Avi Loeb sugiere que vida en la Tierra pudo ser “reseteada” hace 66 millones de años para “sembrar” vida inteligente
Publicado el 29 Sep 2025
© Imagen: depositphotos.com / Avi Loeb - Edición: @codigooculto

El astrofísico Avi Loeb, profesor de la Universidad de Harvard, ha propuesto una idea provocadora: la vida en la Tierra pudo haber sido “reseteada” hace 66 millones de años con el fin de sembrar inteligencia. Esta hipótesis sugiere que nuestra existencia podría no ser resultado exclusivo de procesos evolutivos naturales, sino también de una intervención externa.

Un planteamiento disruptivo

La reflexión surgió durante una entrevista entre Avi Loeb y la doctora Mayim Bialik. En ella se discutió la posibilidad de que seres interestelares hubieran influido en la evolución humana. Loeb planteó que un “jardinero cósmico” pudo haber modificado el rumbo de la vida terrestre, implantando la semilla de la inteligencia en un momento clave de la historia del planeta.

La aparición de la vida y el enigma del LUCA

Uno de los puntos que Loeb destaca es la existencia del llamado Último Ancestro Común Universal (LUCA), surgido hace unos 4.200 millones de años. Este hecho plantea interrogantes sobre el origen de la vida, considerando que la Tierra apenas se había formado y ya presentaba organismos primitivos. Una posible explicación es la panspermia, hipótesis que sostiene que la vida pudo haber llegado desde el espacio en fragmentos rocosos o meteoritos, e incluso desde Marte, que se enfrió antes y tuvo condiciones favorables.

¿Fue la Tierra reseteada hace 66 millones de años? Avi Loeb sugirió que esto pudo haber ocurrido, para "sembrar" la vida inteligente.

¿Fue la Tierra reseteada hace 66 millones de años? Avi Loeb sugirió que esto pudo haber ocurrido, para “sembrar” la vida inteligente. Crédito de imagen: depositphotos.com

Señales cósmicas y objetos interestelares

Loeb también vincula esta idea con la observación de objetos que atraviesan el sistema solar. Afirma que cada visitante interestelar representa una oportunidad para encontrar pistas de inteligencia externa. Entre ellos destaca 3I/ATLAS, un objeto con características inusuales que desafía explicaciones tradicionales. El próximo inicio de operaciones del Observatorio Rubin podría multiplicar estos descubrimientos, brindando nuevas oportunidades de análisis.

Una hipótesis que invita a investigar

Aunque se trata de una propuesta especulativa, Loeb insiste en que ampliar la mirada hacia el cosmos y considerar la posibilidad de intervención externa es fundamental para comprender nuestra propia historia. Explorar el origen de la vida y la evolución de la inteligencia requiere mantener abiertas hipótesis diversas, respaldadas por la observación científica y el estudio de los fenómenos celestes.

Pueden ver la entrevista a continuación:

Aunque el audio del siguiente vídeo se encuentra en inglés, usted puede activar los subtítulos en español. En caso desconozca cómo hacerlo, puede consultar esta GUÍA.

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…