Hallada una copa de plata de 4.300 años con la representación más antigua conocida del Génesis Cósmico
Publicado el 16 Nov 2025
© Imagen: mi-Elyon / Wikimedia Commons

Un grabado hallado en una antigua copa de plata de Cisjordania podría ser la representación más antigua conocida sobre la creación del cosmos. Este objeto, llamado la copa de Ain Samiya, fue descubierto en 1970 dentro de la tumba de un individuo de alto estatus que vivió durante la Edad del Bronce en las colinas de Judea. Se cree que la pieza pudo haber sido colocada allí como parte de un ritual destinado a favorecer el renacimiento del alma de esta persona cuya identidad permanece desconocida.

Con una altura de 8 centímetros (3.1 pulgadas), este objeto de plata de 4.300 años de antigüedad está adornado con dos escenas contrastantes, la primera de las cuales parece mostrar un mundo caótico gobernado por una serpiente. Al describir este caos primigenio, los autores de un nuevo estudio explican que la ilustración representa una época “en la que el cielo y la tierra, los animales y las plantas estaban fusionados, de modo que no podían desarrollar su potencial”.

Surge una “Nueva Era”

En la siguiente escena, la serpiente yace derrotada en el suelo, mientras que dos figuras humanas parecen sostener en alto el sol, trayendo orden al universo. Las interpretaciones anteriores de estos grabados han sugerido que pueden representar un mito de la creación babilónico llamado Enuma Elish, en el que un dios llamado Marduk derrota a un agente sobrenatural del caos llamado Tiamat en una batalla todopoderosa.

Sin embargo, los autores del nuevo artículo rebaten esta interpretación e insisten en que “la copa de Ain Samiya no representa escenas del Enuma Elish, ya que la copa es anterior al mito babilónico de la creación en más de un milenio y carece notablemente de imágenes violentas”. Por lo tanto, proponen que el evento cosmogónico grabado en la copa representa un mito de la creación aún más antiguo que sintetiza elementos de varias leyendas de toda la antigua Mesopotamia.

Por ejemplo, señalan que la imagen de los humanos sosteniendo el sol refleja un motivo similar conocido como el Barco Celestial, que aparece en una cerámica de 11.500 años de antigüedad procedente de Göbekli Tepe, en Turquía. Por lo tanto, los investigadores proponen que los grabados de la copa de Ain Samiya representan el mito de la creación más antiguo conocido del mundo, que también se encuentra en un artefacto llamado prisma de Lidar Höyük.

La copa de Ain Samiya puede presentar motivos que también se encuentran en Göbekli Tepe. Imagen inferior: La creación del universo, según lo cuenta la copa Ain Samiya.

La copa de Ain Samiya puede presentar motivos que también se encuentran en Göbekli Tepe. Imagen inferior: La creación del universo, según lo cuenta la copa Ain Samiya. Crédito de imagen: ami-Elyon – Nattering Nabob of Nanofabrication / Wikimedia Commons

Descubierto en el sureste de Turquía, el prisma presenta una serie de escenas que cuentan la historia de cómo se creó el universo cuando el orden prevaleció sobre el caos, permitiendo que las formas previamente fusionadas se separaran. Considerada una de las primeras ilustraciones cosmológicas del mundo, la reliquia destaca por su representación de la Barca Celestial.

Según los investigadores, la narrativa presentada en la copa de Ain Samiya tiene más en común con la que aparece en el prisma de Lidar Höyük que con la del Enuma Elish. Si esto es cierto, la historia de la génesis cósmica que se encuentra en la copa de plata sería una de las más antiguas del mundo.

Los hallazgos de la investigación titulada “The Earliest Cosmological Depictions: Reconsidering the Imagery on the ˁAin Samiya Goblet” han sido publicados en Journal of the Ancient Near Eastern Society “Ex Oriente Lux”. DOI: 10.5281/zenodo.17594729

¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.

Por: CodigoOculto.com

Redacción CODIGO OCULTO

Redacción CODIGO OCULTO

Autor

La verdad es más fascinante que la ficción.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos y únete en nuestras redes sociales

Apoya nuestro trabajo

Con tu ayuda podremos seguir creando contenidos e informándote a diario. Apoya nuestro trabajo. ¡Gracias!

SUSCRÍBETE GRATIS A NOTICIAS

Síguenos en Telegram

Conócenos

Código oculto

La historia y sus misterios, civilizaciones antiguas, Ovnis, Vida extraterrestre, Complots. Información alternativa para liberar mentes. Leer más

Obras registradas

Safe Creative #1803242717113

Sitios recomendados

Exploración OVNI

También te podría interesar…