China está construyendo una constelación de superordenadores de inteligencia artificial en el espacio
Publicado el 25 May 2025
© Imagen: GROK / Edición: codigooculto.com

China ha lanzado el primer grupo de satélites de un conjunto de superordenadores de inteligencia artificial. Este conjunto, el primero de su clase, permitirá a los científicos procesar datos en órbita.

Los 12 satélites son los primeros de una flota propuesta de 2.800 satélites dirigida por la empresa ADA Space y Zhejiang Lab que algún día formará la Three-Body Computing Constellation, una red de satélites que procesará directamente datos en el espacio.

Los satélites, lanzados a bordo de un cohete Long March 2D desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan el 14 de mayo, forman parte de un plan para reducir la dependencia de China de los ordenadores terrestres.

En su lugar, los satélites utilizarán el frío vacío del espacio como sistema de refrigeración natural mientras procesan datos con una capacidad de cálculo combinada de 1.000 peta (1 quintillón) de operaciones por segundo, según informa el gobierno chino.

Wang Jian, director del Zhejiang Lab, declaró en la conferencia tecnológica Beyond Expo, celebrada en Macao el miércoles 21 de mayo, informa el South China Morning Post (SCMP):

“Es un buen momento para pensar en cómo podemos llevar la inteligencia artificial al espacio, no sólo al portátil o al teléfono móvil. El espacio se ha convertido, de nuevo, en la frontera para que pensemos en lo que podemos hacer en los próximos 10, 20 o 50 años”.

Un cohete espacial Long March 2F (CZ-2F)

Un cohete espacial Long March 2F (CZ-2F). Crédito de imagen: depositphotos

Datos procesados en el espacio

Ya se utilicen satélites para sistemas GPS, sensores climáticos, telescopios, previsiones meteorológicas o comunicaciones, muchas organizaciones dependen cada vez más de las observaciones realizadas por las naves espaciales en órbita. Pero estos datos en bruto tienen que ser procesados en la Tierra, lo que significa que están limitados por los anchos de banda de transmisión y las estrechas ventanas que pueden enviarse cuando los satélites pasan por encima de las estaciones terrestres, lo que significa que muchos de ellos se pierden.

Para superar esta restricción, las empresas han empezado a diseñar satélites capaces de “computación de borde”, en los que los datos brutos se procesan a bordo del satélite antes de transmitirse a tierra. Al realizar estos cálculos en órbita, que consumen mucha energía, los satélites se alimentan de paneles solares y su calor residual se irradia al espacio, reduciendo así su huella de carbono.

Cada uno de los satélites lanzados por China contiene un modelo de IA de 8.000 millones de parámetros que puede realizar 744 tera operaciones por segundo (TOPS), según un comunicado traducido de ADA Space, y la cifra se dispara hasta cinco peta operaciones por segundo cuando se combina su potencia de procesamiento. Como referencia, los portátiles AI Copilot+ de Microsoft pueden procesar actualmente a un ritmo de unos 40 TOPS.

Comunicación mediante láser en el espacio

China lanzó el miércoles un cohete Gran Marcha-2D, enviando 12 satélites a órbita como el primer lote de la "Constelación de Computación de Tres Cuerpos".

China lanzó el miércoles un cohete Gran Marcha-2D, enviando 12 satélites a órbita como el primer lote de la “Constelación de Computación de Tres Cuerpos”. Crédito de imagen: CGTN

Los satélites, en órbita, se comunicarán entre sí mediante láseres, uno de los cuales está equipado con un detector de polarización de rayos X para estudiar fenómenos cósmicos como los estallidos de rayos gamma.

La constelación informática toma su nombre del problema de los tres cuerpos, una cuestión formulada por primera vez por Isaac Newton que consiste en predecir el movimiento caótico de tres objetos que orbitan entre sí bajo los efectos de la gravedad. El dilema sirvió de inspiración para la célebre trilogía de ciencia ficción del mismo nombre escrita por la autora china Liu Cixin, junto con una adaptación de Netflix.

Esta inspiración inicial se traslada a los supuestos objetivos de la constelación, según Wang, que destacó las complejidades de trabajar con múltiples entidades en un llamamiento a una mayor cooperación internacional en el proyecto. Afirmó que la constelación permitirá a otras organizaciones internacionales construir y utilizar sus ordenadores, informó el SCMP.

Aunque Estados Unidos y Europa han realizado pruebas con ordenadores espaciales, el conjunto chino es el primero que se despliega a escala operativa. Por su parte, el ex consejero delegado de Google, Eric Schmidt, tras adquirir una participación mayoritaria en la empresa de lanzamientos californiana Relativity Space, ha propuesto poner en órbita centros de datos.

[FT: gov.cn]

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…