Este lunes, un apagón masivo afectó a amplias regiones de España y a varias áreas de Portugal, Francia y Alemania, lo que ha despertado sospechas de un posible ciberataque a gran escala contra la red eléctrica europea. Las primeras informaciones oficiales sugieren que una intrusión informática podría ser la causa del incidente, aunque aún no hay confirmación al respecto.
El apagón alcanzaría sectores de Alemania, Italia y hasta Marruecos. Son millones de personas sin energía eléctrica.
El corte del suministro comenzó alrededor de las 12:30 p. m. (hora local). La agencia de noticias EFE precisó que las causas siguen siendo desconocidas, pero que se dejó, en principio, sin electricidad a hogares, infraestructuras de transporte y centros de trabajo de España y Portugal.

¡APAGÓN en España, Francia y Portugal! Parte de Europa en la oscuridad. ¿Posible ciberataque? Crédito de imagen: Twitter / El Necio
Ciudadanos y usuarios comentaron la situación en redes sociales y los reportes de cortes de suministros se han multiplicados desde todos los rincones de la nación. Por lo pronto, también informaciones similares en Portugal, Francia, Italia y Alemania.
El corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España ha dejado sin servicio el metro y todas las líneas de ferrocarril en Barcelona, lo que ha provocado que miles de pasajeros hayan quedado atrapados, en algún caso en túneles, por lo que están siendo evacuados.
🔴 #AHORA | España: los pocos supermercados abiertos colapsan en medio del apagón generalizado. pic.twitter.com/SFnjhkxaP5
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) April 28, 2025
NO, NO ES CDMX
Es en España y una parte de Europa que se quedó sin luz tras un #apagón que no ha tenido explicación.
¿También le van a echar la culpa a la CFE, Barlett y a AMLO? 🤪pic.twitter.com/TJE4amTzaJ
— El Charro Político (@CharroPolitico) April 28, 2025
¿Posible ciberataque?
Tanto el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) español como el ministerio de Interior están analizando la posibilidad de que el corte eléctrico sea consecuencia de un ciberataque. De acuerdo con la información recabada por ABC, aunque la situación está bajo estudio, todavía no se ha confirmado que se trate de una vulneración de la seguridad de la red eléctrica.
En 2015, Ucrania sufrió un apagón que dejó a gran parte del país sin electricidad debido a una infección con código malicioso. Un año después, otro incidente similar afectó significativamente a la ciudad de Kiev.
Por su parte, en declaraciones a la cadena portuguesa RTP 3, el ministro Adjunto y de Cohesión Territorial de Portugal, Manuel Castro Almeida, afirmó que existe la posibilidad de que el apagón sea producto de un ciberataque, aunque destacó que la información disponible todavía es limitada y no confirmada.
Castro Almeida sugirió que la escala del evento sugiere que podría tratarse de un ataque coordinado.
“Hay esa posibilidad, efectivamente”.
🇪🇺 | APAGÓN MASIVO EN VARIOS PAÍSES DE EUROPA.
España, Alemania, Holanda, Finlandia, Portugal y Francia estan sin luz. pic.twitter.com/tdMfPMr1tA
— Vanessa Teresa 🍒 (@CoralTeresa) April 28, 2025
La vieja confiable: culpan a Rusia
La prensa portuguesa menciona específicamente sospechas sobre una posible implicación rusa en el incidente, sin que hasta el momento existan pruebas concluyentes. Por su parte, fuentes internas de seguridad de Iberdrola, una de las principales empresas eléctricas en España, también manejan internamente la hipótesis del ciberataque, aunque piden cautela hasta disponer de mayor evidencia.
Mientras tanto, autoridades de emergencia intentan garantizar suministros de gasolina para mantener activos los grupos electrógenos, asegurando servicios básicos en hospitales y centros esenciales afectados por el apagón.
El ministro de la Presidencia portugués, António Leitão Amaro, indicó a la agencia Lusa que el Gobierno ya ha establecido un grupo de trabajo específico para gestionar la crisis. Según Amaro, el origen del problema estaría fuera de las fronteras portuguesas, señalando preliminarmente una posible falla en la red de transporte eléctrica situada en España.
Castro Almeida confirmó también que el impacto se extiende más allá de la península Ibérica, alcanzando también a Alemania y, probablemente, Marruecos, lo que refuerza la hipótesis de un evento coordinado y extenso en la red energética europea.
Las autoridades continúan investigando y recomiendan prudencia a la población mientras avanzan en esclarecer las causas definitivas del incidente.
Al momento del cierre de esta nota, algunos sectores de España recuperaban el suministro eléctrico. Según el operador de energía de España, ya hay suministro eléctrico en áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía.
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
Por: CodigoOculto.com
0 comentarios