La curiosa firma química del nuevo mineral llamado «goldschmidtite» o «goldschmidtita» plantea preguntas sobre el manto de la Tierra.
Un estudiante de doctorado en la University of Alberta ha descubierto un mineral nuevo y curioso dentro de un diamante desenterrado de una mina en Sudáfrica.
El mineral, llamado goldschmidtita en honor a Victor Moritz Goldschmidt, el fundador de la geoquímica moderna, tiene una firma química inusual para un mineral del manto de la Tierra, explicó Nicole Meyer, una estudiante graduada en la Diamond Exploration Research and Training School.
Meyer dijo en un comunicado:
La goldschmidtita tiene altas concentraciones de niobio, potasio y los elementos de tierras raras lantano y cerio, mientras que el resto del manto está dominado por otros elementos, como el magnesio y el hierro. Para que el potasio y el niobio constituyan una proporción importante de este mineral, debe haberse formado bajo procesos excepcionales que concentraron estos elementos inusuales”.

Este nuevo mineral tiene una curiosa firma química, y fue descubierto dentro de un diamante por la estudiante de University of Alberta, Nicole Meyer. El mineral ha sido nombrado «goldschmidtita» en honor del fundador de la geoquímica moderna Victor Moritz Goldschmidt. Crédito: Nicole Meyer.
Formado a grandes profundidades
Los investigadores estiman que el diamante que contiene la goldschmidtita se formó a unos 170 kilómetros debajo de la superficie de la Tierra, a temperaturas que alcanzan casi 1.200 °C.
Debido a que es tan difícil perforar a través de la corteza terrestre para llegar al manto, los científicos confían en pequeñas inclusiones minerales dentro de los diamantes para aprender más sobre la química de la Tierra debajo de la superficie.

El nuevo mineral, llamado goldschmidtita, se formó a 170 kilómetros bajo la superficie de la Tierra. Crédito: Kelvinsong / Wikimedia Commons
Graham Pearson, supervisor de la investigación, dijo:
(El descubrimiento) nos da una instantánea de los procesos de fluidos que afectan las raíces profundas de los continentes durante la formación de diamantes”.
Además, Pearson agregó que hubo varios intentos de nombrar nuevos minerales después de Goldschmidt, pero los anteriores han sido desacreditados
El estudio científico ha sido publicado en American Mineralogist.
Fuente: Folio.ca / University of Alberta
0 comentarios