Un antiguo objeto de forma ovalada, conocido como “Tic Tac“, habría sido mostrado a personal de inteligencia en los Estados Unidos durante sesiones informativas clasificadas. Según la información divulgada, las imágenes corresponderían a un artefacto recuperado en el contexto de una excavación arqueológica y presentado como un hallazgo de origen muy antiguo. El objeto habría sido registrado como parte de un programa heredado que investigaba fenómenos aéreos anómalos, mantenido en reserva dentro de canales oficiales de defensa y seguridad.
Sesiones informativas y descripción del objeto
El testimonio, brindado por Dylan Borland, ex miembro de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y denunciante de la comunidad de inteligencia, describe que las fotografías fueron mostradas en un ambiente de carácter restringido a personal autorizado de inteligencia. Las imágenes exhibían un artefacto de superficie lisa, sin remaches ni bordes visibles, con proporciones similares a las del objeto conocido popularmente como “Tic Tac” por su forma alargada y sin rasgos externos. Las fuentes indican que el objeto habría sido hallado en el marco de una excavación arqueológica cuya ubicación no fue precisada, y que el material encontrado presentaba un nivel de conservación inusual para su antigüedad estimada.
Durante las sesiones informativas se habría mencionado que el hallazgo formaba parte de una colección de informes históricos sobre artefactos no identificados asociados a descubrimientos subterráneos o en ruinas antiguas. Los documentos internos del programa habrían clasificado el caso como una “anomalía tecnológica no contextualizada“, lo que sugiere que sus características no coincidían con los estándares conocidos de manufactura humana. El supuesto origen remoto del objeto planteó interrogantes entre los participantes acerca de si se trataba de una tecnología perdida o de un fenómeno no documentado.
Cooperación entre agencias y recuperación del artefacto
El informe detalla que el proceso de recuperación habría contado con la participación de varias agencias gubernamentales y unidades de inteligencia. Estas entidades habrían intervenido para asegurar el traslado del objeto desde el sitio de excavación hasta instalaciones especializadas, siguiendo protocolos de confidencialidad y control de materiales sensibles. El procedimiento habría incluido cooperación logística entre autoridades locales, personal de defensa y especialistas en materiales exóticos.
Las operaciones se habrían desarrollado con la participación de expertos en arqueología técnica, geología y metalurgia, con el fin de establecer si los componentes del artefacto correspondían a estructuras naturales o a una manufactura intencionada. Se habría determinado que el objeto no mostraba señales de corrosión compatibles con su presunta antigüedad, lo que aumentó el interés de las autoridades encargadas del análisis. El material fue posteriormente almacenado bajo custodia y sometido a estudios de espectrometría y análisis morfológico, cuyos resultados no fueron divulgados públicamente.
Contexto de investigación y antecedentes históricos
El documento sitúa estas acciones dentro de un programa de investigación sobre fenómenos aéreos no identificados, creado para centralizar la recopilación de información sobre objetos anómalos detectados en distintas regiones del mundo. En sus registros se incluyen descripciones de artefactos con forma similar al “Tic Tac”, reportados desde décadas anteriores por unidades de observación aérea y equipos de reconocimiento. Estos informes habrían sido comparados con las imágenes obtenidas en la excavación, señalando coincidencias morfológicas y proporciones equivalentes.
En algunos de los archivos analizados se mencionan episodios donde objetos con características similares fueron observados en desplazamientos a gran velocidad o inmóviles en el aire, sin rastros de propulsión aparente. Estas coincidencias fortalecieron la hipótesis de que las imágenes mostradas al personal de inteligencia podrían corresponder a una tecnología conocida por observaciones previas, aunque su origen permanecía sin identificar. La existencia de estos paralelismos habría motivado un aumento en las medidas de confidencialidad y el almacenamiento de datos en entornos de acceso limitado.
Intervención institucional y posición oficial
El informe también menciona la posición mantenida por las oficinas encargadas de los estudios de fenómenos aéreos anómalos. De acuerdo con los comunicados internos, no existe evidencia verificable que confirme la naturaleza no humana de los objetos registrados, aunque se reconoce la persistencia de casos sin explicación convencional. Los analistas a cargo del seguimiento de estos programas habrían continuado documentando incidentes aéreos y testimonios técnicos, acumulando material visual y de radar para su análisis posterior.
Dentro de las dependencias responsables se habría conservado un archivo con imágenes, videos y diagramas técnicos relacionados con objetos de aspecto similar, tanto modernos como antiguos. El objetivo de esta documentación sería crear una base comparativa para determinar si existe continuidad estructural entre los artefactos reportados en diferentes épocas. Los investigadores habrían señalado que la coincidencia en la forma alargada y sin superficies visibles de propulsión constituía un elemento común entre registros separados por siglos.
Hipótesis sobre el origen y conservación del artefacto
Entre los informes clasificados, se plantearon diferentes hipótesis sobre la procedencia del objeto hallado. Una de ellas sugiere que podría tratarse de una estructura perteneciente a una civilización avanzada desaparecida, cuyos conocimientos tecnológicos no se conservaron en los registros históricos conocidos. Otra posibilidad considerada por los técnicos era que se tratara de una manufactura moderna depositada accidentalmente en un contexto arqueológico. También se barajó la idea de que el artefacto pudiera haber tenido un origen experimental, vinculado a pruebas secretas previas del siglo XX, cuya información nunca fue desclasificada.
El nivel de detalle observado en las imágenes habría generado un debate entre los analistas encargados del estudio. El objeto no presentaba signos de ensamblaje ni uniones mecánicas visibles, y su superficie parecía estar compuesta por un material uniforme con capacidad reflectante variable según la incidencia de la luz. Estas características, sumadas a su contexto de hallazgo, llevaron a incluirlo en los archivos de materiales no identificados para su análisis a largo plazo.
Revisión de archivos y persistencia del misterio
Los documentos complementarios revisados por personal de inteligencia habrían vinculado el hallazgo con registros anteriores de objetos sumergidos, enterrados o parcialmente cubiertos por sedimentos, en distintas zonas del planeta. En algunos casos, los informes describían estructuras metálicas de contornos suaves halladas en excavaciones no divulgadas. Estas coincidencias llevaron a integrar la información dentro de una categoría especial de investigación sobre “anomalías tecnológicas históricas”.
Los analistas concluyeron que las similitudes entre el objeto arqueológico y los artefactos registrados en incidentes aéreos contemporáneos justificaban su preservación y estudio continuado. Sin embargo, la falta de evidencia pública verificable mantiene la incertidumbre sobre la verdadera naturaleza del hallazgo. A pesar de las revisiones y la documentación acumulada, el material fotográfico mostrado al personal de inteligencia continúa clasificado y no ha sido divulgado oficialmente.
Aunque el audio del siguiente vídeo se encuentra en inglés, usted puede activar los subtítulos en español. En caso desconozca cómo hacerlo, puede consultar esta GUÍA.
Referencias: Liberation Times – Former Air Force Insider: Intelligence Personnel Were Shown Images of an Ancient ‘Tic Tac’ UFO (Fuente)
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
Por: CodigoOculto.com
0 comentarios