Científicos del MIT desarrollan tecnología para convertir el aire en agua potable, incluso en el Valle de la Muerte
Publicado el 02 Jul 2025
© Imagen: depositphotos.com / GROK - Edición: codigooculto.com

Un equipo de científicos del MIT ha probado una nueva tecnología para convertir el vapor de agua de la atmósfera en agua potable, incluso en entornos extremos.

Los investigadores del MIT han creado un “plástico de burbujas” de alta tecnología capaz de recoger agua potable directamente del aire, incluso en el Valle de la Muerte, el desierto más seco de Norteamérica.

El nuevo recolector de agua es un gran paso hacia el suministro de agua potable segura y accesible para personas de todo el mundo, y funciona en cualquier lugar donde haya vapor de agua en el aire, según afirman los científicos en un nuevo estudio publicado el 11 de junio en la revista Nature Water.

¿Cómo funciona el “recolector de agua”?

El recolector de agua está fabricado con hidrogel (un material muy absorbente) encerrado entre dos capas de vidrio, muy similar a una ventana. Por la noche, el dispositivo absorbe el vapor de agua de la atmósfera. Durante el día, el agua se condensa en el vidrio gracias a un recubrimiento que lo mantiene frío. A continuación, el agua líquida gotea por el vidrio y se recoge en un sistema de tubos.

El hidrogel se moldea con una forma especial, una serie de cúpulas que se asemejan a una lámina de plástico de burbujas que se hincha al absorber el vapor de agua. Las cúpulas aumentan la superficie del material, lo que incrementa la cantidad de agua que puede contener.

Los investigadores probaron el nuevo dispositivo durante una semana en el Valle de la Muerte, un valle desértico único que se extiende por partes de California y Nevada. Es el lugar más caluroso del mundo y el más seco de Norteamérica.

Produjo entre un cuarto y dos tercios de una taza de agua al día (57-161.5 mililitros). En zonas más húmedas, el dispositivo debería producir aún más agua. Este diseño es mucho más eficaz que algunos intentos anteriores de recoger agua potable del aire, y todo ello sin necesidad de electricidad para alimentarlo, según afirmaron representantes del MIT en un comunicado.

Representación artística de una máquina que convierte el aire en agua

Representación artística de una máquina que convierte el aire en agua. Crédito de imagen: GROK / codigooculto.com

Resolvieron un problema de la calidad de agua

Los investigadores también resolvieron otro problema de larga data relacionado con la calidad del agua recogida con diseños de hidrogel. Las sales de litio, añadidas al hidrogel para aumentar la absorción de agua, normalmente se filtran en el agua en diseños similares, lo que hace que el agua no sea apta para el consumo sin un tratamiento adicional. Este nuevo diseño incluye un estabilizador de sal llamado glicerol que reduce la fuga por debajo de 0.06 ppm, la estimación del Servicio Geológico de los Estados Unidos sobre la cantidad de sal de litio que puede estar presente en el agua subterránea antes de que sea insegura para el consumo.

Aunque un panel puede no producir suficiente agua para abastecer a todo un hogar, no ocupan mucho espacio, lo que significa que se pueden instalar varios paneles para un solo hogar. Los investigadores estiman que con ocho paneles de 3 pies por 6 pies (1 m por 2 m) se podría abastecer a hogares de cualquier lugar que no tenga fácil acceso a agua potable. En comparación con el coste del agua embotellada en Estados Unidos, el dispositivo se amortizaría en menos de un mes y duraría al menos un año.

Los ingenieros del MIT han desarrollado un nuevo dispositivo pasivo que extrae agua del aire, incluso en algunos de los lugares más secos de la Tierra, como el Valle de la Muerte de California, que se muestra aquí.

Los ingenieros del MIT han desarrollado un nuevo dispositivo pasivo que extrae agua del aire, incluso en algunos de los lugares más secos de la Tierra, como el Valle de la Muerte de California, que se muestra aquí. Crédito de imagen: MIT Researchers

Xuanhe Zhao, uno de los autores del artículo y profesor de los departamentos de ingeniería mecánica e ingeniería civil y medioambiental del MIT, dijo en un comunicado:

“Imaginamos que algún día se podría instalar una serie de estos paneles, y el espacio que ocuparían sería muy reducido, ya que todos son verticales. Ahora se pueden construir aún más grandes o en paneles paralelos para suministrar agua potable a la población y lograr un impacto real”.

El equipo tiene previsto probar los paneles en otros entornos con recursos limitados para obtener más información sobre el rendimiento del dispositivo en diferentes condiciones.

Los hallazgos de la investigación titulada “A metre-scale vertical origami hydrogel panel for atmospheric water harvesting in Death Valley” han sido publicados en Nature Water.

[FT: eurekalert]

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…