Hallada evidencia de la crucifixión de Jesús en un antiguo manuscrito romano
Publicado el 28 Mar 2025
© Imagen: Icon Productions / Bibliotecha Medicea Laurenziana

Se cree que los manuscritos antiguos que detallan los acontecimientos durante el Imperio Romano contienen pruebas de “primera mano” sobre la vida y muerte de Jesucristo.

The Annals, escrito por el historiador romano Tácito solo 91 años después de la muerte de Jesús, comienzan con la muerte del emperador Augusto en el año 14 d. C. y terminan con el suicidi0 de Nerón 54 años después.

Gayo o Publio Cornelio Tácito [a]​ (c. 55-c. 120) fue un político e historiador romano de época flavia y antonina. Escribió varias obras históricas, biográficas y etnográficas, entre las que destacan The Annals y las Historias.

Gayo o Publio Cornelio Tácito [a]​ (c. 55-c. 120) fue un político e historiador romano de época flavia y antonina. Escribió varias obras históricas, biográficas y etnográficas, entre las que destacan The Annals y las Historias. Crédito de imagen: Wikimedia Commons

En el libro 15, el historiador habla del Gran Incendio de Roma en el año 54 d. C., poco antes de la muerte de Nerón, que el emperador atribuyó a una clase “llamada cristianos”.

La segunda frase dice:

“Cristo, de quien el nombre tuvo su origen, sufrió la pena capital durante el reinado de Tiberio a manos de uno de nuestros procuradores, Poncio Pilato”.

“Christus”, la versión latina de “Cristo”, significa “el Ungido” o “el Mesías”, y proviene de la palabra hebrea Mashiach (Mesías).

El Nuevo Testamento de la Biblia afirma que Poncio Pilato, el gobernador romano de Judea, condenó a Jesús a muerte por crucifixión.

Tácito habla de la persecución de los seguidores de Cristo, que se extendían por Roma desde Judea, y escribe que “se arrestó a todos los que se declararon culpables de ser cristianos”.

El pasaje dice:

“Cubiertos con pieles de bestias salvajes, fueron despedazados por perros y perecieron, o fueron clavados en cruces, o condenados a las llamas y quemados, para servir de iluminación nocturna, cuando la luz del día había expirado”.

Evidencia de Jesús

Según cuenta la Biblia, hace 2021 años nació un niño llamado Jesús en una ciudad poco conocida en los confines del Imperio Romano y fue asesinado 33 años después.

Aunque la mayoría de los eruditos coinciden en que fue una persona real, existe un debate significativo sobre su divinidad.

Representación de Jesucristo en la película "La Pasión de Cristo".

Representación de Jesucristo en la película “La Pasión de Cristo”. Crédito de imagen: Icon Productions

Sugieren que las enseñanzas de Jesús sobre el amor y el perdón y su brutal muerte llevaron a sus seguidores a formar una nueva fe que se convirtió en el cristianismo.

Aunque los manuscritos se conocen desde hace mucho tiempo, los detalles que contienen han aparecido recientemente en Internet y han sido bien recibidos por los cristianos.

Tácito, cuyo nombre completo era Publio Cornelio Tácito, vivió entre el año 56 y el 120 d. C. y está considerado como uno de los historiadores romanos más importantes.

Aunque los manuscritos se conocen desde hace mucho tiempo, los detalles que contienen han aparecido recientemente en Internet y han sido bien recibidos por los cristianos.

Se basó en documentos oficiales, actas del Senado y relatos de primera mano para compilar Los anales, que es conocido por su perspectiva crítica y a veces cínica de la política romana, ya que no rehuyó considerar a los emperadores como corruptos y tiranos.

La Biblia afirma que Jesús fue arrestado por soldados romanos después de la Última Cena y llevado ante Anás, el antiguo sumo sacerdote.

Luego fue juzgado por el sumo sacerdote actual, Caifás, frente al consejo supremo de gobierno y al tribunal judíos, donde fue condenado por blasfemia.

Como el tribunal y el sumo sacerdote no tenían el poder de ordenar una sentencia de muerte, Jesús fue llevado ante Pilato.

