Un equipo de científicos de la Durham University que examinaban imágenes de radar de la capa de hielo sobre la costa este de la Antártida han descubierto un antiguo paisaje de 80 millones de años oculto bajo el hielo y lleno de misteriosas superficies planas.
Los científicos sugirieron que este conjunto oculto de superficies planas se conservó gracias a la capa de hielo, en lugar de erosionarse a lo largo de los millones de años transcurridos desde entonces.
El equipo de investigación también encontró pruebas de que el antiguo paisaje de superficies planas está afectando directamente al flujo del hielo derretido en el continente. Sugieren que comprender esta relación y cómo el aumento de las temperaturas globales puede influir en ella podría mejorar los esfuerzos para predecir y prepararse para las consecuencias del derretimiento del hielo antártico y el aumento del nivel del mar.
“Fragmentos de evidencia” apuntan a un antiguo paisaje bajo la Antártida
Según un comunicado en el que se anunciaba el descubrimiento de un antiguo paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida Oriental, todo el continente se separó originalmente de Australia hace unos 80 millones de años. Hace unos 34 millones de años, la masa terrestre, que en su día fue verde, quedó completamente cubierta de hielo. Esta capa de hielo, junto con el frío extremo y la lejanía de la Antártida, ha dificultado el estudio del antiguo paisaje oculto bajo ella.

Configuración de la Antártida Oriental, Australia y la India antes de la separación continental. Los contornos rojos muestran las superficies planas cartografiadas en este estudio. Crédito de imagen: Guy Paxman.
El Dr. Guy Paxman, investigador de la Royal Society en el Departamento de Geografía de la Durham University y autor principal del estudio publicado que detalla el descubrimiento del equipo, afirmó que este antiguo paisaje de 80 millones de años es tan inaccesible que se encuentra entre los más misteriosos “no solo de la Tierra, sino de cualquier planeta terrestre del sistema solar”.
El coautor de la investigación, el profesor Neil Ross, profesor de Ciencias Polares y Geofísica Ambiental de la Newcastle University, se mostró de acuerdo. Sin embargo, el profesor también señaló que los científicos “llevan mucho tiempo intrigados y desconcertados por los fragmentos de pruebas” que apuntan a la presencia de paisajes “planos” ocultos bajo la capa de hielo que cubre esta zona.
Motivados por saber más, los investigadores unieron sus fuerzas con investigadores de la Exeter University, Reino Unido, la British Antarctic Survey, el Alfred Wegener Institute, Alemania, el Polar Research Institute of China, y la Beijing University of Technology. Juntos, el equipo utilizó imágenes detalladas de radar de los 3.500 kilómetros de costa entre la Princess Elizabeth Land y la George V Land para, en esencia, “mirar a través” de millones de años de hielo y obtener imágenes del paisaje que se encuentra debajo.

La misteriosa topografía bajo la capa de hielo antártica (gráficos disponibles a través del repositorio de acceso libre s-ink.org).
Paxman afirma que las misteriosas superficies planas, que se encontraron bajo aproximadamente el 40 % del área examinada, destacaron inmediatamente del resto de la costa oculta.
El científico de Durham recuerda:
“Cuando estábamos examinando las imágenes de radar de la topografía subglacial de esta región, estas superficies notablemente planas comenzaron a aparecer en casi todos los lugares que miramos”.
El equipo de investigación sospecha que las superficies planas se formaron hace más de 80 millones de años, durante la separación de Australia, y que finalmente se conservaron en condiciones casi prístinas gracias a la capa de hielo. El Dr. Paxman afirma que el hecho de que estas características hayan logrado sobrevivir aparentemente intactas durante los últimos 34 millones de años indica que al menos algunas partes de la capa de hielo han “conservado, en lugar de erosionar”, el paisaje que se encuentra debajo. El equipo cree que esta conservación podría indicar una “ausencia de erosión intensa y selectiva” en estas zonas identificadas a lo largo de la historia glacial de la Antártida.
Profundos surcos y hielo derretido
Quizás el hallazgo más significativo del grupo fue la posible relación entre las superficies planas recién descubiertas y el movimiento de la capa de hielo que las cubre. Por ejemplo, las imágenes revelaron que el hielo sobre las superficies planas se movía significativamente más lento que el hielo sobre otras secciones del antiguo paisaje cercano.
El equipo también descubrió que las superficies planas estaban separadas por “profundos surcos” donde el hielo se movía significativamente más rápido. Creen que las superficies planas pueden estar dirigiendo estos glaciares de rápido movimiento hacia las depresiones. El profesor Ross explicó que, al reunir estas “piezas del rompecabezas”, su equipo pudo revelar “cómo se formaron estas antiguas superficies, su papel en la determinación del flujo actual del hielo y su posible influencia en la evolución de la capa de hielo de la Antártida Oriental en un mundo en calentamiento”.

Las islas Windmill son pequeños nunataks que sobresalen por encima de la superficie de la capa de hielo de la Antártida Oriental. Crédito de imagen: David Small.
El equipo afirmó que es posible que las superficies planas de este antiguo paisaje actúen como “barreras para el flujo de hielo“. Dado que el aumento de las temperaturas está provocando que la Antártida pierda hielo a un ritmo cada vez mayor, el equipo afirmó que comprender esta posible regulación de la tasa de pérdida de hielo en la Antártida podría ser fundamental para los modelos de predicción climática, sobre todo porque un continente totalmente libre de hielo, en el que todo el hielo superficial se hubiera derretido, podría elevar el nivel del mar en 52 metros.
El Dr. Paxman afirmó:
“Información como la forma y la geología de las superficies recién cartografiadas nos ayudará a comprender mejor cómo fluye el hielo en el borde de la Antártida Oriental. Esto, a su vez, ayudará a predecir más fácilmente cómo podría afectar la capa de hielo de la Antártida Oriental al nivel del mar en diferentes niveles de calentamiento climático en el futuro”.

Bunger Hills, un pequeño fragmento expuesto de una superficie plana más grande en el borde de la capa de hielo de la Antártida Oriental. Crédito de imagen: David Small.
El equipo sugiere que los esfuerzos futuros para comprender mejor este antiguo paisaje oculto podrían incluir ir a la Antártida y perforar la capa de hielo para recuperar muestras de las misteriosas superficies. La combinación de estos datos con los hallazgos del equipo sobre el flujo del hielo ayudaría a mejorar los modelos informáticos utilizados para predecir los efectos futuros del aumento de las temperaturas globales y contribuiría a los esfuerzos para prepararse para esos efectos.
Los hallazgos de la investigación titulada “Extensive fluvial surfaces at the East Antarctic margin have modulated ice-sheet evolution” han sido publicados en ature Geoscience.
[FT: phys.org]
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
Por: CodigoOculto.com
0 comentarios