Libros que fueron prohibidos y catalogados de “malditos” durante la historia
Publicado el 23 Feb 2025
© Imagen: Wikimedia Commons / archivo (codigooculto)

El conocimiento es poder, es abrir los ojos a una nueva realidad, es conocer información que libera mentes y te permite pensar y ver el mundo de una manera diferente que los demás. Adquirir este conocimiento no es algo sencillo, requiere de horas de lectura, investigación y análisis. Sin embargo, durante la historia han habido libros que fueron completamente prohibidos para el común de los mortales, quedando relegados en exclusivas bibliotecas. En tiempos recientes apenas hemos logrado tener acceso a algunos de esos textos furtivos, y lo que contienen pinta una visión alternativa, inesperada y sorprendente del mundo antiguo y de sus autores. A continuación exponemos varios de esos libros que fueron prohibidos durante la historia.

Malleus Maleficarum

El Malleus Maleficarum (del latín: “Martillo de las brujas”) es un tratado sobre la brujería escrito por los frailes dominicos Heinrich Kramer y Jacob Sprenger y publicado en Estrasburgo en 1487. Tras su primera publicación, fue reeditado docenas de veces, se difundió por Europa y tuvo un profundo impacto en los juicios contra las brujas en el continente durante 200 años aproximadamente. Esta obra es notoria por su uso en el período de la histeria por la caza de brujas, que alcanzó su máxima expresión desde mediados del siglo XVI hasta mediados del XVII.

El Malleus Maleficarum es el más famoso de todos los libros sobre brujería, escrito probablemente en 1486 y publicado en 1487, aunque los más importantes teólogos de la Inquisición en la Facultad de Colonia condenaban el libro por recomendar procedimientos poco éticos e ilegales, al mismo tiempo que ser inconsistente con las doctrinas sobre demonología de la Iglesia.

El Malleus Maleficarum hizo accesible a un amplio público el concepto de la brujería demonológica, contribuyendo a la caza de brujas al atribuir autoridad y credibilidad a los procesos por brujería que ya existían.

▶︎ Libro Malleus Maleficarum o “El Martillo de las Brujas”

Malleus Maleficarum

Malleus Maleficarum. Crédito de imagen: Wikimedia Commons

Libro de Thoth

El Libro de Thot es un texto del Antiguo Egipto que aparece fragmentado en diversos papiros, la mayoría pertenecientes al Segundo Milenio a. C., del periodo ptolemáico. Además, hay versiones diferentes, aunque las recopilaciones han llevado a reconstruir una historia común a todos ellos, básicamente un diálogo en el que hay dos interlocutores, el dios Thot y un discípulo que “aspira a saber”, aunque hay otro dios, probablemente Osiris, que también habla con el discípulo. El marco literario podría compararse con los textos herméticos griegos, que también muestran diálogos entre Hermes-Thot y sus discípulos; sin embargo, la presencia de algunos textos anteriores al siglo I lo sitúan por delante de los primeros textos filosóficos herméticos griegos.

La leyenda dice que el libro fue escrito por Thot, el dios de la escritura y el conocimiento. Contiene dos encantamientos, uno de los cuales, supuestamente, permite, a quien lo lea, percibir a los dioses por sí mismo.

▶︎ Libro de Thoth

Códex Gigas o Biblia del Diablo

El Codex Gigas, también conocido como Códice Gigas o la biblia del diablo, es un antiguo manuscrito medieval en pergamino creado a principios del siglo XIII y escrito en latín presuntamente por el monje Germán el Recluso del monasterio de Podlažice (en Chrudim, centro de la actual República Checa). Fue considerado en su época como la “octava maravilla del mundo” debido a su impresionante tamaño (92 × 50,5 × 22 cm, el manuscrito medieval más grande conocido), su grosor de 624 páginas y su peso de 75 kg.​ Está iluminado con tintas roja, azul, amarilla, verde y oro, tanto en mayúsculas capitales como en otras páginas, en las que la miniatura puede ocupar la página completa. Se encuentra en un excelente estado de conservación.

