Huracán Harvey desbordó pozos tóxicos relacionados con el cáncer en Houston
Publicado el 02 Sep 2017
©

Existe el riesgo de que las torrenciales lluvias hayan provocado daños no solo a la infraestructura de las áreas afectadas, sino que las secuelas serían aún peor.

Las inundaciones provocadas por el huracán Harvey en Texas (EE.UU.) han dejado bajo el agua al menos cinco estanques que contenían desechos tóxicos cerca de Houston, y ha suscitado gran preocupación, debido a que las aguas de la creciente habrían esparcido peligrosas sustancias químicas para la salud humana y la vida silvestre, informa Associated Press.

En el área metropolitana de Houston, una planta petroquímica tiene más de una decena de ‘lugares de superfondo’ («Superfunf Site», en inglés) en los que se depositan los desperdicios tóxicos, lugares designados por la Agencia de Protección Ambiental estadounidense como «los más contaminados del país».

Algunos de estos depósitos se encuentran a pocas decenas de metros del río San Jacinto, que pasa por Houston y que se desbordó con el paso de Harvey. En efecto, varios de esos depósitos de desechos tóxicos quedaron completamente cubiertos por las inundaciones. Según la Agencia de Protección Ambiental, ese tipo de estanques contienen, entre otras sustancias, dioxinas y demás toxinas duraderas relacionadas con defectos de nacimiento y cáncer.

AP ha constatado que en algunas zonas residenciales se sienten fuertes olores característicos a los que emanan algunas sustancias químicas. «Si las aguas de la creciente esparcen los desechos tóxicos de esos pozos, sustancias peligrosas como las dioxinas podrían extenderse por todo el área de Houston», comentó Kara Cook-Schultz, miembro de un grupo ambientalista local.

Además, Cook-Schultz indicó que los ecologistas han venido desde hace varios años advirtiendo a las autoridades sobre el potencial peligro que suponen las inundaciones para los depósitos de desechos tóxicos. «Los sitios de superfondo son conocidos por ser los lugares más peligrosos del país, y deberían haber sido debidamente protegidos contra inundaciones», dijo.

Te recomendamos leer:

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Síguenos en Telegram

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

SUSCRÍBETE (ES GRATIS)

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI
UFO Spain Magazine
Ahora:
Total:

También te podría interesar…

Desaparecen 2.5 toneladas de uranio en Libia

Desaparecen 2.5 toneladas de uranio en Libia

La enorme cantidad de uranio desaparecida estaba almacenada en un recinto en Libia. Su desaparición ha generado alta preocupación debido a la seguridad y la proliferación nuclear. De acuerdo a organismo de control nuclear de las Naciones Unidas (ONU), en Libia han...