Brasil está atravesando una ola de calor extrema que ha generado temperaturas récord en las regiones del Sudeste y del Sur, y en el Centro-Oeste y el Nordeste del país.
La intensa ola de calor que azota estas regiones revela temperaturas que, en el escenario actual, superan los registros anteriores. En 2024, por ejemplo, la ciudad de Río de Janeiro alcanzó una sensación térmica de 62.3 °C el 17 de marzo. Debido a ello han surgido especulaciones de que se alcance una sensación térmica mayor durante esta temporada, que podría llegar a 70 ° C,, según algunas opiniones.
La ola de calor empezó el miércoles (12) afectando el Sudeste, Centro-Oeste y Nordeste de Brasil. Según Climatempo, se espera que el fenómeno continúe al menos hasta el 21 de febrero.
¿Qué es la sensación térmica?
La sensación térmica, mencionada en los partes meteorológicos matinales y en las aplicaciones meteorológicas, es una medida del frío que se siente en la piel. Y es una previsión importante para la seguridad pública.
Cuando una persona está al aire libre con frío, su cuerpo empieza a perder calor. Pero al igual que una persona que expulsa el calor de un plato de sopa caliente, los vientos fríos eliminan el calor corporal más rápidamente, haciendo que parezca que hace más frío en el exterior.
Calcular la sensación térmica puede ayudar a las personas a prepararse mejor para condiciones duras al aire libre. El frío puede provocar hipotermia, cuando la temperatura corporal desciende por debajo de los 36 °C, o congelación, cuando el tejido corporal se congela y puede sufrir daños permanentes.
¿Cómo se mide la sensación térmica?
Para reportar la sensación térmica es necesario considerar la temperatura en grados Celsius y la humedad relativa. En base a la combinación de esta información obtenemos la sensación térmica.
En una ciudad donde los termómetros marcan 38 °C y la humedad es del 60%, por ejemplo, la sensación térmica sentida puede ser de 55 °C. En otra ciudad, con una previsión de 41 °C y una humedad del 40%, la sensación térmica podría ser de 53 °C.
En otras palabras, la sensación térmica no sólo está ligada a la temperatura en grados centígrados, sino también a la humedad del aire del lugar en ese mismo momento. Cuanto mayor sea la humedad y la temperatura, más calor hará.
¿Sensación térmica de 70 ° C?
En Porto Alegre , el pronóstico de Climatempo indicó que la temperatura máxima podría llegar a 39 ° C, con picos de humedad del aire llegando al 95%. Su capital Rio Grande do Sul podría registrar una sensación térmica de 70 °C, indicaban los pronósticos.
En São Paulo, la expectativa de calor récord oscilaba entre 34 °C y 35 °C, lo que generaba la posibilidad de una sensación térmica superior a 50 ° C. Esto se debe a que, con la expectativa de que la humedad del aire se ubique en 85% en algún momento de estos días, la sensación térmica podría alcanzar los 56 °C.
En Río de Janeiro también se esperaron temperaturas altas, pudiendo alcanzar los 39 °C. Con una expectativa de humedad del aire que podría llegar al 88% durante el transcurso de los días, la sensación térmica podría llegar a 66 ° C.
No todos están de acuerdo
Dadas las altas temperaturas y la elevada humedad en algunas regiones, ha surgido especulación sobre la posibilidad de una sensación térmica que alcance los impresionantes 70 ºC en Brasil.
Sin embargo, meteorólogos consultados afirman que, aunque la tabla de Climatología Aplicada de la Universidad de São Paulo (USP) indica esa posibilidad teórica, la ocurrencia práctica de ese fenómeno es altamente improbable.
Pedro Côrtes, profesor de la Universidad de São Paulo (USP), destaca que para una sensación térmica de 70 ºC , sería necesario un escenario extremo de altas temperaturas combinado con altísima humedad, algo considerado muy improbable en las actuales condiciones climáticas de Brasil.
De continuar la ola de calor, capitales como São Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte y Vitória podrían registrar temperaturas récord para 2025 e incluso para la temporada de verano.
[FT: CNN Brasil]
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
Crédito imagen de portada: depositphotos.com
0 comentarios