Expertos revelan el rostro del primer hombre del mundo, 300.000 años luego de su muerte
Publicado el 20 Jun 2024
© Imagen: Cicero Moraes / Pen News

Un equipo de expertos ha revelado el rostro del primer hombre del mundo, 300.000 años después de su muerte.

Científicos reconstruyeron el cráneo de Homo sapiens más antiguo conocido encontrado en Marruecos, al que le faltaba la mandíbula inferior cuando fue descubierto en 2017.

Te puede gustar:

El equipo creó un escaneo digital del cráneo, superponiéndolo con tejido blando y piel para producir un hombre descrito como “fuerte y sereno”.

El antiguo cráneo demostró que el Homo sapiens apareció 100.000 años antes de lo que se pensaba y que emigró de África antes de lo que sugerían las pruebas anteriores.

Diseñado en base a datos del Max Planck Institute

El experto en gráficos brasileño Cicero Moraes completó la recreación tras obtener datos de investigadores del Max Planck Institute.

La imagen real fue producida por investigadores que reconstruyeron el cráneo del Homo sapiens más antiguo conocido.

La imagen real fue producida por investigadores que reconstruyeron el cráneo del Homo sapiens más antiguo conocido. Crédito de imagen: Cicero Moraes / Pen News

Moraes dijo en un comunicado:

“Inicialmente, escaneé el cráneo en 3D, utilizando los datos proporcionados por los investigadores del Max Planck Institute.

Luego procedí a la aproximación facial, que consistió en cruzar varios enfoques, como la deformación anatómica.

Aquí es donde se utiliza la tomografía de un humano moderno, adaptándola para que el cráneo del donante se convierta en el cráneo de Jebel Irhoud y la deformación acabe generando un rostro compatible”.

El nombre del cráneo procede del yacimiento en el que se encontró.

Científicos reconstruyen el cráneo de Homo sapiens más antiguo conocido hallado en Marruecos, al que le faltaba la mandíbula inferior cuando fue descubierto en 2017

Científicos reconstruyen el cráneo de Homo sapiens más antiguo conocido hallado en Marruecos, al que le faltaba la mandíbula inferior cuando fue descubierto en 2017. Crédito de imagen: Ryan Somma

El cráneo del donante también se digitalizó y se eligió porque parecía el más parecido al del cráneo antiguo, lo que permitió a los investigadores rellenar las partes que faltaban de los restos antiguos.

También se utilizaron datos de humanos modernos

Se utilizaron otros datos de humanos modernos para predecir el grosor del tejido blando y la proyección probable de la nariz y otras estructuras faciales.

Cicero explica:

“El rostro final es la interpolación de todos estos datos, que genera dos grupos de imágenes: uno objetivo, con elementos más técnicos, sin pelo y en escala de grises.

El otro es artístico, con la pigmentación de la piel y el pelo”.

Sin embargo, se desconoce el verdadero sexo del individuo debido a la ausencia de huesos pélvicos.

El cráneo fue desenterrado por investigadores del Max Planck Institute, que lo encontraron junto a herramientas de piedra y huesos de animales en Jebel Irhoud.

Se desconoce el verdadero género del individuo debido a la ausencia de huesos pélvicos

Se desconoce el verdadero género del individuo debido a la ausencia de huesos pélvicos. Cicero Moraes / Pen News

Un cambio en la historia

Anteriormente, los fósiles de Homo sapiens más antiguos se conocían del yacimiento de Omo Kibish, en Etiopía, datados en 195.000 años.

Eso llevó a la mayoría de los investigadores a creer que todos los humanos que viven hoy en día descienden de una población que vivió en África Oriental alrededor de esta época.

El profesor Jean-Jacques Hublin, que dirigió el estudio, declaró:

“Solíamos pensar que había una cuna de la humanidad hace 200.000 años en África oriental, pero nuestros nuevos datos revelan que el Homo sapiens se extendió por todo el continente africano hace unos 300.000 años.

Mucho antes de la dispersión del Homo sapiens fuera de África, hubo dispersión dentro de África”.

Jebel Irhous es conocido desde la década de 1960 por sus fósiles humanos, y el último descubrimiento eleva a 22 el número total de restos.

El equipo de investigadores descubrió cráneos, dientes y huesos largos de al menos cinco individuos: dos adultos y tres niños.

[FT: researchgate.net]

Tenemos algo para decirte: Visítanos en Facebook. Únete a la discusión en nuestra comunidad en Telegram. Y si te es posible, apoya nuestro trabajo invitándonos un café. ¡Te lo agradecemos!

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram
Síguenos en TikTok / codigoocultocom

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI
UFO Spain Magazine

También te podría interesar…