Solo hemos visto el 0.001 % del fondo marino profundo de la Tierra, según una investigación
Publicado el 08 May 2025
© Imagen: seamardivers.com

La mayor parte de la superficie de la Tierra está cubierta por océanos profundos, sin embargo, un nuevo estudio pone de manifiesto cuánto desconocemos sobre el fondo de este vasto ecosistema que constituye el más grande de nuestro planeta.

Investigadores de la organización sin ánimo de lucro Ocean Discovery League, el Scripps Institution of Oceanography, y la Boston University han calculado la superficie del fondo marino que hemos fotografiado hasta ahora basándose en datos disponibles públicamente.

En los 67 años que llevamos registrando inmersiones en aguas profundas, parece que nuestra especie ha explorado visualmente entre el 0.0006 y el 0.001 % del fondo marino profundo.

Esa estimación máxima representa solo 3.823 kilómetros cuadrados de territorio, un poco más que el estado más pequeño de EE. UU., Rhode Island, o aproximadamente una décima parte del tamaño de Bélgica.

Al igual que el fondo marino profundo, a veces hay que ver un concepto para creerlo realmente, y eso también se aplica a los números.

Conocemos casi nada del fondo marino

La autora principal y exploradora de las profundidades marinas Katherine Bell y su equipo han elaborado algunas comparaciones visuales útiles para sus estimaciones.

La imagen siguiente, por ejemplo, muestra la superficie del fondo marino que hemos vislumbrado cuando se combina y se superpone a un mapa parcial de los Estados Unidos.

Porcentaje del fondo marino visible para el ojo humano en comparación con la costa este de EE. UU.

Porcentaje del fondo marino visible para el ojo humano en comparación con la costa este de EE. UU. Crédito de imagen: Bell et al., Sci. Adv., 2025

Para aquellos que estén más familiarizados con Europa, esta imagen muestra la misma superficie de fondo marino profundo, pero extendida sobre Bélgica.

Total del fondo marino visible para los seres humanos en comparación con la superficie de Bélgica.

Total del fondo marino visible para los seres humanos en comparación con la superficie de Bélgica. Crédito de imagen: Bell et al., Sci. Adv., 2025

Los analistas de datos escriben:

“Tenemos registros visuales de un porcentaje minúsculo del fondo marino profundo, un ecosistema que abarca el 66 % de la superficie del planeta Tierra”.

Para complicar aún más las cosas, casi el 30 % de esas exploraciones visuales consisten en imágenes fijas en blanco y negro y de baja resolución, tomadas antes de 1980.

Se analizaron más de 43.000 registros de inmersiones

Para llegar a sus estimaciones, Bell y sus colegas agregaron más de 43.000 registros de actividades de inmersión a una profundidad superior o igual a 200 metros. Estas se llevaron a cabo dentro de las costas de zonas económicas exclusivas (ZEE) o en alta mar.

Aunque este conjunto de datos no incluye las exploraciones privadas de petróleo y gas, incluso si las estimaciones se desvían en un orden de magnitud, eso supone que solo se ha obtenido una imagen visual del 0.01 % del fondo marino.

Este mapa de calor muestra la concentración de inmersiones profundas conocidas con observaciones visuales en las zonas económicas exclusivas de EE. UU.

Este mapa de calor muestra la concentración de inmersiones profundas conocidas con observaciones visuales en las zonas económicas exclusivas de EE. UU. Crédito de imagen: Ocean Discovery League

El equipo descubrió que, entre los años 60 y 2010, el número de inmersiones en aguas profundas se multiplicó por cuatro. Esto supone un gran avance; sin embargo, con el tiempo, estas exploraciones comenzaron a concentrarse cerca de las costas y en aguas menos profundas.

En la década de 1960, casi el 60 % de todas las inmersiones se realizaron a más de 2000 metros de profundidad, pero cuatro décadas más tarde, solo una cuarta parte alcanzó esa profundidad.

Cuando casi tres cuartas partes del océano se encuentran entre 2000 y 6000 metros bajo las olas, se trata de un sesgo significativo.

Y hay otros sesgos que también influyen en nuestra comprensión de las profundidades oceánicas. En la década de 1960, la mitad de todas las actividades de buceo se realizaban en lo que hoy se conoce como alta mar, pero en la década de 2010 esa cifra se redujo a solo el 15 %.

La mayoría de las inmersiones profundas modernas se realizan ahora en ZEE. De hecho, de las más de 35.000 inmersiones realizadas en un radio de 200 millas náuticas (370 kilómetros) de los Estados ribereños, más del 70 % se realizaron en aguas de solo tres países de altos ingresos: Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda.

Esto tiene más sentido si se tiene en cuenta que el 97 % de todas las inmersiones realizadas desde 1958 fueron llevadas a cabo por solo cinco países: Estados Unidos, Japón, Nueva Zelanda, Francia y Alemania.

En 1961, el abogado y periodista estadounidense John F. Kennedy, Jr. dijo al Congreso que “el conocimiento de los océanos es más que una cuestión de curiosidad. Nuestra propia supervivencia puede depender de ello”.

Siete décadas después, esas palabras siguen siendo ciertas.

Los hallazgos de la investigación tituklada “How little we’ve seen: A visual coverage estimate of the deep seafloor” han sido publicados en Science Advances.

[FT: eurekalert]

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram
Síguenos en TikTok / codigoocultocom

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…