Recientes estudios científicos de la Universidad de Bristol, en el Reino Unido, revelan que debajo del glaciar de Jakobshavn Isbrae, el más grande de Groenlandia, se esconde una cadena de cañones comparables por su tamaño con el famoso Gran Cañón del Colorado, en EE.UU.
La red de cañones, que hace millones de años estaban llenos de agua, actualmente está cubierta por el glaciar groenlandés. Uno de los miembros del equipo científico, Michael Cooper, explica a la revista Live Science cómo se produjo ese descubrimiento.
Recurrieron a la tecnología de radares para estudiar con más profundidad el glaciar de Jakobshavn Isbrae, lo que dio a los investigadores la posibilidad de descubrir todo un mundo desconocido bajo capa de hielo.
«Me imagino que ese paisaje estaba habitado por una enorme variedad de organismos», dice Cooper. El conjunto de cañones se formó hace tres millones y medio de años. En aquel entonces las temperaturas eran más altas y los bosques que rodeaban los ríos estaban llenos de vida, afirma el científico. Ahora pocos de esos lechos son recorridos por las aguas.

Una red secreta de ríos fue descubierta recientemente bajo el glaciar Jakobsvahn Isbrae en Groenlandia. La red fluvial primordial se encuentra mayormente seca, pero los investigadores creen que el agua aún puede fluir a través de los lechos de los ríos a lo largo de las márgenes del hielo. Crédito: Cooper et al, 2016
Los científicos suponen que la red de cañones puede tener cierta relación con el hecho de que el glaciar de Jakobshavn Isbrae se desplace hacia el mar a una velocidad sin precedentes (17 kilómetros cada año). Durante ese movimiento, toneladas de hielo caen al mar, así que el deshielo de glaciares de Groenlandia es una de las principales causas que provoca el aumento del nivel de océano.
Y entonces… ¿qué habrá debajo de la Antártida?
0 comentarios