Un misil colisionó misteriosamente con un objeto volador no identificado. Experto revela lo ocurrido ese día
Publicado el 12 Oct 2025
© Imagen: NewsNation / Youtube - depositphotos.com

Durante una audiencia del Congreso de Estados Unidos sobre fenómenos aéreos no identificados, se proyectó un video que mostraba un misil impactando un objeto esférico en pleno vuelo. La grabación, difusa y breve, generó teorías sobre un posible encuentro con un OVNI. El evento habría ocurrido cerca de Yemen, pero el Departamento de Defensa no ha confirmado su autenticidad ni su contexto.

El análisis científico de Fred Lamb

Para aclarar el misterio, la revista Popular Mechanics consultó a Fred Lamb, físico teórico y experto en misiles de la Universidad de Illinois. Lamb explicó que, con la información disponible, solo es posible hacer suposiciones fundamentadas. Según su evaluación, el objeto era probablemente un globo de gran altitud que fue alcanzado por una versión modificada de un misil Hellfire, diseñada para cortar estructuras sin detonación visible.

El investigador recordó que la mayoría de los misiles no producen explosiones espectaculares como en las películas. En el caso de un globo, el impacto generaría una dispersión lenta de fragmentos, tal como se observa en el video.

Parallax y las ilusiones ópticas del movimiento

Lamb advirtió que la percepción del suceso puede estar distorsionada por el efecto de paralaje. Las cámaras con gran aumento y campo visual reducido pueden hacer que los objetos parezcan moverse más rápido o en trayectorias erróneas. Si el objeto era un globo iluminado por el Sol y desplazado por corrientes de aire, la ilusión de una “esfera inteligente” sería totalmente comprensible.

El especialista también destacó que el video pudo haber sido grabado desde un dron con cámara térmica a gran altitud, lo que añade incertidumbre sobre distancias, ángulos y velocidades. En ausencia de esos datos, cualquier interpretación requiere precaución.

El misil sin explosión

En el video no se observa una detonación ni un cambio de trayectoria del proyectil. Esto concuerda con la posibilidad de que se tratara de un misil Hellfire AGM-114R9X, conocido por desplegar cuchillas internas que cortan su objetivo sin provocar una explosión significativa. Este tipo de armamento se ha usado en operaciones donde se busca evitar daños colaterales, lo que explicaría la continuidad del misil y la dispersión leve de los restos.

Lockheed Martin AGM-114M Hellfire II.

Lockheed Martin AGM-114M Hellfire II. Crédito de imagen: Wikimedia Commons

Qué indica la dispersión de los fragmentos

Tras el impacto, los fragmentos visibles se mueven lentamente y parecen tener formas semejantes, lo que sugiere que eran partes ligeras de una envoltura de globo arrastradas por el viento. El misil no fue desviado, lo que implica que el objeto tenía poca masa. Todo ello coincide con la hipótesis de un globo de vigilancia o meteorológico, no con un cuerpo metálico ni con una nave sólida.

Las razones detrás del ataque

La decisión de derribar un objeto aéreo en una zona de conflicto no se explica públicamente. El Ejército estadounidense señaló que no puede divulgar quién autoriza esos ataques por razones operativas. Sin embargo, Lamb recordó que existen motivos legítimos para neutralizar globos o dispositivos desconocidos que sobrevuelan regiones de guerra activa, especialmente si representan una amenaza potencial.

Las conclusiones y el límite de la evidencia

El físico enfatizó que no es posible afirmar con certeza qué ocurrió. No se conocen la ubicación exacta, la altitud ni la dirección de la cámara, y el Pentágono no ha autenticado el video. Sin esos elementos, cualquier conclusión es tentativa. No obstante, la hipótesis del globo coincide con la evidencia visual y con el comportamiento físico esperado.

Este caso muestra cómo un fenómeno aparentemente extraordinario puede tener una explicación técnica coherente cuando se aplica análisis científico. También refleja la importancia de la transparencia oficial: mientras la información permanezca incompleta, los vacíos serán llenados por la especulación pública.

Más allá del misterio

El episodio recuerda que no todo lo que parece misterioso lo es realmente. La física y la óptica explican gran parte de los fenómenos que parecen inexplicables. Lo que para algunos fue una colisión con un “orbe desconocido”, para otros fue una demostración más de cómo la percepción humana, limitada por los ángulos y las cámaras, puede engañarnos fácilmente.

El caso del misil y el “OVNI” es un ejemplo de cómo la ciencia y la observación racional siguen siendo las mejores herramientas para interpretar los enigmas del cielo.

Referencias: “A Missile Mysteriously Collided with a UFO. An Expert Finally Reveals the Truth About What Happened That Day.”, Popular Mechanics (Fuente)

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…