China puede haber obtenido imágenes de 3I/ATLAS, pero también guarda silencio al igual que NASA y la Agencia Espacial Europea
Publicado el 06 Oct 2025
© Imagen: Xinhua - NASA / JPL-Caltech

El 3 de octubre de 2025, el objeto interestelar 3I/ATLAS realizó un acercamiento sin precedentes a Marte, pasando a unos 30 millones de kilómetros del planeta rojo. El evento representó una oportunidad única para las principales agencias espaciales, ya que varias sondas y orbitadores tenían la posibilidad de registrar imágenes y datos del visitante cósmico. Sin embargo, hasta la fecha, ni la NASA, ni la Agencia Espacial Europea (ESA), ni la Administración Espacial Nacional China (CNSA) han difundido evidencia visual o científica concreta sobre el encuentro. Este silencio ha despertado inquietud, especulación y preguntas legítimas dentro de la comunidad científica y del público general.

Diversas misiones estaban en posición para observar el paso del objeto, entre ellas el Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, el Mars Express y el ExoMars TGO de la ESA, así como la sonda Tianwen-1 de China y la misión Hope de Emiratos Árabes Unidos. Todas contaban con instrumentos capaces de captar imágenes o realizar mediciones espectroscópicas del objeto. En teoría, cualquier registro obtenido podría haberse transmitido en pocas horas hacia la Tierra, dado el corto retraso de señal entre Marte y nuestro planeta.

Representación artística de la Tianwen en órbita marciana

Imagen 1: Representación artística de la Tianwen en órbita marciana. Crédito de imagen: Xinhua

El contexto político ha sido señalado como uno de los factores que explicarían la falta de información. En Estados Unidos, el cierre temporal del gobierno iniciado el 1 de octubre coincidió con el paso del objeto, lo que habría afectado temporalmente la gestión de datos y publicaciones científicas.

La Agencia Espacial Europea, por su parte, ha señalado que continúa sus observaciones hasta el 7 de octubre, pero tampoco ha liberado material preliminar. Lo más enigmático es el caso de China, que no ha emitido ningún comunicado oficial, a pesar de que habitualmente difunde con rapidez los logros de su programa espacial.

3I/ATLAS: ¿un cometa diferente a todo lo visto?

El interés por 3I/ATLAS surge de una serie de características que lo distinguen de los cometas y asteroides comunes. Su composición presenta proporciones atípicas de dióxido de carbono y agua, una relación inusual entre níquel y hierro, y una leve aceleración no gravitacional que recuerda al comportamiento de Oumuamua. Además, los estudios iniciales le atribuyen una masa mucho mayor que la de otros objetos interestelares y una polarización de luz extremadamente negativa, sin precedentes conocidos. Algunos cálculos incluso sugieren que podría tener entre siete mil y catorce mil millones de años, una edad superior a la del propio sistema solar.

Estas anomalías han alimentado diversas hipótesis. Algunos científicos especulan que 3I/ATLAS podría ser un fragmento de un planeta interestelar erosionado o una reliquia del espacio primigenio. Otros, en cambio, se aventuran a considerar que podría tratarse de una estructura artificial, como una sonda o un artefacto tecnológico abandonado. Un estudio del Instituto de Estudios Interestelares de Harvard mencionó que, bajo ciertos modelos estadísticos, la probabilidad de un origen no natural podría ser significativamente mayor a la de un objeto natural, aunque sin llegar a una conclusión definitiva.

Cometa 3I/ATLAS visto por el Telescopio Gemini Observatory Sur, Chile, y abajo por el Telescopio Espacial James Webb de NASA

Imagen 2: Cometa 3I/ATLAS visto por el Telescopio Gemini Observatory Sur, Chile, y abajo por el Telescopio Espacial James Webb de NASA. Crédito de imagen: AURA in Chile / Facebook

Preocupante silencio de las agencias espaciales

Ante este panorama, el silencio de las agencias espaciales ha sido interpretado de distintas maneras. Algunos especialistas sostienen que la falta de información es parte del proceso normal de validación científica, que implica revisar, procesar y verificar los datos antes de hacerlos públicos. Otros apuntan a una posible coordinación internacional para manejar con cautela la difusión de hallazgos que pudieran tener gran impacto. También existen quienes consideran que los gobiernos podrían estar reteniendo los datos por motivos estratégicos o de seguridad, en especial si se confirmaran propiedades inesperadas en el objeto.

La ausencia de imágenes o informes oficiales deja abiertas varias preguntas. ¿Se lograron realmente capturar fotografías de 3I/ATLAS? ¿Por qué no se ha mostrado al público ninguna evidencia directa? ¿Existe la posibilidad de que las observaciones hayan revelado algo tan inusual que requiera consenso entre potencias espaciales antes de anunciarlo?

El explorador Perseverance de la NASA en Marte captó esta imagen inusual cruzando el cielo sobre el Planeta Rojo. Sin embargo, hasta la fecha, ni la NASA ni el Laboratorio de Propulsión a Chorro (quien construyó y opera el Perseverance) han confirmado que la imagen represente al cometa 3I/ATLAS.

Imagen 3: El explorador Perseverance de la NASA en Marte captó esta imagen inusual cruzando el cielo sobre el Planeta Rojo. Sin embargo, hasta la fecha, ni la NASA ni el Laboratorio de Propulsión a Chorro (quien construyó y opera el Perseverance) han confirmado que la imagen represente al cometa 3I/ATLAS. Crédito de imagen: NASA / JPL-Caltech

Hasta que se publiquen los resultados de las misiones, solo se dispone de datos fragmentarios y análisis preliminares. Lo que sí parece seguro es que 3I/ATLAS representa un objeto de gran interés científico, tanto por su composición como por su trayectoria. Su estudio podría ofrecer nuevas pistas sobre el origen de los cuerpos interestelares, o incluso sobre la presencia de materiales y estructuras formadas fuera del sistema solar.

La espera de información oficial continúa, y con ella crece el debate entre quienes creen que se trata de un cometa singular y quienes sospechan que podría esconder algo mucho más trascendente. El silencio de las agencias espaciales, sea por prudencia o por reserva, mantiene por ahora a 3I/ATLAS envuelto en el misterio.

Ojo al piojo:

Es importante dejar algo en claro: el explorador Perseverance de la NASA en Marte captó una imagen inusual de un objeto alargado cruzando el cielo sobre el Planeta Rojo. Sin embargo, hasta la fecha, ni la NASA ni el Laboratorio de Propulsión a Chorro (quien construyó y opera el Perseverance) han confirmado que la imagen represente al cometa 3I/ATLAS. En su blog, Avi Loeb del Centro de Astrofísica | Harvard & Smithsonian escribió que la apariencia de franja cilíndrica del objeto en la imagen “fue generada por el tiempo de integración utilizado para hacer la imagen compuesta de Navcam, durante el cual 3I/ATLAS se movió a través del cielo marciano”. Sin embargo, lo importante aquí es que no se tiene certeza de que la imagen, que pueden ver arriba (imagen 3), corresponda a 3I/ATLAS. 

Aunque algunos sitios aseguran apasionadamente que la imagen corresponde a 3I/ATLAS, como pueden ver aún no hay confirmación de las agencias espaciales.

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…