Este manuscrito ha pasado a través de cientos de personas, desde los dueños del monasterio hasta llegar a su actual localización en Estocolmo, Suecia. A lo largo de los siglos, el Codex, fue portador de una supuesta maldición que lo llevó a cambiar de “residencia” durante mucho tiempo hasta ser recogido por los invasores al gobierno de Rodolfo II, invasores que provenían de Suecia, y que entregaron el presente a su reina Cristina.

De acuerdo a una versión de la leyenda de la Edad Media, el autor del Codex Gigas fue un monje benedictino condenado a ser apedreado vivo por incumplir sus votos del monasterio. Para que la pena le fuera condonada, el monje propuso crear una obra monumental que honraría al monasterio, un códice que contendría la Biblia y todo el conocimiento del mundo. El tiempo estipulado por el mismo monje fue de una noche; la tarea del monje era sobrehumana, por lo que se cuenta que solicitó la ayuda del mismo Satanás, el cual aceptó crear el libro en una noche poniendo como condición aparecer su imagen en una de las páginas.

▶︎ Códex Gigas o Biblia del Diablo

Códex Gigas o la Biblia del Diablo.

Códex Gigas o la Biblia del Diablo. Crédito de imagen: Biblioteca Nacional de Suecia.

Manuscrito de Voynich

El manuscrito Voynich es un libro ilustrado, de contenidos desconocidos, escrito por un autor anónimo en un alfabeto no identificado y un idioma incomprensible. Su nombre proviene del comerciante de libros antiguos Wilfrid M. Voynich (1865-1930), quien lo adquirió en 1912.

La datación por carbono 14 ha determinado que el pergamino en el cual está escrito fue fabricado entre 1404 y 1438. El análisis estilístico, tanto de la escritura como de las ilustraciones, ha corroborado su origen en el siglo XV y la procedencia de algún país de Europa Central, posiblemente Alemania o el norte de Italia.

El manuscrito consta actualmente de unas 240 páginas, algunas de ellas hojas plegables de distintos tamaños. Las ilustraciones que pueblan la mayoría de las páginas incluyen plantas y hierbas, contenedores farmacéuticos, diagramas astronómicos y zodiacales y extraños sistemas de tuberías y bañeras poblados por figuras femeninas desnudas.

El manuscrito Voynich ha sido estudiado por muchos criptógrafos profesionales, lingüistas y aficionados, incluidos descifradores de códigos estadounidenses y británicos de la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Las hipótesis sugeridas abarcan desde un idioma o dialecto desconocido, algún cifrado sofisticado o un engaño sin sentido.

Actualmente se conserva en la Biblioteca Beinecke de libros raros y manuscritos de la Universidad de Yale.

▶︎ Manuscrito de Voynich

Codex Seraphinianus

Codex Seraphinianus, publicado originalmente en 1981, es una enciclopedia ilustrada de un mundo imaginario creada por el artista, arquitecto y diseñador industrial italiano Luigi Serafini entre 1976 y 1978.

El Codex está dividido en once capítulos y dos secciones. En la primera sección parece describir el mundo natural de la flora, la fauna, y la física. La segunda está consagrada a los diversos aspectos de la vida humana: la arquitectura, la cocina, la historia y la ropa.

Es posible que esta enciclopedia sea una muestra de un universo extraordinario y desconocido o, por otro lado, solo sea una obra magnífica que supo cautivar a la humanidad de tal forma que los estudiosos han decidido dedicarle parte de su trabajo.

▶︎ Codex Seraphinianus

Una de las ilustraciones extrañas del Codex Seraphinianus

Una de las ilustraciones extrañas del Codex Seraphinianus. Crédito de imagen: archivo / codigooculto

Codex Rohonczi

El Codex Rohonczi es una colección de escritos en un sistema de escritura desconocido.

El origen del códice es incierto. Fue donado en 1838 a la Academia de Ciencias de Hungría por el conde húngaro Gusztáv Batthyány, junto al resto de su biblioteca.

