Cráneo de un millón de años hallado en China podría pertenecer al “Hombre Dragón”
Publicado el 22 May 2024
© Imagen: Gary Todd / Flickr - Chuang Zhao

Un misterioso cráneo de aspecto humano hallado en China podría pertenecer a un “hombre dragón”, un descendiente de dos especies y que vivió hace un millón de años, según explican los investigadores.

¿Cómo se originó el Hombre Dragón?

Los investigadores sugieren que el individuo, de 900.000 años de antigüedad, era un híbrido: parte de nosotros, Homo sapiens, y parte de Homo longi, una especie desaparecida hace mucho tiempo conocida como el “hombre dragón“.

Te puede gustar:

El cráneo, bautizado como “el Hombre de Yunxian” en honor al distrito de Yunyang, en la provincia de Hubei, donde fue descubierto en 2022, desconcertó a los arqueólogos por su extraña forma y rasgos.

El nuevo estudio recreó un modelo completo en 3D del cráneo, revelando que tenía huesos faciales de un humano, pero un cráneo aplanado, ojos en caja y hueso de la ceja más grueso de Homo longi.

Hombre de Yunxian

A partir de los resultados preliminares, se llegó a la conclusión de que se trataba del “Hombre de Yunxian“, según el linaje de nuestro “linaje hermano perdido hace mucho tiempo”.

Es razonable concluir que Yunxian es morfológica y cronológicamente próximo al último antepasado común de los linajes de H. sapiens y el Hombre Dragón”, escribieron los autores en el estudio publicado como preimpresión en el sitio de investigación BioRxiv.

El cráneo es uno de los tres hallados en China en los últimos 50 años ante los que los científicos se mostraron desconcertados en un principio, incapaces de identificar sus orígenes.

Determinar qué hueso corresponde a qué especie puede parecer ciencia sencilla, pero los científicos aún no se han puesto de acuerdo sobre cuántas especies de aspecto humano hubo en nuestra historia arqueológica reciente, escribió Anna Goldfield, arqueóloga de la Universidad de Boston, para Sapiens.org.

Este fósil parcial de cráneo, dañado por la edad, fue reconstruido en todo su esplendor utilizando modelos 3D. Esto llevó a los investigadores a creer que podría tratarse de uno de los últimos antepasados comunes entre los hombres dragón y los humanos.

Este fósil parcial de cráneo, dañado por la edad, fue reconstruido en todo su esplendor utilizando modelos 3D. Esto llevó a los investigadores a creer que podría tratarse de uno de los últimos antepasados comunes entre los hombres dragón y los humanos. Crédito de imagen: Gary Todd / Flickr

Dos especies humanas arcaicas

Está ampliamente aceptado que hubo dos especies humanas arcaicas -los neandertales y los denisovanos– que vagaron por la Tierra como grupos distintos hasta hace unos 30.000 años, y que tenían rasgos distintivos.

Pero el cráneo del hombre de Yunxian era difícil de clasificar en una sola categoría.

Por sus características físicas y su ubicación, los investigadores habían pensado que podría ser un miembro de la familia denisovana originaria de Asia hace unos 500.000 años.

Aunque el hombre de Yunxian tenía un cráneo alargado, similar al de los denisovanos, también presentaba unos distintivos ojos en forma de caja que lo diferenciaban.

Sin embargo, los investigadores han especulado con que el linaje del “hombre dragón” podría incluir a los denisovanos, ya que ambos grupos vivieron en la Tierra más o menos en la misma época.

Tras analizar el nuevo cráneo, los investigadores determinaron que sus rasgos eran similares a los de los primeros humanos y los Hombres Dragón, lo que significa que probablemente era descendiente de ambos.

El Hombre Dragón, cuyo nombre científico es Homo longi, tenía un grueso hueso en la parte superior de las cejas y unas cuencas oculares grandes y cuadradas. Un ilustrador representó ese parecido aquí.

El Hombre Dragón, cuyo nombre científico es Homo longi, tenía un grueso hueso en la parte superior de las cejas y unas cuencas oculares grandes y cuadradas. Un ilustrador representó ese parecido aquí. Crédito de imagen: Chuang Zhao

Diferencias con el Hombre Dragón

Según el profesor Goldfield, el Homo longi tenía grandes cuencas oculares en forma de bloque, molares mucho más grandes que los nuestros, un grueso hueso de la ceja y un cerebro de tamaño similar al de los humanos.

Y esas características se observaron en el cráneo del hombre de Yunxian.

Los autores escribieron:

“El Yunxian 2 reconstruido sugiere que se trata de un miembro temprano del linaje asiático del ‘Hombre Dragón’, que probablemente incluye a los denisovanos, y es el grupo hermano del linaje del Homo sapiens”.

Tanto el linaje del H. sapiens como el del Hombre Dragón tienen raíces profundas que se extienden más allá del Pleistoceno Medio, y la posición basal del cráneo fósil de Yunxian sugiere que representa a una población cercana al último ancestro común de los dos linajes”.

Este trabajo aún no ha sido revisado por otros científicos, pero investigaciones anteriores sobre los Hombres Dragón realizadas por el autor principal, el paleoantropólogo Xijun Ni, han sido publicadas en revistas como The Innovation.

Los hallazgos de la investigación han sido publicados en el sitio web de pre-impresión (no revisado por pares) BioRxiv.

[H/T: sapiens]

Tenemos algo para decirte: Visítanos en Facebook. Únete a la discusión en nuestra comunidad en Telegram. Y si te es posible, apoya nuestro trabajo invitándonos un café. ¡Te lo agradecemos!

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram
Síguenos en TikTok / codigoocultocom

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI
UFO Spain Magazine

También te podría interesar…