NASA realizará un Evento en vivo para revelar las imágenes inéditas de 3I/ATLAS este 19 de noviembre
Publicado el 18 Nov 2025
© Imagen: GPT-5 - NASA, ESA. Edición: codigooculto.com

La NASA ha fijado este miércoles 19 de noviembre como la fecha en que presentará imágenes inéditas del cometa interestelar 3I/ATLAS, un visitante que ha despertado una atención inusual por su origen fuera del sistema solar y por la oportunidad científica que ofrece al haber podido ser observado desde múltiples misiones y telescopios. El evento reunirá a especialistas de alto nivel para explicar lo que se ha logrado registrar de este objeto que, pese a su rareza, pasará de largo sin representar peligro para la Tierra.

¿Por qué tanta parafernalia para presentar solo las imágenes de un “cometa”, como lo catalogan la mayor parte de los científicos?

La detección de 3I/ATLAS ocurrió el 1 de julio gracias a un sistema de vigilancia automatizada que rastrea el cielo en busca de cuerpos que se aproximan al entorno terrestre. Desde un inicio quedó claro que no se trataba de un cometa ordinario: su trayectoria hiperbólica indicaba que había llegado desde más allá de la influencia gravitatoria del Sol. Ese detalle bastó para ubicarlo en un grupo muy exclusivo, conformado únicamente por dos visitantes anteriores que también provenían del espacio interestelar. Su paso ha permitido desplegar una combinación singular de instrumentos repartidos por distintas zonas del sistema solar, algo que no fue posible con los descubrimientos previos.

El Hubble capturó esta imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS el 21 de julio de 2025, cuando el cometa se encontraba a 277 millones de millas de la Tierra. El Hubble muestra que el cometa tiene un capullo de polvo en forma de lágrima que se desprende de su núcleo sólido y helado.

El Hubble capturó esta imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS el 21 de julio de 2025, cuando el cometa se encontraba a 277 millones de millas de la Tierra. El Hubble muestra que el cometa tiene un capullo de polvo en forma de lágrima que se desprende de su núcleo sólido y helado. Crédito de imagen: NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Image Processing: Joseph DePasquale (STScI)

Observaciones desde múltiples misiones

Una de las imágenes más relevantes que se han obtenido antes del evento provino del telescopio espacial Hubble, que el 21 de julio capturó al objeto cuando estaba a unos cientos de millones de kilómetros de la Tierra. En esa vista, el núcleo helado aparece envuelto por una nube de polvo que se desprende en forma de lágrima, resultado de la acción del calor solar sobre su superficie. La toma fue preparada por el equipo del astrónomo David Jewitt y procesada por el especialista Joseph DePasquale, y sirvió para revelar el aspecto general del objeto antes de que se reuniera un conjunto más amplio de observaciones.

A esto se suma un hecho clave: a inicios de octubre, 3I/ATLAS pasó a una distancia relativamente cercana de Marte. Ese acercamiento permitió que orbitadores ubicados alrededor del planeta rojo lo registraran con cámaras de alta precisión, ofreciendo puntos de vista que no suelen estar disponibles para este tipo de cuerpos. Entre las herramientas destacadas se encuentra la cámara HiRISE, capaz de obtener imágenes detalladas incluso desde cientos de kilómetros de altitud. Gracias a estas observaciones, los equipos científicos podrán reconstruir con mayor exactitud la trayectoria y el comportamiento del cometa durante su paso por la vecindad marciana.

Un evento con voces especializadas

La NASA ha reunido a varias figuras clave de su programa científico para presentar las imágenes y explicar su relevancia. Amit Kshatriya participará en representación del programa Luna a Marte, una iniciativa que coordina la exploración en torno al planeta rojo y que ha sido fundamental para aprovechar su cercanía al cometa. También estará presente Nicky Fox, responsable de la Dirección de Misiones Científicas, cuya participación suele estar vinculada a los resultados de mayor impacto dentro del portafolio de observación espacial. Junto a ellos intervendrá Shawn Domagal-Goldman, especialista en temas de astrofísica y exobiología, y Tom Statler, científico jefe dedicado al estudio de cuerpos pequeños del sistema solar.

El conjunto de participantes refleja una intención clara: integrar el análisis físico, dinámico y químico del cometa en una presentación accesible tanto para el público general como para la comunidad científica. Sus perspectivas abarcan desde la dinámica orbital hasta la posibilidad de detectar material que pueda ofrecer pistas sobre la formación de sistemas planetarios más allá del nuestro.

Una de las mejores imágenes de 3I/ATLAS obtenidas hasta ahora. La galaxia NGC4691 es visible en la parte superior izquierda.

Una de las mejores imágenes de 3I/ATLAS obtenidas hasta ahora. La galaxia NGC4691 es visible en la parte superior izquierda. Crédito de imagen: Satoru Murata

Qué se espera que se muestre

La presentación del 19 de noviembre incluirá imágenes inéditas de gran resolución obtenidas por telescopios espaciales, misiones cercanas y cámaras de observación planetaria. También se espera la publicación de datos adicionales sobre la estructura interna del cometa, la distribución del polvo alrededor del núcleo, los posibles chorros de material expulsado y cualquier variación detectada durante su aproximación a Marte. Los especialistas prevén que estas observaciones permitirán actualizar la trayectoria ajustada del cometa y mejorar las estimaciones sobre su origen interestelar.

El evento también ofrecerá la oportunidad de mostrar cómo las distintas plataformas de observación —desde sondas en órbita marciana hasta telescopios en el entorno terrestre— pueden trabajar de manera conjunta para estudiar un objeto que solo hará una única visita al sistema solar. La agencia ha destacado que su red de misiones científicas permite seguir a 3I/ATLAS casi de manera continua durante su recorrido, aprovechando ventanas de observación que dependen tanto de su posición como de su velocidad de desplazamiento.

Un visitante efímero y una oportunidad única

3I/ATLAS no representa un riesgo para la Tierra y se mantendrá a una distancia amplia durante todo su paso. Sin embargo, su presencia ofrece una oportunidad excepcional para estudiar materiales que se formaron en regiones lejanas de la galaxia. Cada fragmento de hielo o polvo que se desprende del núcleo podría contener información sobre procesos que ocurrieron en ambientes distintos a los de nuestro propio sistema solar. El evento del 19 de noviembre reunirá todo lo aprendido hasta ahora y mostrará, por primera vez, el conjunto completo de imágenes captadas por las misiones que lo han seguido en silencio durante meses.

Ver el evento vía transmisión en vivo

La transmisión en vivo podrá ser vista desde las plataformas digitales de la agencia. Empezará a las 15:00 (hora del este):

Los espectadores podrán enviar preguntas durante la transmisión utilizando el hashtag #AskNASA en redes sociales.

Ojo al piojo:

Tras el anuncio de NASA, muchos se preguntaron: ¿si NASA dice que 3I/ATLAS es un cometa más, por qué realizarán un gran evento con la presencia de varios expertos para presentar las imágenes de precisamente ese “cometa”? Que yo recuerde, esto no se ha realizado con otros cometas confirmados. ¿Oculta algo más la agencia espacial estadounidense? ¿revelarán algo sorpresivo el día de mañana?

Referencias: “NASA to Share Comet 3I/ATLAS Images From Spacecraft, Telescopes”, NASA. (Fuente)

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…