Una sección del manto superior y la corteza bajo las montañas de Sierra Nevada, una cordillera en el estado de California, se está desprendiendo, en un proceso que puede imitar la formación de los continentes.
Debajo de las montañas de Sierra Nevada en California, la corteza se está desprendiendo.
Este proceso, llamado hundimiento litosférico, no es motivo de preocupación. De hecho, puede ser la forma en que se formaron los continentes por primera vez. La corteza continental se encuentra más arriba y dura más que la corteza oceánica porque es menos densa. El hundimiento podría ser la forma en que los materiales más ligeros de la corteza se separan de los materiales más pesados, creando los continentes de los que depende toda la vida terrestre.
Un nuevo estudio ha descubierto que este proceso está ocurriendo ahora mismo bajo Sierra Nevada. Según la nueva investigación, bajo la sección sur de la cordillera, la litosfera (la parte superior del manto terrestre y parte de la corteza) ya se ha desprendido y se ha hundido en el manto más profundo. La litósfera bajo la Sierra central se está desprendiendo actualmente, mientras que el proceso aún no ha llegado al extremo norte de la cordillera.
Vera Schulte-Pelkum, geocientífica de la University of Colorado Boulder, dijo en un comunicado:
“Podrías estar pescando en las Sierras y podría haber una enorme capa desprendiéndose debajo de ti y ni siquiera saberlo”
Cambios imperceptibles bajo tierra
No hay ningún signo en la superficie de que se esté produciendo este desprendimiento. Pero los investigadores habían notado anteriormente terremotos extrañamente profundos bajo las Sierras, con temblores de magnitudes de 1.9 a 3.2 que se producían a más de 40 kilómetros de profundidad. Eso es extraño, dijo Schulte-Pelkum, porque las rocas a esa profundidad suelen estar calientes y presurizadas, lo que significa que tienden a deformarse sin romperse y liberar ondas sísmicas.
Schulte-Pelkum y su coautora, la sismóloga de la University of California San Diego Deborah Kilb, examinaron los registros de terremotos en la región desde 1985 hasta 2023. Utilizaron las ondas de estos terremotos para recopilar información sobre la corteza profunda y el manto superior debajo de las montañas.
Se centraron en una medida llamada anisotropía, que revela una diferencia en la forma en que viajan las ondas dependiendo de la dirección de la que provengan. Esto puede revelar información sobre la orientación de la roca.
Rocas se separan de la corteza entre 40 y 70 km de profundidad
Los resultados revelaron una capa de entre 40 y 70 km de profundidad donde las rocas se separan de la corteza superior. En el sur de Sierra, cerca del Parque Nacional de las Secuoyas, esta capa había desaparecido, y en el norte de Sierra, alrededor del lago Tahoe, no se había desprendido. Pero en el centro de Sierra, bajo el Parque Nacional de Yosemite, la capa está cayendo activamente al manto.
Las investigaciones anteriores habían insinuado que este desprendimiento podría haber ocurrido debajo del sur de Sierra hace 3 o 4 millones de años, dijo Schulte-Pelkum.
Schulte-Pelkum dijo:
“Ahora, estamos diciendo: ‘Creo que todavía está ocurriendo’, así que estamos pillándolo en el acto”.
El mismo proceso de formación de la corteza continental podría estar ocurriendo en otras partes del mundo, dijo Schulte-Pelkum, como en Nueva Zelanda, en la meseta de Anatolia en Turquía y en los Cárpatos en Europa del Este.
Schulte-Pelkum agregó:
“Podríamos ir y buscar esto en otros lugares donde la gente ha propuesto que tal vez la litosfera solía ser más gruesa y ahora se ha desprendido”.
Los hallazgos de la investigación han sido publicados en Geophysical Research Letters.
[FT: phys.org]
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
0 comentarios