Lucas 23:16-24 afirma que Pilato dudaba en condenar a muerte a Jesús, diciendo:

“Nada ha hecho este hombre para merecer la muerte. Así que haré que lo azoten y lo soltaré”.

Sin embargo, la multitud estalló en ira, gritando “Mátalo”.

Después de gritar tres veces que Jesús no había cometido ningún delito, Pilato cedió a la petición de la multitud y “condenó a Jesús a la pena que pedían”.

Y Tácito compartió algunos de estos detalles en The Annals.

The Annals, escritos por el historiador romano Tácito alrededor del año 91 d. C., comienzan con la muerte del emperador Augusto en el año 14 d. C. y terminan con el suicidio de Nerón 54 años después.

The Annals, escritos por el historiador romano Tácito alrededor del año 91 d. C., comienzan con la muerte del emperador Augusto en el año 14 d. C. y terminan con el suicidio de Nerón 54 años después. Crédito de imagen: Bibliotecha Medicea Laurenziana

El pasaje, sin embargo, se centraba más en los acontecimientos que habían seguido, concretamente en los seguidores de Cristo que se trasladaron a Roma.

La primera persecución de los cristianos organizada por el gobierno romano fue bajo Nerón, que gobernó entre 21 y 24 años después de la crucifixión de Jesús.

Nerón utilizó el Gran Incendio de Roma como parte de su plan para detener la propagación de la fe.

El Gran Incendio de Roma comenzó el 19 de julio del año 64 d. C., probablemente en tiendas cercanas al Circo Máximo, llenas de productos inflamables, y se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos y a la construcción inflamable y densamente poblada de la ciudad.

El fuego arrasó durante seis días y siete noches, destruyendo o dañando 10 de los 14 distritos de Roma, según investigadores de la Universidad Estatal de Ohio.

Y el incendio mató a cientos de personas, dejó a miles sin hogar y devastó dos tercios de Roma.

En aquella época, el Imperio Romano adoraba a los dioses y añadía más deidades extranjeras a su sistema religioso, y algunos historiadores han especulado que la afluencia de cristianos se presentó como una amenaza.

Tácito escribió cómo Nerón culpó falsamente a los cristianos, poniendo en marcha su plan.

En el pasaje se puede leer:

“Nerón atribuyó la culpa e infligió las torturas más exquisitas a una clase odiada por sus abominaciones, llamada cristianos por el pueblo.

Los arrestados fueron crucificados en los lujosos jardines de Nerón para “exhibirlos como espectáculo en el circo.

Se mezclaba con la gente vestido de auriga, o se subía a un carro, o como si fuera un actor, o como espectador de los crueles juegos.

Por lo tanto, incluso en la actualidad, aunque la superstición se había controlado durante un tiempo, había vuelto a estallar y había ganado terreno, no solo en Judea, la primera fuente del mal, sino incluso en la propia Roma”.

Representación de Jesucristo.

Representación de Jesucristo. Crédito de imagen: Public domain

Otro historiador, Flavio Josefo, escribió un libro sobre la historia judía, que incluye un pasaje que dice:

“Por aquel entonces vivía Jesús, un hombre sabio, si es que se le puede llamar hombre. Pues realizaba obras maravillosas, era maestro de hombres que aceptan la verdad con agrado”.

Flavio fue un historiador judío que más tarde se convirtió en ciudadano romano. Vivió entre el año 37 y el 100 d. C. aproximadamente.

Testimonium Flavianum forma parte de Las Antigüedades de los judíos, que consta de 20 libros que detallan la historia de la región y de los judíos, desde el Antiguo Testamento hasta la Guerra de los judíos.

En Testimonium Flavianum, escribe:

“Pilato lo condenó a ser crucificado y a morir. Pero aquellos que se habían convertido en sus discípulos no abandonaron su discipulado.

Informaron de que se les había aparecido tres días después de su crucifixión y que estaba vivo.

Por consiguiente, tal vez fuera el Mesías, sobre el que los profetas han relatado maravillas”.

Sin embargo, algunos eruditos han desestimado los escritos, diciendo que es una falsificación cristiana tardía.

[FT: uchicago.edu]

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram
Síguenos en TikTok / codigoocultocom

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…