Recibe el nombre de la ciudad de Rohoncz, en el oeste de Hungría (actualmente Rechnitz, Austria), donde permaneció hasta 1907, cuando es trasladado a Budapest. En esta época, el códice es mencionado en la obra de Béla Tóth “Magyar ritkaságok” (Curiosidades húngaras). El códice también fue remitido en 1885 a Bernhard Jülg, un investigador alemán y profesor en la Universidad de Innsbruck, sin que pudiera descifrarlo.

El códice tiene 448 páginas de 12×10 cm, teniendo alternativamente 9 y 14 filas de símbolos. Junto al texto hay 87 ilustraciones que incluyen escenas religiosas, laicas, y militares. Las ilustraciones indican un entorno en el que cristianos, paganos, y musulmanes coexisten; los símbolos de la cruz, la media luna, y el sol/esvástica son omnipresentes.

El número de símbolos usados en el códice es cerca de 10 veces superior a los de cualquier alfabeto conocido, pero algunos símbolos aparecen raramente, por lo que podría tratarse no de un alfabeto, sino un silabario, o similar a los ideogramas chinos.

▶︎ Codex Rohonczi

Biblia Kolbrin

La Biblia Kolbrin, también conocido como el Bronzebook o Coelbook, es el primer documento judeocristiano que combina los eventos descritos en la Biblia actualmente aceptados, hablando de episodios desconocidos del pasado antiguo de la humanidad que han sido deliberadamente ocultados por los actuales libros de texto cristianos.

Es el único documento de su tipo que aún existe, y narra toda la historia de la génesis humana, a partir de las primeras personas que pisaron la Tierra antes de la llegada de Adán y Eva, hasta los grandes gobernantes egipcios. Según este texto antiguo, el término “Ángel caído” mencionado en el Génesis se refiere a los hombres mortales que se casaron con las hijas de Adán y Eva y tuvieron hijos, en lugar de la creencia común de los seres angelicales o “divinos”.

También se menciona que estos hombres descienden de una sociedad terrena altamente avanzada que sobrevivió a los primeros cataclismos escondiéndose en refugios subterráneos. Eran conocidos como “Los Hijos de Dios” y la catástrofe antes mencionada fue el resultado de sus acciones.

Compuesto de once libros, la Biblia Kolbrin ofrece un extenso conocimiento de nuestro pasado, que comprende cinco libros escritos por los místicos celtas después de la muerte de Jesucristo, y seis libros que están compuestos por rollos antiguos egipcios escritos por escribas después de los acontecimientos que siguieron al éxodo hebreo de Egipto.

▶︎ Biblia Kolbrin

Lámina de bronce y que pertenecería a la Biblia Kolbrin

Lámina de bronce y que pertenecería a la Biblia Kolbrin. Crédito de imagen: archivo / codigooculto

El Kybalión

El Kybalión: las doctrinas herméticas del antiguo Egipto y Grecia es un libro publicado en inglés por la Yogi Publication Society de Chicago (Estados Unidos) en diciembre de 1908.

Está basado en el texto árabe Lawḥ al-zumurrudh (“la tabla de la esmeralda”, del siglo VII, aunque atribuida al mítico alquimista egipcio Hermes Trismegisto), un texto hermético muy breve que consta de una docena de fórmulas alegóricas.

En el propio texto del Kybalión, su autoría se atribuye a Three Initiates (“tres iniciados”) aunque, por su estilo, se considera que el autor que así firmó fue el abogado y comerciante estadounidense William Walker Atkinson (1862-1932), quien incluyó conceptos modernos del New Thought (Nuevo Pensamiento, en inglés), una doctrina creada en Estados Unidos entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Los siete principios o axiomas descritos en el Kybalión, son: Mentalismo, Correspondencia, Vibración, Polaridad, Ritmo, Causa – Efecto y Generación.

▶︎ El Kybalión

Déjanos tu opinión en los comentarios (más abajo). Es muy importante para nosotros conocer tu apreciación sobre los anteriores libros.

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram
Síguenos en TikTok / codigoocultocom

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…