Esta noche una hermosa “Luna Rosa” engalanará los cielos
Publicado el 12 Abr 2025
© Imagen: GROK - Edición: codigooculto.com

Los amantes de la Luna podrán ver la primera luna llena de primavera, conocida como la Luna Rosa, esta noche y durante el fin de semana.

La luna llena tendrá lugar este sábado 12 de abril a las 8:22 p. m. ET, según el Old Farmer’s Almanac, el almanaque más antiguo de Estados Unidos, que data de 1792.

El almanaque dice:

“Para disfrutar de la mejor vista de esta impresionante luna de primavera, dirígete a un área abierta y observa cómo se eleva sobre el horizonte. En este momento, parecerá más grande de lo habitual debido al efecto de ilusión óptica y adquirirá un hermoso tono dorado”.

El efecto de ilusión óptica es un efecto óptico en el que la luna parece más grande cerca del horizonte.

Antes del apogeo

La luna llena tiene lugar unas 22 horas antes de alcanzar el apogeo, que ocurre el 13 de abril a las 6:49 p. m. ET. El apogeo es el punto en el que la Luna está más lejos de la Tierra. La Luna llena se clasifica como una “miniluna” (lo contrario de una superluna) cuando ocurre cerca del punto de apogeo. Por lo tanto, la Luna llena parecerá más pequeña y más tenue de lo habitual, según el almanaque.

Se espera que esta “miniluna” sea un 14 % más pequeña y un 30 % más tenue cerca del apogeo que cuando está en el perigeo, el punto en el que la Luna está más cerca de la Tierra, según informa un artículo de la revista BBC Sky at Night.

Inundada por completo por la luz, la superficie de la Luna se desvanece durante la luna llena. Por lo tanto, a los espectadores les puede resultar difícil descifrar sus cráteres y otras características. A la Luna Rosa se le unirá Spica, la estrella más brillante de la constelación de Virgo, que se puede ver por encima y a la izquierda de la Luna llena, según BBC Sky at Night.

Luna llena

Crédito de imagen: Erik Mclean / Unsplash

¿Por qué se le llama Luna Rosa?

La Luna llena de abril fue denominada Luna Rosa por las tribus nativas del noreste de EE. UU., según explicó la NASA en el Maine Farmers’ Almanac.

La Luna Rosa recibió su nombre por una flor llamada rosa musgo. También conocida como flox rastrero, flox musgo o flox de montaña, la rosa musgo es una planta originaria de la parte oriental del país y se encuentra entre las primeras flores que se extienden en primavera, según la NASA.

Otros nombres para la luna llena de abril incluyen la Luna de la Hierba Brotante, la Luna del Huevo y la Luna del Pez entre las tribus costeras, ya que es cuando los sábalos nadan río arriba para desovar, señala la NASA.

En caso no te sea posible observar la Luna Rosa desde tu ubicación, puedes verla desde la siguiente transmisión en vivo:

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram
Síguenos en TikTok / codigoocultocom

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…