Nueva imagen del “otro cometa ATLAS” revela que se está desintegrando antes de su aproximación a la Tierra
Publicado el 13 Nov 2025
© Imagen: Dan Bartlett - Gianluca Masi / The Virtual Telescope Project

Nuevas imágenes confirman que el cometa C/2025 K1 (ATLAS) se ha fragmentado después de atravesar su perihelio, justo antes de su acercamiento a la Tierra previsto para finales de este mes. Es importante aclarar que este objeto no es el cometa interestelar 3I/ATLAS.

Este “otro” cometa ATLAS se ha desintegrado en múltiples fragmentos, formando una nube de escombros que ahora se dispersa por el espacio, según indican las observaciones recientes.

C/2025 K1 (ATLAS) fue identificado en mayo por astrónomos del sistema ATLAS, dedicado a la detección temprana de posibles amenazas de impacto. El cometa alcanzó su punto más cercano al Sol el 8 de octubre. No tiene ninguna conexión con el conocido cometa interestelar 3I/ATLAS, más allá de haber sido descubierto por la misma red de telescopios en fechas cercanas.

Una foto reciente de C/2025 K1 (ATLAS) muestra que desarrolló un brillo dorado después de pasar por su punto más cercano al sol.

Una foto reciente de C/2025 K1 (ATLAS) muestra que desarrolló un brillo dorado después de pasar por su punto más cercano al sol. Crédito de imagen: Dan Bartlett

Las observaciones iniciales parecían sugerir que el cometa K1 sobrevivió a su paso alrededor de nuestra estrella a una distancia mínima de 50 millones de kilómetros, aproximadamente cuatro veces más cerca que el cometa 3I/ATLAS.

Sin embargo, nuevas observaciones realizadas por el astrónomo Gianluca Masi en Manciano, Italia, muestran que la tensión gravitacional del viaje del K1 alrededor del sol fue demasiado para el cometa, lo que provocó que se fragmentara en varios pedazos, o nubes.

Masi, astrónomo del Observatorio Astronómico de Campo Catino y fundador del The Virtual Telescope Project, dijo en una actualización:

“Se pueden ver varias partes (subnúcleos o nubes de escombros), así como una estela justo debajo del fragmento delantero (el primero por la izquierda)”

Desintegración presagiada

La desintegración de C/2025 K1 fue presagiada por un repentino evento de brillo alrededor del perihelio, que vio cómo el cometa pasaba del tono verdoso que se observa en muchos cometas que vuelan cerca de nuestro sol (causado por la presencia de carbono diatómico que fluoresce con la luz solar) a una cinta dorada.

La causa de esta transformación no está clara; algunos científicos especulan que el cambio de color tuvo algo que ver con la relativa falta de moléculas que contienen carbono en la coma del cometa (la nube de hielo, gas y polvo que rodea el cuerpo del cometa).

Una nueva imagen del cometa C/2025 K1 (ATLAS) tomada con un telescopio muestra que se ha fragmentado tras su reciente aproximación al sol. El cometa no está relacionado con el cometa interestelar 3I/ATLAS.

Una nueva imagen del cometa C/2025 K1 (ATLAS) tomada con un telescopio muestra que se ha fragmentado tras su reciente aproximación al sol. El cometa no está relacionado con el cometa interestelar 3I/ATLAS. Crédito de imagen: Gianluca Masi / The Virtual Telescope Project

Si quiere ver por sí mismo el cometa explotado, busque en la constelación de Leo, donde brilla con una magnitud de 9.9, según The Sky Live. (En astronomía, una magnitud más baja corresponde a un objeto más brillante; Regulus, la estrella más brillante de Leo, tiene una magnitud aparente de aproximadamente 1.35, por ejemplo). Aunque el cometa sigue siendo demasiado tenue para ser visto a simple vista, se puede observar con un buen telescopio o unos prismáticos para observar las estrellas.

Lo que sobreviva del cometa pasará más cerca de la Tierra el 25 de noviembre. Se acercará a unos 60 millones de kilómetros, algo menos de la mitad de la distancia media entre la Tierra y el Sol.

Cometa C/2025 K1 ATLAS: imágenes del 12 y 13 de noviembre de 2025, que muestran la evolución en 24 horas.

Cometa C/2025 K1 ATLAS: imágenes del 12 y 13 de noviembre de 2025, que muestran la evolución en 24 horas.

Ojo al piojo:

A diferencia de 3I/ATLAS, el cometa C/2025 K1 ATLAS no pudo soportar su máxima aproximación al Sol, y terminó desintegrado. 3I/ATLAS no solo ha demostrado que es un “tipo duro”, es un objeto muy inusual.

Referencias: “Comet C/2025 K1 ATLAS fragmentation: 13 Nov. 2025 image and animation.”, The Virtual Telescope Project. (Fuente)

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…