Un equipo de científicos médicos chinos afirma que puede producir células anticancerígenas directamente dentro del cuerpo humano utilizando herramientas de terapia génica.
Investigadores chinos han descubierto una forma más económica y sencilla de administrar una terapia celular altamente especializada y personalizada para tratar varios tipos de cáncer de sangre y otras enfermedades graves.
Según los expertos en la materia, este nuevo método es mucho más fácil de programar que el enfoque convencional y está disponible a un coste muy inferior.
El tratamiento, conocido como CAR-T, es un tipo de inmunoterapia que ha cobrado impulso en los últimos años y también se ha mostrado prometedor en el tratamiento de otras afecciones, como el asma y las enfermedades autoinmunes. Sin embargo, estas terapias celulares son difíciles de producir y administrar a los pacientes, y son caras.
Terapia génica para resolver un problema
Ahora, un grupo de expertos médicos chinos ha propuesto una solución a estos inconvenientes utilizando herramientas de terapia génica. Han informado de que han conseguido producir células anticancerígenas directamente dentro del cuerpo humano y, por primera vez, las han utilizado para tratar a cuatro pacientes con mieloma múltiple, el segundo tipo de cáncer de la sangre más común.
Actualmente, se estima que el coste de un solo tratamiento supera el millón de yuanes (139.200 dólares estadounidenses).
El estudio, dirigido por investigadores del Institute of Haematology at Huazhong de la Facultad de Medicina Tongji de la University of Science and Technology, en Wuhan, se publicó a principios de este mes en la revista científica The Lancet.
Una plataforma de redes sociales china fundada por investigadores especializados en terapias celulares calificó el estudio como “un hito” en este campo.
El artículo sugería que, si esta tecnología pudiera probarse en ensayos clínicos a mayor escala, podría “cambiar por completo” el actual modelo “personalizado” de CAR-T y reducir los costes del tratamiento en más de un 80 %.
Modificar genética las propias células T del paciente
La CAR-T, o terapia con células T con receptores de antígenos quiméricos, consiste en modificar genéticamente las propias células T del paciente —un tipo de glóbulos blancos fundamentales para combatir las infecciones— para que reconozcan y destruyan enemigos como las células cancerosas.
El proceso consiste en extraer las células T del paciente, cultivarlas laboriosamente en un laboratorio y luego reinyectarlas al paciente.
Por lo tanto, su disponibilidad está “sustancialmente restringida” por los complejos procedimientos de fabricación, los elevados requisitos logísticos, los largos tiempos de espera y los costes prohibitivos, según informa el equipo de Wuhan.
Cómo funciona la nueva terapia celular
El equipo de Wuhan desarrolló un vector viral —un virus modificado para transportar material genético al interior de las células— capaz de localizar las células T en el organismo y reprogramarlas para que expresen un receptor que ataca las células cancerosas.
Los autores del estudio afirmaron:
“Se trata más de un producto listo para usar que de un fármaco personalizado”.
En la fase inicial de los ensayos clínicos de fase I, probaron el nuevo método en cuatro pacientes adultos con mieloma múltiple. Los pacientes fueron reclutados entre el 19 de noviembre del año pasado y el 20 de enero de este año, y todos recibieron una única infusión intravenosa del vector viral.
Tratamiento obtuvo buenos resultados
El tratamiento de pacientes con mieloma múltiple con CAR-T solía durar entre tres y seis semanas, pero su solución “lista para usar” puede reducir el ciclo de tratamiento a 72 horas, al eliminar pasos como la recogida de células, el tratamiento in vitro y la quimioterapia previa a las transfusiones.
A fecha de 1 de abril, todos los pacientes habían completado dos meses de seguimiento. Los resultados mostraron que dos pacientes lograron una remisión completa estricta, con la resolución total de las lesiones tumorales, mientras que los otros dos pacientes lograron una remisión parcial, con una reducción de las lesiones tumorales al cabo de 28 días.
En los últimos años, equipos y empresas de todo el mundo se han esforzado por reprogramar las células inmunitarias directamente en el organismo.
El artículo sugiere que, si esta tecnología pudiera probarse en ensayos clínicos a mayor escala, podría “cambiar por completo” el actual modelo “personalizado” de CAR-T y reducir los costes del tratamiento en más de un 80 %.
La CAR-T, o terapia con células T con receptores de antígenos quiméricos, consiste en modificar genéticamente las propias células T del paciente —un tipo de glóbulos blancos fundamentales para combatir las infecciones— para que reconozcan y destruyan enemigos como las células cancerosas.
Los hallazgos de la investigación titulada “In-vivo B-cell maturation antigen CAR T-cell therapy for relapsed or refractory multiple myeloma” han sido publicados en la revista The Lancet.
[FT: SCMP]
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
Por: CodigoOculto.com
0 comentarios