El descubrimiento de antiguas ciudades mayas ocultas en la selva que podría reescribir la historia
Publicado el 24 May 2024
© Imagen: Idaho State University / Richard Hansen

El hallazgo de antiguas ciudades mayas ocultas que parecían imposibles de descubrir debido a que estaban cubiertas de una espesa vegetación, ha brindado una gran cantidad de importantes datos que podrían reescribir la historia conocida de esa región de frontera entre Guatemala y México.

Bajo 3.496 km cuadrados de densa selva en el norte de Guatemala, investigadores descubrieron 417 ciudades que datan de alrededor del año 1.000 a. C. y que están conectadas por casi 177 millas de “supercarreteras”, una red de lo que los investigadores denominaron “el primer sistema de autopistas del mundo“.

Te puede gustar:

Cambia lo que sabíamos de los mayas

Los científicos afirman que esta extensa red de carreteras y ciudades, junto con sofisticados complejos ceremoniales, sistemas hidráulicos e infraestructuras agrícolas, sugiere que la antigua civilización maya, que se extendía por lo que hoy es América Central, era mucho más avanzada de lo que se pensaba.

Al cartografiar la zona desde 2015 utilizando tecnología LiDAR -un tipo avanzado de radar que revela cosas ocultas por la densa vegetación y las copas de los árboles-, los investigadores han encontrado lo que dicen que son pruebas de un sistema económico, político y social bien organizado que funcionaba hace unos dos milenios.

El hallazgo ha provocado un replanteamiento de la idea aceptada de que los habitantes de la civilización maya de mediados a finales del Preclásico (1000 a. C. a 250 d. C.) habrían sido sólo cazadores-recolectores, “bandas itinerantes de nómadas, que plantaban maíz”, afirma Richard Hansen, autor principal de un estudio sobre el hallazgo publicado en enero y profesor investigador afiliado de arqueología en la Idaho State University. Es decir, este hallazgo cambia la historia de los mayas.

La pirámide de La Danta, en el norte de Guatemala. En las profundidades de la selva, los investigadores han hallado pruebas de un sistema bien organizado de cientos de antiguas ciudades mayas. El descubrimiento sugiere que la antigua civilización era mucho más avanzada de lo que se pensaba

La pirámide de La Danta, en el norte de Guatemala. En las profundidades de la selva, los investigadores han hallado pruebas de un sistema bien organizado de cientos de antiguas ciudades mayas. El descubrimiento sugiere que la antigua civilización era mucho más avanzada de lo que se pensaba. Crédito de imagen: Andres Turcios and Mirciny Moliviatis / FARES

Hansen dijo en un comunicado:

“Ahora sabemos que el periodo Preclásico fue de una complejidad y sofisticación arquitectónica extraordinarias, con algunos de los edificios más grandes de la historia mundial construidos durante esta época”.

Cómo se realizó el hallazgo

LiDAR, siglas de light detection and ranging, funciona mediante un transmisor aéreo que hace rebotar millones de pulsos de láser infrarrojo en el suelo, esbozando esencialmente imágenes en 3D de estructuras ocultas por la selva. Se ha convertido en una herramienta vital para los arqueólogos, que antes se basaban en dibujos a mano de las zonas que consideraban importantes y, a finales de la década de 1980, en los primeros mapas en 3D.

Cuando los científicos eliminaron digitalmente los árboles de ceiba y zapote que cubrían la zona, las imágenes del LiDAR revelaron antiguas presas, embalses, pirámides y campos de pelota. El Mirador ha sido considerado durante mucho tiempo la “cuna de la civilización maya”, pero la prueba de que ya existía una sociedad compleja hacia el año 1000 a. C. sugiere “todo un volumen de historia humana que nunca antes habíamos conocido”, afirma el estudio.

La pirámide de La Danta, en la región guatemalteca de El Mirador. La investigación "arroja luz sobre cómo los antiguos mayas modificaron significativamente su entorno local, y mejora nuestra comprensión de cómo surgió la complejidad social", afirma un profesor Richard Hansen

La pirámide de La Danta, en la región guatemalteca de El Mirador. La investigación “arroja luz sobre cómo los antiguos mayas modificaron significativamente su entorno local, y mejora nuestra comprensión de cómo surgió la complejidad social”, afirma un profesor Richard Hansen. Crédito de imagen: Idaho State University / Richard Hansen

Rick Chacon, profesor de antropología de la Winthrop University de Rock Hill (Carolina del Sur), afirma que la investigación “arroja luz sobre cómo los antiguos mayas modificaron significativamente su entorno local, y mejora nuestra comprensión de cómo surgió la complejidad social”. Chacón no participó en la investigación.

Enrique Hernández, arqueólogo de la San Carlos University de Guatemala y coautor del artículo, ha pasado varios meses al año excavando en El Mirador durante las dos últimas décadas.

Afirma que, una vez que la zona esté completamente descubierta, podría ser un hito tan importante en la historia de la humanidad como las pirámides de Egipto, la más antigua de las cuales data del año 2700 a. C. (La Gran Pirámide de Cholula, en México, que tiene más de 2.000 años de antigüedad, es la mayor del mundo en volumen. Es más corta pero más ancha que la Gran Pirámide de Giza, en Egipto).

Ahora que tienen una idea mucho más clara de lo que hay allí, los investigadores pueden hacer viajes más precisos a la antigua ciudad y aprender mucho más, aunque con 417 lugares que visitar, ¡van a tener mucho trabajo por delante!

Los hallazgos de la investigación han sido publicados en la revista Ancient Mesoamerica.

[H/T: washingtonpost.com]

Tenemos algo para decirte: Visítanos en Facebook. Únete a la discusión en nuestra comunidad en Telegram. Y si te es posible, apoya nuestro trabajo invitándonos un café. ¡Te lo agradecemos!

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram
Síguenos en TikTok / codigoocultocom

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI
UFO Spain Magazine

También te podría interesar…