China revela su nuevo avión supersónico que puede volar mucho más lejos que el Concorde
Publicado el 08 Abr 2025
© Imagen: Comac

La compañía estatal Commercial Aircraft Corporation of China (Comac) ha anunciado de manera sutil sus ambiciosos proyectos para crear un avión de pasajeros supersónico, denominado C949. Este nuevo modelo pretende superar al icónico Concorde en términos de autonomía y eficiencia acústica.

Diversos medios de comunicación de China han informado que el un nuevo avión de pasajeros, denominado C949, contendría un 50% más de autonomía que el famoso Concorde y operaría con un nivel de ruido comparable al de un secador de pelo.

China se ha incorporado a la carrera por la revitalización del transporte aéreo supersónico, con la intención de desarrollar una aeronave que compita directamente con el Concorde, según destacan los informes locales. En un artículo académico reciente, la Corporación de Aeronáutica Comercial de China (Comac) ha presentado los detalles del C949, un avión que promete volar más lejos y más rápido que su predecesor.

Según el estudio, el proyecto se propone incrementar la autonomía del avión en un 50% respecto al Concorde y ha sido diseñado para operar de manera silenciosa, produciendo solo el ruido equivalente al de un secador de pelo. Esto se consigue a través de un diseño aerodinámico que reduce las ondas de choque, minimizando así los ruidos estruendosos que podrían generarse durante el vuelo, informa el South China Morning Post (SCMP).

La disminución de los niveles de ruido es una estrategia que el C949 empleará para sortear las regulaciones que restringen los vuelos supersónicos, continúa el SCMP. Por su parte, está intentando verificar de manera independiente estas afirmaciones contactando a la revista académica que publicó los resultados, así como a Comac, aunque hasta el momento no ha recibido respuesta.

Comac C949, un jet supersónico silencioso con un 50% más de alcance que el Concorde.

Comac C949, un jet supersónico silencioso con un 50% más de alcance que el Concorde. Crédito de imagen: Comac

Otros proyectos de aviones supersónicos

El Concorde, el emblemático avión supersónico anglo-francés que realizó su primer vuelo de prueba en 1969, completó cerca de 50.000 vuelos para British Airways durante sus 26 años de servicio. Esta aeronave, que podía alcanzar una velocidad de crucero de Mach 2.04 (aproximadamente 2.180 km/h), permitía cubrir la distancia de Londres a Nueva York en menos de 3.5 horas, en comparación con las 8 horas típicas de un vuelo subsónico.

Desde que el Concorde se retiró en 2003, no ha habido aviones supersónicos civiles en funcionamiento. Sin embargo, existen otros proyectos en desarrollo, como el X-59, resultado de una colaboración entre la NASA y el fabricante estadounidense Lockheed Martin.

Revelado el año pasado, el X-59 volará a una altitud de más de 16.700 metros y generará un sonido similar al de una puerta de automóvil al cerrarse, según sus diseñadores. Este modelo está concebido para alcanzar velocidades de Mach 1.4 (alrededor de 1.730 km/h), lo que lo hace más lento que el Concorde y el nuevo C949 propuesto por China.

En marzo, la NASA anunció que el X-59 había completado con éxito una prueba crucial de control de velocidad del motor, marcando el último paso antes de su primer vuelo, programado para finales de este año.

El avión supersónico silencioso X-59 en la pista.

El avión supersónico silencioso X-59 en la pista. Crédito de imagen: NASA / Lockheed Martin Skunk Works

Paul Dees, jefe adjunto de propulsión del X-59 en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA, dijo en un comunicado:

“Necesitábamos asegurarnos de que el control de velocidad no solo funcionara en el motor, sino que también formara parte integral del sistema completo de la aeronave. Esta prueba ha confirmado que todos los componentes —software, conexiones mecánicas y leyes de control— operan en conjunto como se había previsto”.

Por otro lado, la empresa privada Boom Supersonic tiene planes de lanzar su avión supersónico, el Overture, antes de que finalice la década. En el primer vuelo de prueba de la nave XB-1, realizado en enero, el aparato alcanzó una velocidad de 1. 207 km/h a más de 35. 000 pies (10. 600 metros) de altitud, logrando aterrizar sin generar estampido sónico, de acuerdo con la compañía.

Overture. Fotografía cedida por American Airlines y Boom Supersonic de uno de los aviones supersónicos de Boom.

Overture. Fotografía cedida por American Airlines y Boom Supersonic de uno de los aviones supersónicos de Boom. Crédito de imagen: EFE / American Airlines / Boom

Además, Boom ha establecido acuerdos con United Airlines, American Airlines y Japan Airlines para la entrega de la aeronave una vez que haya cumplido con las normativas de seguridad correspondientes. La Comisión Europea ha financiado diversos proyectos enfocados en investigar la reducción del ruido y el impacto ambiental de los vuelos supersónicos, como el proyecto RUMBLE 2022, el proyecto SENECA 2020 y el actual proyecto MORE AND LESS.

[FT: SCMP / euronews]

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram
Síguenos en TikTok / codigoocultocom

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…