¿Por qué el martes 13 es considerado un día de mala suerte?
Publicado el 13 May 2025
© Imagen: depositphotos.com

El número 13 ha estado ligado desde hace tiempo a la desdicha, sobre todo si cae en un martes (o también un viernes). ¿De dónde surge esta creencia supersticiosa?

“En martes 13, no te cases ni te embarques” es un dicho muy conocido en los países hispanohablantes. La inquietud por los martes o viernes que corresponden a este número es una creencia que algunos sostienen, otros se burlan de ella y muchos simplemente la pasan por alto. Sus raíces se encuentran en diversas referencias que se remontan a la mitología antigua, a las religiones abrahámicas y a ciertas coincidencias históricas.

El número 13, especialmente en los martes o viernes, ha tenido connotaciones desfavorables en varias culturas, mayormente relacionadas con la religión.

El martes 13 es considerado un "día de mala suerte".

El martes 13 es considerado un “día de mala suerte”. Crédito de imagen: depositphotos.com

El 13 en sí mismo ha tenido significados negativos en diversas culturas, principalmente asociadas con la religión. En la Cábala judía, se reconoce a 13 espíritus malignos; esta cifra también se vincula al cordero, la ofrenda que Abraham debía presentar ante Dios, y por esta razón es considerado un número relacionado con la muerte.

En la tradición cristiana hay tres presagios negativos: fueron trece los asistentes a la Última Cena, se dice que Jesús fue crucificado un viernes 13, y finalmente, en el Libro del Apocalipsis, el Anticristo se menciona en el capítulo trece.

Incluso en la mitología de los vikingos existe una mención sobre la mala fortuna que trae el número 13, ya que se asociaba a Loki, un dios desleal y caótico, razón por la cual este número era visto como poco confiable.

¿Por qué en particular un martes o un viernes?

La conexión entre el martes 13 y la mala suerte proviene de la deidad romana que da su nombre a este día: Marte, el dios de la guerra. Los romanos creían firmemente en cómo los dioses influían en su vida diaria, por lo que una deidad violenta y causante de conflictos como Marte no era la más apropiada para presidir celebraciones, negocios u otros eventos que requerían buenos augurios.

La mezcla del martes y el número 13 como sinónimo de infortunio se originaría de la unión de las tradiciones romana y cristiana. También se ha relacionado en ocasiones con la caída de Constantinopla a manos de los otomanos en 1453, aunque esto es incorrecto, ya que el asalto final ocurrió el 29 de mayo.

La conexión entre el martes 13 y la mala suerte proviene del dios romano Marte, mientras que el temor al viernes 13 se origina en la crucifixión de Jesús y en la persecución de los templarios.

"No te cases, ni te embarques". Una famosa frase que hace referencia al martes 13 como un día de mala suerte.

“No te cases, ni te embarques”. Una famosa frase que hace referencia al martes 13 como un día de mala suerte. Crédito de imagen: depositphotos.com

¿Existen días que no se consideren de mala suerte?

El 13 no es el único día que lleva la carga de la mala fortuna. En Italia, por ejemplo, el día de mal presagio es el viernes 17: esta creencia proviene de la cultura romana, ya que en números romanos se representa como XVII, cuyas letras se pueden reorganizar para formar la palabra vixi (en latín, “viví”, sugiriendo la muerte).

En Japón y China, el número que se considera de mal agüero es el 4, ya que su pronunciación original, shi, también significa muerte. La aversión hacia el cuatro es tan intensa que los japoneses han creado una forma alternativa de pronunciarlo, que es yon. Si continuamos analizando los momentos oscuros en las diferentes culturas del mundo, es probable que no haya un solo día del mes que escape de la sospecha.

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Crédito imagen de portada: depositphotos.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram
Síguenos en TikTok / codigoocultocom

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…