El misterioso objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar acaba de dar a los científicos más pruebas de su extrañeza, y alentando las teorías de que podría tratarse de tecnología extraterrestre.
3I/ATLAS parece generar luz propia
Según el astrofísico de Harvard Avi Loeb, el objeto bautizado como 3I/ATLAS parece generar su propia luz, similar a la de un vehículo que enciende los faros, pero su origen es actualmente un misterio.
La impactante revelación proviene de una imagen que un astrónomo tomó del 3I/ATLAS con el telescopio espacial Hubble el 21 de julio.
La luz del 3I/ATLAS en la foto del Hubble apareció como una zona brillante centrada en el lado del objeto que mira hacia el sol. No se trata de un haz o un láser que se dispara como un foco, ni era un brillo uniforme que cubría toda la superficie.

El 21 de julio de 2025, el telescopio espacial Hubble de 3I/ATLAS mostró un resplandor orientado hacia el Sol delante del objeto, sin la cola que suele observarse en los cometas. Crédito de imagen: D. Jewitt et al / NASA / Wikimedia
¿Un cometa o algo más?
Hasta ahora, la teoría predominante era que el objeto en rápido movimiento era un cometa gigante de aproximadamente 19 kilómetros de largo, que pasará más “cerca” de la Tierra el 17 de diciembre.
En un nuevo informe, Loeb afirma que este resplandor podría estar causado por el polvo que se desprende de la superficie del objeto al calentarse con el sol.
Sin embargo, el brillo del resplandor disminuye drásticamente con la distancia, lo que no coincide con el comportamiento típico de los cometas cuando reflejan la luz solar.
Según Loeb, esto ha añadido otra pista más que apunta a que 3I/ATLAS podría ser artificial y contener una potente fuente de energía capaz de generar la luz que vemos desde millones de kilómetros de distancia.
Loeb escribió en su blog:
“El 3I/ATLAS podría ser una nave espacial propulsada por energía nuclear, y el polvo emitido por su superficie frontal podría proceder de la suciedad acumulada en ella durante su viaje interestelar.
No se puede descartar, pero se necesitan pruebas más sólidas para que sea viable”.
Objeto no sigue el patrón luminoso que se trataba
Normalmente, los cometas brillan debido al polvo y el gas que los rodea y que refleja la luz solar. Esta luz suele difundirse de forma más uniforme y no se atenúa tan rápidamente a medida que te alejas del núcleo del cometa.

Brillo superficial en función de la distancia angular al núcleo de 3I/ATLAS en la imagen del Telescopio Espacial Hubble . El brillo se promedió sobre una franja de 0.8 segundos de arco de ancho a lo largo del eje que conecta 3I/ATLAS con el Sol. Crédito de imagen: Figura 3 de D. Jewitt et al., 2025
Los científicos esperaban que el brillo de 3I/ATLAS siguiera un patrón similar, pero en cambio, disminuye bruscamente, lo que sugiere que la luz podría provenir de algo completamente diferente.
El descubrimiento fue similar a estar cerca de una linterna brillante. La luz es intensa de cerca, pero a medida que te alejas, se desvanece rápidamente.
Loeb y su colega Eric Keto sugirieron que, si 3I/ATLAS está produciendo su propia luz, el supuesto cometa podría ser mucho más pequeño que los 19 kilómetros que los científicos pensaban inicialmente.
Si está creando su propia luz, Loeb estimó que 3I/ATLAS podría tener una longitud de tan solo 91 metros, y que el brillo del objeto engañaría a nuestros telescopios hasta que se acercara a la Tierra.
Esto situaría a 3I/ATLAS en una categoría de tamaño similar a la de Oumuamua, el primer objeto interestelar registrado que atravesó el sistema solar en 2017.
Loeb parece convencido que el objeto es una “nave interestelar”
Al igual que 3I/ATLAS, Loeb sigue convencido de que Oumuamua era una nave espacial creada artificialmente y enviada para investigar nuestro sistema solar.

Loeb se ha mantenido firme en que hay algo aproximadamente que no cuadra en 3I/ATLAS. El nuevo descubrimiento apuntaría potencialmente a una fuente de energía nuclear que produce luz; según ha sugerido. Crédito de imagen: Avi Loeb
En ese momento, el científico señaló que Oumuamua mostraba la extraña capacidad de acelerar sin la influencia de la gravedad mientras viajaba por el espacio.
Con 3I/ATLAS, los científicos ya han observado patrones extraños, meses antes de que el objeto se acerque más a la Tierra en diciembre.
En julio, Loeb y su equipo descubrieron que 3I/ATLAS seguía una trayectoria extremadamente inusual que lo llevaría cerca de tres planetas diferentes: Venus, Marte y Júpiter.
El astrofísico e investigador de ovnis explicó que la trayectoria del objeto era tan inusual que la probabilidad de que una roca espacial natural volara aleatoriamente por esa ruta era inferior al 0.005 %.
Los astrónomos también han descubierto que 3I/ATLAS no parece tener una coma, la nube de gas y polvo que suele rodear a los cometas.
Loeb había dicho anteriormente que esto sugería que el objeto gigante no podía ser un cometa, que debería tener un núcleo más pequeño y formar parte de una población más grande de objetos interestelares.
Loeb exploró otras ideas para explicar esta luz. Una posibilidad es que el objeto esté evaporando partículas heladas a medida que se acerca al sol, lo que podría explicar el brillo y la ausencia de cola.
Sin embargo, otras explicaciones naturales, como un fragmento de una explosión estelar o un objeto calentado por el roce con material espacial, parecen poco probables porque no se ajustan a los datos recopilados hasta ahora por los investigadores.
Un agujero negro o material radiactivo no producirían suficiente luz para que los telescopios pudieran verlos. Tampoco hay suficiente material en el espacio para provocar calentamiento por fricción.
Los científicos esperan obtener mejores imágenes cuando 3I/ATLAS pase cerca de Marte el 3 de octubre.
Estas nuevas imágenes podrían ayudar a determinar si 3I/ATLAS es una roca espacial natural o algo más inusual, como un fragmento de tecnología extraterrestre.
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
Por: CodigoOculto.com
0 comentarios