La primera superluna del año será visible esta noche y se le denomina “Luna de la Cosecha”
Publicado el 06 Oct 2025
© Imagen: Jesse Gardner / Unsplash

Durante la noche del 6 al 7 de octubre de 2025, el cielo ofrecerá un fenómeno astronómico especial conocido como la “superluna de la cosecha” o Harvest Moon. Esta luna llena coincide con su punto más cercano a la Tierra, lo que la convierte en una superluna que se verá más grande y brillante de lo habitual.

La órbita de la Luna no es perfectamente circular, sino elíptica. Esto significa que hay momentos en que el satélite natural se encuentra más cerca de la Tierra, lo que se conoce como perigeo, y otros en que está más alejado, llamado apogeo. Cuando la fase de luna llena coincide con el perigeo, el tamaño aparente de la Luna puede aumentar hasta un catorce por ciento y su brillo incrementarse hasta en un treinta por ciento en comparación con una luna llena común. Aunque la diferencia no siempre es fácil de percibir a simple vista, el efecto combinado con su color y posición en el cielo genera un espectáculo notable.

El término Superluna de la Cosecha tiene un origen tradicional. Se denomina así a la luna llena más cercana al equinoccio de otoño en el hemisferio norte. Antiguamente, los agricultores aprovechaban su luz para prolongar las labores de recolección durante la noche, ya que esta luna se eleva poco después del ocaso por varios días consecutivos, ofreciendo una iluminación constante durante las primeras horas nocturnas. En 2025, el equinoccio ocurrió el 22 de septiembre, por lo que la luna llena más próxima a esa fecha corresponde a principios de octubre.

Durante el evento, la Luna alcanzará su punto máximo de iluminación alrededor de las 11:47 de la noche hora EDT, con variaciones según la ubicación del observador. Al momento de su salida, puede observarse con un tono amarillento, anaranjado o incluso rojizo, debido a la dispersión de la luz en la atmósfera terrestre cuando la Luna se encuentra baja en el horizonte. Este colorido efecto se debe a que las partículas del aire filtran las longitudes de onda más cortas, dejando pasar con mayor intensidad las rojizas.

Superluna

Crédito de imagen: Ganapathy Kumar / Unsplash

También puede percibirse una ilusión óptica que hace que la Luna parezca mucho más grande cerca del horizonte. Este fenómeno no implica un aumento real de tamaño, sino una percepción visual provocada por la comparación con elementos del paisaje, como edificios o árboles. Además, la superluna de la cosecha puede observarse acompañada por el planeta Saturno en el cielo nocturno, formando una escena astronómica destacada.

Para disfrutar plenamente del evento, se recomienda buscar un lugar con horizonte despejado hacia el este, lejos de luces artificiales. Si se desea fotografiar la superluna, es útil utilizar un trípode y reducir la exposición para evitar que el brillo lunar sature la imagen. Capturarla junto a elementos del entorno, como montañas o edificaciones, ayuda a acentuar la sensación de tamaño aparente.

La superluna de octubre es solo la primera de una secuencia que continuará durante los próximos meses. En noviembre se espera la llamada Beaver Moon (Luna del Castor) y en diciembre la Cold Moon (Luna fría), completando una serie de tres superlunas consecutivas antes de finalizar el año. Aunque durante la luna llena no se aprecian con detalle los relieves del satélite, su resplandor sigue siendo una de las expresiones más notables de la interacción entre la Tierra y su compañero natural.

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…