Este sábado 29 de marzo de 2025, un eclipse solar parcial profundo podrá verse al amanecer en Norteamérica y a media mañana en Europa. ¿Exactamente en dónde y a qué hora podrá verse el eclipse?
El 29 de marzo, un eclipse solar parcial profundo será visible en gran parte del noreste de EE. UU. y el este de Canadá, así como en el noroeste de Europa, el noroeste de África y el norte de Rusia, cuando la Luna “muerda” al Sol desde nuestra perspectiva en la Tierra.
Un afortunado grupo de 13 estados en Estados Unidos tendrá vistas del eclipse solar del amanecer, pero el momento exacto para ver el acontecimiento celeste -el primer eclipse solar del año- depende de su ubicación.
¿A qué hora se producirá el eclipse solar del 29 de marzo?
Según Time and Date, el eclipse comienza oficialmente a las 4:50 a.m. EDT y termina poco menos de cuatro horas después, a las 8:43 a.m. EDT. Sin embargo, esto no indica con exactitud cuándo se podrá ver, cuándo alcanzará el eclipse su punto álgido ni cuánto durará en un lugar concreto.
La forma más fácil de obtener los tiempos precisos para su ubicación es escribir su ciudad o dirección en este mapa del eclipse, que le dará un calendario completo de la hora de inicio del eclipse, la hora de salida del sol, el momento de máximo eclipse y la hora de finalización del eclipse para su ubicación. También te dirá en qué parte del cielo mirar, así como una simulación de lo que verás.
Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), el eclipse parcial comenzará antes de la salida del Sol en América del Norte, generando un efecto visual en el que el astro aparecerá como una media luna. Este fenómeno será más pronunciado en zonas costeras del noreste estadounidense y del este canadiense, donde la cobertura solar superará el 80%.
Doble amanecer
En localidades específicas de Maine, Nuevo Brunswick y Quebec, el alineamiento permitirá observar un fenómeno óptico conocido como “doble amanecer”, en el que el Sol emerge parcialmente cubierto por la Luna, con la apariencia de dos lóbulos luminosos. Esta configuración se produce por la coincidencia del amanecer con el punto máximo del eclipse.
¿En qué estados de Estados Unidos será visible el eclipse solar parcial?
El eclipse parcial será observable en al menos 13 estados de Estados Unidos, con mayor visibilidad hacia el noreste del país. De acuerdo con Time and Date, los siguientes estados registrarán el evento:
Maine, New Hampshire, Massachusetts, Vermont, Connecticut, Rhode Island, Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Delaware, Maryland, Virginia, Washington, D.C.
¿En qué ciudades de Canadá podrá verse el eclipse solar parcial?
En Canadá, el eclipse tendrá una cobertura significativa en varias provincias del este, de acuerdo con los mapas de la NASA y Time and Date. Entre las ciudades con mayor visibilidad se encuentran:
- Moncton (Nuevo Brunswick): 84%
- Halifax (Nueva Escocia): 82
- St. John’s (Terranova y Labrador): 82%
- Quebec (ciudad): 72%
- Montreal (Quebec): 46%
- Ottawa (Ontario): 29%
- Toronto (Ontario): sin visibilidad
El punto de mayor cobertura se ubicará cerca de Akulivik, en el norte de Quebec, con una estimación del 91% de ocultación solar, según proyecciones del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.
¿En qué lugares de Europa y África será visible el eclipse solar parcial?
Fuera del continente americano, el eclipse solar parcial también será visible durante la mañana del 29 de marzo en partes de Europa occidental e islas del Atlántico Norte, así como en zonas del noroeste africano. Según la NASA, las siguientes ciudades registrarán porcentajes parciales del fenómeno:
- Reykjavik (Islandia): 67%
- Londres (Reino Unido): 31%
- París (Francia): 24%
- Madrid (España): 20%
- Berlín (Alemania): 15%
- Viena (Austria): 6%
- Tánger, Casablanca y Agadir (Marruecos): entre 15% y 18%
La visibilidad estará condicionada por la nubosidad, contaminación atmosférica y hora local del amanecer.
¿Cómo observar el eclipse solar parcial de forma segura?
Dado que no habrá totalidad, todos los observadores de este eclipse parcial de sol necesitarán protección ocular adecuada en todo momento.
La NASA y el American Astronomical Society advierten que mirar directamente al Sol durante un eclipse, aunque sea parcial, puede causar daños oculares. Para observar el evento de forma segura, se recomienda el uso de:
- Gafas de eclipse certificadas bajo la norma ISO 12312-2
- Filtros solares para telescopios o binoculares
- Métodos de proyección indirecta, como cámaras oscuras artesanales
No se debe utilizar gafas de sol comunes ni observar el Sol a través de instrumentos ópticos sin protección solar aprobada.
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
Crédito imagen de portada: depositphotos.com
0 comentarios