El astrofísico Avi Loeb ha analizado una de las imágenes de 3I/ATLAS liberadas el día de ayer por NASA durante la presentación que a generado mucha controversia. Justamente en una de las imágenes, que fue captada por la cámara HiRISE en el Mars Reconnaissance Orbiter (que orbita Marte), Loeb ha identificado una columna luminosa delante del objeto interestelar que apunta a la dirección de su movimiento.
Una “estela brillante” que sigue el movimiento de 3I/ATLAS
Como explica el propio Loeb:
La imagen HiRISE recientemente publicada del objeto interestelar 3I/ATLAS, disponible aquí, muestra una extensión de la estela brillante en la dirección del movimiento por delante de 3I/ATLAS. Parece que hay algo delante del objeto que antes se confundía con la dirección del Sol, pero que en realidad está en la dirección del movimiento. En imágenes anteriores, como la del telescopio espacial Hubble aquí, las dos direcciones eran similares cuando 3I/ATLAS se dirigía hacia el Sol desde lejos.

Exposición de 3.2 segundos de 3I/ATLAS el 2 de octubre de 2025 realizada por la cámara HiRISE a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter. Las direcciones del Sol y del movimiento de 3I/ATLAS se indican con flechas. Crédito de imagen: NASA JPL-Caltech / University of Arizona
Loeb menciona dos posibles explicaciones para la estelar delante de 3I/ATLAS:
Es fácil explicar una estela de gas y polvo que se extiende hacia el Sol como resultado de la iluminación de bolsas de hielo por la luz solar, o lejos del Sol como resultado de la presión de la radiación o el viento solar. También es posible explicar una estela que el objeto deja tras de sí como la resistencia del viento solar que lo ralentiza en relación con el objeto. Pero es mucho más difícil explicar una columna que se extiende perpendicularmente a la dirección del Sol y por delante del objeto. ¿Podría ser esto una señal tecnológica de iluminación o limpieza del camino de cualquier micrometeorito peligroso que pueda causar daños a un objeto tecnológico?
Loeb concluye que, por ahora, solo podemos esperar que los misterios de 3I/ATLAS se aclaren con los datos de las próximas semanas, cuando los grandes telescopios terrestres, así como los telescopios Hubble y Webb, puedan caracterizar los chorros de 3I/ATLAS midiendo su composición, velocidad y tasa de carga de masa. Estos detalles les informarán sin lugar a dudas si los chorros son producidos por bolsas naturales de hielo calentadas por la luz solar o por propulsores tecnológicos. Los próximos datos se pueden utilizar para buscar cualquier objeto adicional que haya salido de 3I/ATLAS, ya sean fragmentos de hielo de un objeto natural o minisondas de un objeto tecnológico.
Referencias: “Orientation of the Plume Around 3I/ATLAS in the HiRISE Image” Avi Loeb, Medium. (Fuente)
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
Por: CodigoOculto.com










0 comentarios