No, el objeto interestelar 3I/ATLAS no se ha desintegrado: reaparece tras el Sol y continúa intacto
Publicado el 11 Nov 2025
© Imagen: Gianluca Masi, Virtual Telescope Project

El cometa interestelar 3I/ATLAS, descubierto en julio de 2025, no ha explotado ni muestra señales de fragmentación, según confirmaron los astrónomos que lo estudian. Pese a los rumores sobre una supuesta “explosión” o suposiciones sobre un origen artificial, el objeto se comporta como un cometa natural y estable, formado por hielo y polvo que se sublima al acercarse al Sol.

Un visitante interestelar

3I/ATLAS fue detectado por el sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) de Hawái el 1 de julio de 2025. Es el tercer objeto interestelar conocido después de 1I/’Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019. Su trayectoria hiperbólica demuestra que no pertenece al Sistema Solar y que continúa su viaje hacia el espacio interestelar. Durante su punto más cercano al Sol, el 29 de octubre de 2025, alcanzó su máxima actividad, produciendo una brillante coma y una cola de polvo visibles con telescopios medianos desde el hemisferio norte.

Los rumores sobre una supuesta explosión

Tras su paso por detrás del Sol, algunas observaciones iniciales sugirieron que el cometa podría haberse fragmentado. El astrofísico Avi Loeb estimó una pérdida significativa de masa y planteó la posibilidad de que 3I/ATLAS se hubiera desintegrado parcialmente. Sin embargo, el astrónomo Qicheng Zhang, del Lowell Observatory, desmintió esa interpretación, aclarando que “no hay evidencia alguna de que el núcleo se haya roto“. Las imágenes más recientes muestran una estructura intacta y una actividad perfectamente coherente con la de un cometa natural en proceso de sublimación.

Las fluctuaciones de brillo observadas se explican por chorros de gas y polvo expulsados desde la superficie del núcleo cuando los hielos se calientan al acercarse al Sol. Este comportamiento es característico de los cometas activos y no implica explosión alguna. Los astrónomos coinciden en que 3I/ATLAS se encuentra “saludable” y conserva su integridad estructural.

No, el objeto interestelar 3I/ATLAS no se ha desintegrado: reaparece tras el Sol y continúa intacto

Cometa interestelar 3I/ATLAS fotografiado desde Manciano, Italia, el 11 de noviembre. Crédito de imagen: Gianluca Masi, Virtual Telescope Project

La hipótesis extraterrestre y su refutación

La naturaleza interestelar de 3I/ATLAS reavivó la curiosidad pública sobre la posibilidad de que fuera una nave de origen artificial. Avi Loeb, conocido por haber propuesto algo similar sobre 1I/’Oumuamua, insistió en que la ciencia debe considerar todas las hipótesis, incluso las poco probables. Sin embargo, en este caso, el propio Loeb reconoció que las observaciones actuales apuntan a un cuerpo natural. Ninguna de las mediciones espectroscópicas ni de dinámica orbital sugiere un comportamiento artificial o controlado.

El consenso científico general es claro: 3I/ATLAS se comporta como un cometa común, con una coma gaseosa dominada por dióxido de carbono y una estructura de polvo coherente con los procesos de sublimación observados en cometas del Sistema Solar. La variación de su brillo se debe a la geometría de observación y no a una fuente de energía interna o propulsión.

Un objeto con composición inusual

Los datos obtenidos por el Telescopio Espacial James Webb revelaron que la coma del cometa contiene una alta proporción de dióxido de carbono, mucho más que en los cometas solares típicos. Esto sugiere que su superficie ha sido procesada durante miles de millones de años por los rayos cósmicos del espacio interestelar. También se detectó vapor de agua a distancias solares donde normalmente no se observaría este tipo de actividad, lo que refuerza la idea de que 3I/ATLAS conserva materiales primitivos, intactos desde su formación en otro sistema estelar.

Imagen profunda de 3I/ATLAS, tomada entre las 5:08 y las 5:22 UT del 9 de noviembre de 2025, mediante una combinación de cinco exposiciones, cada una de tres minutos de duración, con dos telescopios. La dirección hacia el sol es hacia la esquina inferior izquierda.

Imagen profunda de 3I/ATLAS, tomada entre las 5:08 y las 5:22 UT del 9 de noviembre de 2025, mediante una combinación de cinco exposiciones, cada una de tres minutos de duración, con dos telescopios. La dirección hacia el sol es hacia la esquina inferior izquierda. Crédito de imagen: Frank Niebling y Michael Buechner / British Astronomical Association

Un laboratorio cósmico

El estudio de 3I/ATLAS ofrece a los astrónomos una oportunidad excepcional para investigar la composición de los cometas que se formaron en torno a otras estrellas. Estos objetos son cápsulas del tiempo que transportan información sobre los orígenes químicos y físicos de sistemas planetarios distintos al nuestro. A medida que 3I/ATLAS se aleja del Sol y regresa al espacio interestelar, continuará siendo monitoreado con telescopios terrestres y espaciales, incluidos el Hubble y el James Webb.

3I/ATLAS no ha explotado ni muestra signos de fragmentación. Su análisis ayuda a comprender mejor la diversidad de cuerpos celestes que pueblan nuestra galaxia y a distinguir entre la especulación y la evidencia. Más que una nave alienígena, 3I/ATLAS representa un recordatorio del vasto intercambio de materia entre las estrellas y de cuánto aún desconocemos sobre los viajeros que cruzan nuestro vecindario cósmico.

Referencias: Patrick Pester, “No, comet 3I/ATLAS hasn’t exploded — and no, that doesn’t mean it’s an alien spaceship”, Live Science, 11 noviembre 2025. (Fuente)

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…