Un terremoto de magnitud 8 sacudió este sábado la capital de Islas Caimán, según un informe del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), que vigila la actividad sísmica mundial.
Alerta de tsunami
El gobierno de las Islas Caimán emitió una alerta de tsunami, urgiendo a los residentes que viven cerca de la costa a mudarse al interior. Se esperan olas de 0.3 a un metro de alto a lo largo de la costa.
La alerta de tsunami considera también territorios en México, Cuba, Jamaica, Bahamas y Honduras, de acuerdo con el gobierno de las Islas Caimán.
El movimiento telúrico se produjo como resultado de una falla de deslizamiento en la corteza superficial cerca del límite entre las placas de América del Norte y del Caribe, de acuerdo con USGS.
Minutos después de registrarse el movimiento se estimó de manera preliminar que éste había alcanzado los 8.0 grados de magnitud, pero la cifra fue ajustada. Un terremoto de 8 grados o más, es considerado un gran terremoto, con altas probabilidad de destrucción total a comunidades cercanas.
Notable quake, preliminary info: M 8.0 – 202 km SW of George Town, Cayman Islands https://t.co/01xIWIdipO
— USGS Earthquakes (@USGS_Quakes) February 8, 2025
Magnitud fue ajustada a 7.6
La magnitud del sismo fue ajustada a 7.6 minutos después. Se ha informado que ocurrió a 207 kilómetros al suroeste de Georgetown, Islas Caimán, a las 6:23 p.m. de Miami el sábado 8 de febrero de 2025, de acuerdo con el USGS.
Con base en todos los datos disponibles, existe una amenaza de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes, ya que las fluctuaciones del nivel del mar y las fuertes corrientes oceánicas podrían ser un peligro a lo largo de las costas, playas, en puertos y en aguas costeras.
Según el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EE.UU. (NTWC, por sus siglas en inglés), la hora estimada más temprana en que las fluctuaciones peligrosas del nivel del mar y las fuertes corrientes oceánicas pueden comenzar en Puerto Rico y las Islas Vírgenes es a las 8:48 p.m. de Miami el sábado 8 de febrero de 2025.
La generación de olas de tsunami aún no ha sido confirmada, y el NTWC está monitoreando para evaluar la amenaza del mismo.
Se aconseja a los residentes de Puerto Rico y las Islas Vírgenes que se alejen del agua, de la playa y de los puertos, marinas, bahías y ensenadas y que no se acerquen a la costa para observar el tsunami.
#Sismo: Magnitud 7.6
Región de las Islas Caimán 🇰🇾
Hora: 23:23:14 UTC; 08/02/2025
Prof. -10 km
Percepción: Moderado pic.twitter.com/j0WaImOPCU— Andrés Faddoul (@andresfaddoul) February 9, 2025
[FT: CNN]
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
0 comentarios