistemas solares ajenos.
  • Perspectiva comparativa: Tener registros desde Marte y, eventualmente, desde otras sondas, brindaría una visión tridimensional de su paso.
  • Avance tecnológico y metodológico: Marcaría un logro para las cámaras y sensores diseñados inicialmente para otras funciones, pero capaces de adaptarse a fenómenos inesperados.

Entre la expectación y la cautela

El caso de 3I/ATLAS refleja el delicado equilibrio entre entusiasmo y rigor científico. La posibilidad de que un rover en Marte haya fotografiado un objeto interestelar es fascinante y motiva la imaginación. Sin embargo, solo mediante pruebas sólidas y repetibles podrá confirmarse el hallazgo.

Lo cierto es que, más allá de la validación definitiva, este episodio muestra cómo las misiones interplanetarias amplían nuestra capacidad de observación y nos colocan en una posición privilegiada para captar fenómenos cósmicos únicos.

Vista preliminar de 3I/ATLAS.

Vista preliminar de 3I/ATLAS. Crédito de imagen: NASA / Perseverance – X / @StefanBurnsGeo

¿Qué se espera?

Ayer, 3 de octubre de 2025, fue un día especial, ya que 3I/ATLAS alcanzó su máxima aproximación a Marte a una distancia de 29 millones de kilómetros. Esto debería haber permitido a varios orbitadores marcianos capturar nuevas imágenes y datos espectroscópicos sobre 3I/ATLAS, como se indica a continuación:

1. La cámara High Resolution Imaging Experiment (HiRISE) a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA debería haber tomado imágenes con una resolución espacial de 30 kilómetros por píxel, la más alta hasta ahora para 3I/ATLAS. El píxel más brillante de estas imágenes puede utilizarse para inferir el diámetro del núcleo de 3I/ATLAS, que actualmente se espera que sea superior a 5 kilómetros (como se deduce aquí).

2. Se espera que la Cámara Estereoscópica de Alta Resolución (HRSC), así como los espectrómetros OMEGA y Espectroscopia para la Investigación de las Características de la Atmósfera de Marte (SPICAM) a bordo de la Mars Express de la ESA capturen imágenes de menor resolución y datos espectroscópicos sobre 3I/ATLAS.

3. Se espera que el sistema de imágenes estereoscópicas y en color de la superficie (CaSSis) y el espectrómetro NOMAD a bordo del ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO) de la ESA produzcan imágenes en color y datos sobre la composición. El espectrómetro infrarrojo para ExoMars (ISEM) puede utilizarse para analizar la composición química de la columna de gas alrededor de 3I/ATLAS.

4. El espectrógrafo de imágenes ultravioleta (IUVS) a bordo de la nave espacial MAVEN de la NASA puede proporcionar imágenes UV y espectroscopia de 3I/ATLAS.

5. Se espera obtener imágenes y datos espectroscópicos adicionales de la cámara de imágenes de resolución moderada (MoRIC) a bordo de la Tianwen-1 de China, así como del Emirates eXploration Imager (EXI) y los espectrómetros infrarrojos y ultravioleta Emirates Mars (EMIRS y EMUS) a bordo del Hope Orbiter de la misión Emirates Mars de los Emiratos Árabes Unidos.

Conclusión

El objeto interestelar 3I/ATLAS se suma a la corta lista de viajeros cósmicos que han atravesado nuestro sistema solar en tiempos recientes. Su cercanía a Marte abre una oportunidad inédita para registrar su presencia desde otro planeta.

Si los datos preliminares se confirman, estaremos ante un momento histórico en la exploración espacial: por primera vez, la humanidad habrá observado un objeto interestelar no solo desde la Tierra, sino también desde la superficie de Marte.

Este hecho no solo reforzaría la importancia de las misiones robóticas, sino que subrayaría el papel de Marte como plataforma científica para observar y comprender mejor los fenómenos del cosmos. El resultado final, sea positivo o no, reafirma que la exploración espacial sigue ofreciendo descubrimientos capaces de sorprendernos y expandir nuestros horizontes.

Actualización:

Hasta el momento, ni la NASA ni la ESA han publicado datos de 3I/ATLAS obtenidos por los orbitadores en Marte.

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…