Anna Paulina Luna, congresista estadounidense, afirma que esta es la “representación real de los ángeles”
Publicado el 09 Jul 2025
© Imagen: Anna Paulina Luna / Prageru.com - Facebook

Anna Paulina Luna es una política estadounidense y veterana de la Fuerza Aérea. Se desempeña actualmente como congresista republicana del 13.º distrito de Florida desde 2023. Como miembro del Partido Republicano, se convirtió en la primera mujer mexicano-estadounidense elegida para el Congreso por Florida.

Recientemente, una republicación de Luna causó mucho revuelo en las redes, al repostear una imagen en que colocó el mensaje: “actual representation of Angels”.

Pero, cuál era esa imagen. La que ves a continuación:

La representación guarda relación con las características de los Querubines.

La representación guarda relación con las características de los Querubines. Crédito de imagen: Twitter / @TimelessMartian

Como se indicaba, Luna escribió que la imagen mostraba la “representación real de los ángeles”.

Pero, qué significado tiene esta imagen. Recurramos a la documentación en la red:

De lo Trascendental a lo Material

La imagen presenta una visión jerárquica del devenir de la realidad, partiendo desde un plano completamente inmaterial (A) hacia la estructuración concreta de la materia (A’). En la cúspide (A), encontramos el “objeto no trascendental” (Telos), una figura alada y múltiple —reminiscente de un serafín con múltiples ojos— que representa el telos, o fin último, que carece de forma pero impulsa el orden del cosmos. Este arquetipo no pertenece al plano físico; simboliza una idea pura, una intención cósmica, un propósito sin manifestación.

En el segundo nivel (B), aparecen las conexiones entre sistemas. Aquí, la realidad comienza a tejerse mediante relaciones, sin necesidad aún de formas tangibles. Es una red de sentido que conecta lo invisible con lo potencialmente visible. Luego, en (C), ocurre la unión entre lo Trascendental y lo Físico. Esta sección central funciona como un umbral donde lo ideal comienza a cristalizar en estructuras perceptibles. El patrón cúbico, todavía geométricamente complejo, representa la intersección entre el orden mental y el orden material.

A partir de este punto, en (B’), el flujo de la materia comienza a organizarse alrededor de estos telos invisibles, formando estructuras en transición. La materia aún no está definida completamente, pero ya responde a un llamado invisible, una lógica superior que moldea su evolución. Finalmente, en la base (A’), presenciamos el flujo heracliteano de la materia, caótico y sin forma definitiva. Aquí todo es cambio y devenir, materia en bruto que aún no ha sido determinada por ningún propósito estructural.

En resumen:

En conjunto, la imagen puede interpretarse como una meditación visual sobre la creación y la evolución del cosmos, donde lo trascendental guía la condensación de la materia hacia formas definidas, reflejando una síntesis entre lo eterno y lo efímero.

Esta imagen propone una lectura metafísica del universo, en la cual la materia no es origen, sino consecuencia. Lo visible nace desde lo invisible. El pensamiento, la intención, el telos, actúan como fuerzas organizadoras que descienden por niveles hasta coagular en lo físico. La imagen, así, no solo representa una teoría del conocimiento o de la creación, sino también una meditación visual sobre cómo lo intangible guía la existencia tangible.

Recurramos a otras fuentes que hablan de la representación de los ángeles

La representación real de los ángeles no puede determinarse con certeza, ya que no existe evidencia física o científica que confirme su existencia o apariencia. Las descripciones de los ángeles provienen principalmente de textos religiosos, tradiciones culturales y arte, especialmente dentro del cristianismo, el judaísmo y el islam.

La representación real de los ángeles —según fuentes antiguas, religiosas y teológicas— no coincide con la imagen popular de seres humanos hermosos con alas. En realidad, las descripciones originales, especialmente en la Biblia hebrea (Antiguo Testamento), el cristianismo temprano y la literatura apocalíptica, describen ángeles con formas simbólicas, complejas, e incluso aterradoras.

Representaciones de los ángeles según:

Textos religiosos:

  • En la Biblia (por ejemplo, Isaías 6:2 y Ezequiel 1:5-14), los ángeles a menudo se describen como seres con múltiples alas, ojos y formas no humanas (como los serafines o querubines), simbolizando su naturaleza celestial y divina.
  • En el Nuevo Testamento, ángeles como Gabriel o el que anuncia el nacimiento de Jesús (Lucas 2:9-10) aparecen como figuras humanas radiantes, a menudo con alas en interpretaciones posteriores.
  • El Corán y la tradición islámica presentan a los ángeles como criaturas de luz, sin género, creadas por Alá para servir como mensajeros, como Jibril (Gabriel).
  • Tradición y arte: Desde la Edad Media, el arte cristiano popularizó la imagen de ángeles como figuras humanas aladas, vestidas con túnicas blancas, reflejando una idealización de pureza y divinidad. Esta imagen se basó en interpretaciones teológicas y no en descripciones literales.
    En otras culturas, como en el arte renacentista o barroco, se les dio un aspecto más estilizado y etéreo.

En resumen, la imagen de los ángeles es una construcción cultural y religiosa, basada en escrituras y tradiciones, más que en una realidad objetiva. Las diferencias reflejan las diversas creencias y contextos históricos de quienes los han imaginado.

Más detalles:

a. Serafines (Isaías 6:1–7)

  • Descripción: Seis alas (dos para volar, dos para cubrir su rostro, y dos para cubrir sus pies).
  • Función: Alaban a Dios constantemente, diciendo “Santo, santo, santo es el Señor de los ejércitos”.
  • Representación: Seres de fuego y pureza; “serafín” significa “ardiente”.
Representación de los ángeles: Serafines.

Representación de los ángeles: Serafines. Crédito de imagen: Facebook

b. Querubines (Ezequiel 1 y 10)

  • Descripción: Cuatro rostros (de humano, león, toro y águila), cuerpos con múltiples alas, pies como pezuñas y llenos de ojos.
  • Función: Custodios del trono de Dios y el Edén.
  • Inspiración visual: Algunas culturas mesopotámicas, como los lamassu (figuras aladas guardianas con múltiples rostros).
Representación de los ángeles: Querubines

Representación de los ángeles: Querubines. Crédito de imagen: Facebook

c. Ophanim (Ruedas vivientes – Ezequiel 1:15–21)

  • Descripción: Ruedas entrelazadas, cubiertas de ojos, que se mueven en sincronía con los seres vivientes (querubines).
  • Función: Vehículos del trono de Dios.
  • Interpretación: Simbolizan el movimiento divino, la omnisciencia.
Representación de los ángeles: Ruedas vivientes

Representación de los ángeles: Ruedas vivientes. Crédito de imagen: Facebook

La representación real de los ángeles, según los textos bíblicos más antiguos, es simbólica, misteriosa y no antropomórfica. Se basan en visiones proféticas y en simbolismos espirituales, y no deben entenderse literalmente. Las figuras aladas y bellas que hoy dominan el arte y la cultura son adaptaciones culturales y artísticas posteriores para facilitar su comprensión y devoción.

Quizá lo pensaste, como yo lo hice… “¿Y si los ángeles son solo seres de una dimensión diferente a la nuestra?”. Eso podría explicar las formas tan extrañas en que son representados.

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…