Japón ha batido el récord mundial de velocidad de Internet, alcanzando la alucinante cifra de 1.02 petabits por segundo. Eso supone alrededor de 1 millón de gigabits por segundo o, aproximadamente, 3.5 millones de veces más rápido que la velocidad media de Internet en Estados Unidos, según informa TechRadar Pro.
El récord lo establecieron el National Institute of Information and Communications Technology (NICT) (NICT) de Japón y Sumitomo Electric, que anunciaron el logro a finales de mayo de 2025. Pero, ¿a qué velocidad se transmiten 0.02 petabits por segundo? Como señaló Seasia, se podría descargar toda la biblioteca de Netflix en menos de un segundo.
Con velocidades tan rápidas, también se podrían descargar juegos de 150 GB como Warzone en un abrir y cerrar de ojos, algo con lo que la mayoría de nosotros solo podemos soñar.
También se estima que, con la nueva velocidad de Internet de Japón, se podría descargar toda la Wikipedia en inglés 10 000 veces en solo un segundo.
Japón bate récord de velocidad de Internet: ¿Cómo lo hicieron?
No solo cuenta con una red ferroviaria de alta velocidad, los mejores aeropuertos y edificios resistentes a los terremotos. Japón ha añadido otra pluma a su sombrero en materia de infraestructuras: ahora presume de tener el Internet más rápido del mundo.
El equipo utilizó un cable de fibra óptica especial de 19 núcleos en lugar de uno solo, lo que les permitió transmitir datos en múltiples flujos paralelos a lo largo de 1.800 kilómetros. Para que te hagas una idea, es casi la misma distancia que hay entre Londres y Roma.
Por si fuera poco, la distancia no afecta negativamente a la velocidad, por lo que podrás ver vídeos en streaming y jugar a tus juegos favoritos sin perder calidad.
Sin embargo, antes de ponerte a descargar todos tus juegos y empezar a ver vídeos en streaming en todos tus dispositivos, debes tener en cuenta que esta velocidad récord de Internet no está disponible actualmente para el público. Se ha conseguido en un entorno de laboratorio y no hay detalles sobre cuándo o si esta tecnología récord estará disponible comercialmente.
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
Por: CodigoOculto.com
Crédito imagen de portada: depositphotos.com
0 comentarios