Algo profundo en la Tierra está cambiando la gravedad. Es posible que los satélites en órbita tenga la respuesta a este misterio.
¿De qué se trata este descubrimiento?
Un estudio publicado el 28 de agosto de 2025 en Geophysical Research Letters plantea una idea sorprendente: hay señales de que algo que ocurre a gran profundidad en la Tierra está alterando la gravedad de nuestro planeta. Según los investigadores, esos cambios fueron detectados entre 2006 y 2008, pero pasaron desapercibidos hasta que científicos revisaron con detalle los datos de misiones satelitales.
Los satélites que “vieron” la anomalía
El equipo utilizó datos del experimento GRACE (Gravity Recovery and Climate Experiment), una misión conjunta de Estados Unidos y Alemania que operó entre 2002 y 2017. GRACE tenía dos satélites viajando en formación, midiendo pequeños cambios en el campo gravitatorio de la Tierra al detectar cómo las variaciones en la masa (como agua, hielo, masa terrestre) alteraban las posiciones relativas de los satélites.
Originalmente, GRACE se diseñó para estudiar cosas como derretimiento de glaciares y cambios en reservas de agua, pero este nuevo análisis lo llevó mucho más profundo: hasta la frontera entre el manto y el núcleo de la Tierra, a unos 2.900 kilómetros de profundidad.
¿Qué encontraron exactamente?
Detectaron una señal extraña frente a la costa de África, con un pico alrededor del año 2007, que no se puede explicar solo por agua superficial o cambios climáticos.
El daño parece venir de dentro de la Tierra: los científicos creen que podría tratarse de una transición de fase mineral, es decir, un cambio en la estructura de minerales comunes del manto bajo presiones extremas. Un mineral llamado perovskita podría haber sido parte de ese cambio.
Esa transición mineral pudo aumentar la densidad de la roca, provocando que la masa se redistribuyera ligeramente, lo que creó “ondas” de desplazamiento que se propagaron hasta el límite entre el núcleo y el manto. En uno de los efectos más sorprendentes, esos cambios podrían haber deformado el núcleo líquido interno en hasta 10 centímetros, lo que podría afectar también el campo magnético del planeta.
¿Por qué es importante esta investigación?
Porque nos da pistas de que la Tierra no es algo estático: su interior profundo puede estar cambiando de formas que hasta ahora no habíamos observado directamente.
La gravedad de la Tierra no es siempre la misma en todos los lugares, ni a lo largo del tiempo, como muchos suponemos. Estudios como este ayudan a entender cómo esos cambios diminutos en masa interna pueden reflejarse en la superficie o afectar satélites, GPS u otros sistemas que dependen de medidas gravitacionales precisas.
También es relevante para la ciencia básica: comprender los procesos del manto profundo y cómo los minerales reaccionan ante condiciones extremas (temperatura, presión) es fundamental para geología, sismología y para prever comportamientos geofísicos inesperados.
Conclusión
Este estudio abre una ventana a lo que ocurre muy abajo, en los “cimientos” de nuestro planeta. Cambios en minerales como la perovskita, bajo presiones inmensas, podrían estar provocando redistribuciones de masa que alteran la gravedad mesurable de la Tierra. Aunque estas variaciones son pequeñas, el hecho de que podamos detectarlas con satélites como GRACE nos permite vislumbrar cuán dinámico es el interior del planeta.
En pocas palabras: hay algo profundo en la Tierra que está moviéndose, transformándose, y afectando cómo gravita el mundo. Y gracias a satélites e investigaciones modernas, estamos empezando a entenderlo.
Los hallazgos de la investigación titulada “GRACE Detection of Transient Mass Redistributions During a Mineral Phase Transition in the Deep Mantle,” han sido publicados en la revista Geophysical Research Letters.
[FT: nature]
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
Por: CodigoOculto.com
0 comentarios