Científicos descubren un “conducto” oculto bajo la Antártida que empuja la capa de hielo hacia el océano
Publicado el 07 Feb 2025
© Imagen: depositphotos.com / Shivani Ehrenfeucht et al., 2024 / WIkimedia Commons

Mapas creados combinando diferentes modelos de glaciares y capas de hielo revelan la forma en que el agua fluye en las profundidades del hielo de la Antártida.

Un modelo exhaustivo de la capa de hielo antártica está ayudando a los investigadores a observar en las profundidades del hielo para revelar el conducto oculto del continente.

Los científicos utilizaron modelos informáticos para predecir cómo fluye el agua bajo toda la capa de hielo de la Antártida, lo que determina dónde y a qué velocidad se mueven los glaciares hacia el océano. Los resultados, publicados el 29 de diciembre de 2024 en la revista Geophysical Research Letters, mejorarán las predicciones sobre la estabilidad de la capa de hielo y el futuro aumento del nivel del mar.

Los modelos actuales predicen que el deshielo de la Antártida podría elevar el nivel del mar hasta 30 centímetros (12 pulgadas) para el año 2100. Parte de este deshielo proviene del hielo que se desliza desde el lecho rocoso del continente hacia el océano. El agua líquida bajo la capa de hielo puede lubricar el hielo, de forma similar a cuando se desliza un vaso por una encimera mojada.

La presión efectiva bajo la capa de hielo antártica describe la facilidad con la que fluye el hielo sobre la capa de agua que lo separa del lecho rocoso. Los nuevos mapas combinan la topografía del lecho, el espesor del hielo, la hidrología subglacial y el derretimiento de la base.

La presión efectiva bajo la capa de hielo antártica describe la facilidad con la que fluye el hielo sobre la capa de agua que lo separa del lecho rocoso. Los nuevos mapas combinan la topografía del lecho, el espesor del hielo, la hidrología subglacial y el derretimiento de la base. Crédito de imagen: Shivani Ehrenfeucht et al., 2024 / WIkimedia Commons

Pero el alcance de esta lubricación no es uniforme en toda la capa de hielo, sino que depende del peso del hielo y de la profundidad y presión del agua que hay debajo. Comprender cómo varían estos factores es importante para predecir con precisión cuánto hielo fluirá hacia el océano y con qué rapidez se moverá. Mientras que los modelos de áreas individuales más pequeñas tienen en cuenta los efectos del agua en la base de la capa de hielo, el nuevo estudio es el primero en incorporarla para todo el continente.

Para simular cómo el agua subglacial afecta al movimiento de los glaciares, los investigadores combinaron dos modelos existentes: el Modelo del Sistema de Drenaje de Glaciares, que simula la forma en que el agua fluye bajo las capas de hielo; y el Modelo del Sistema de Capas de Hielo y Nivel del Mar, que predice cómo fluirá y cambiará la capa de hielo en respuesta a diversos factores, como la temperatura.

Neil Ross, geofísico de la Universidad de Newcastle en el Reino Unido que no participó en el nuevo estudio, dijo en un comunicado:

“El modelo combinado nos permite identificar dónde está el agua debajo del hielo, o modelar dónde estaría el agua debajo del hielo, dónde es particularmente grueso y las presiones son lo suficientemente altas como para permitir que el hielo se deslice y fluya más rápido”.

Los investigadores modelaron la presión efectiva en la base del hielo, la diferencia entre el peso del hielo y la presión del agua debajo de él.

Rupert Gladstone, glaciólogo computacional de la Universidad de Laponia en Finlandia que no participó en la investigación, dijo en un comunicado:

“A medida que se acerca a cero, nos acercamos a la situación en la que el hielo está básicamente libre, flotando en la base del agua”.

El modelo reveló que las presiones efectivas más bajas se encuentran en el interior del continente y debajo de los glaciares de salida a lo largo del borde de la capa de hielo, lo que significa que el hielo fluye más rápido en estas regiones. Mientras tanto, las plataformas de hielo flotantes alrededor del borde del continente ralentizan el flujo de hielo hacia el océano. Si estas plataformas de hielo se derriten, más hielo podría fluir desde el lecho rocoso hacia el océano y contribuir al aumento del nivel del mar, escribieron los autores.

Los mapas muestran las redes de agua bajo la Antártida, revelando una descarga constante de agua a través de canales sobre el lecho rocoso.

Los mapas muestran las redes de agua bajo la Antártida, revelando una descarga constante de agua a través de canales sobre el lecho rocoso. Crédito de imagen: Shivani Ehrenfeucht et al., 2024 / WIkimedia Commons

El modelo también predijo con precisión la ubicación de los lagos subglaciales conocidos en la Antártida occidental. Además, predijo la ubicación de grandes canales bajo el hielo por donde el agua subglacial fluye hacia el océano. Muchas de estas ubicaciones coinciden con zonas de la plataforma de hielo que se sabe que se derriten rápidamente, lo que sugiere que el agua dulce que entra en el océano por estos canales afecta a las tasas de derretimiento.

Otros estudios en la Antártida podrían buscar estas características en las zonas predichas por el modelo.

Ross agregó:

“Nos ha permitido identificar dónde podrían ser necesarias futuras observaciones de campo”.

Los estudios de campo podrían ayudar a perfeccionar el modelo y a los científicos a comprender mejor cómo el agua subglacial afecta al flujo del hielo, añadió Ross.

Los hallazgos de la investigación han sido publicados en la revista Geophysical Research Letters.

[FT: LS]

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram
Síguenos en TikTok / codigoocultocom

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…