El astrónomo Avi Loeb publicó un breve pero fascinante informe sobre las primeras imágenes de 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar registrado, captadas el 3 de octubre de 2025 por la cámara HiRIC a bordo del orbitador chino Tianwen-1. Las fotografías, aunque borrosas, muestran al visitante cósmico mientras se aproximaba a Marte, ofreciendo una rara oportunidad de observar un objeto procedente de otro sistema estelar desde la órbita de un planeta distinto a la Tierra.
Un visitante interestelar ante el lente de Tianwen-1
El 3I/ATLAS fue detectado a una distancia de unos 28.96 millones de kilómetros del orbitador marciano. La cámara HiRIC (High-Resolution Imaging Camera), diseñada originalmente para observar la superficie del planeta rojo, fue empleada por el equipo de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) para registrar el acercamiento. Su espejo primario, de 38.7 centímetros, ofrece una capacidad óptica menor que la de la cámara HiRISE del Mars Reconnaissance Orbiter (NASA), cuyo espejo alcanza los 50 centímetros de diámetro. Aun así, las imágenes de HiRIC lograron capturar un tenue núcleo rodeado de una extensa coma de polvo y gas.
Detalles técnicos y comparación con otras observaciones
Loeb destaca que la resolución obtenida fue inferior a la esperada, aproximadamente tres veces menor que la de las imágenes del Telescopio Espacial Hubble tomadas meses antes. En teoría, la cámara HiRISE habría podido alcanzar una resolución cercana a 30 kilómetros por píxel en el mismo evento, lo que generó expectativas por los datos que la NASA podría publicar en el futuro. Las fotografías de HiRIC, descritas por Loeb como “fuzzy” (borrosas), ofrecen aun así evidencia visual de la actividad del objeto al aproximarse a Marte.

Imagen de 3I/ATLAS capturada por el orbitador marciano Tianwen-1 de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) a una distancia aproximada de 28,96 millones de kilómetros. A la derecha se muestra una versión ampliada y mejorada del objeto interestelar. Crédito de imagen: Cai Jinman & Zhang Wei, CNSA
Los ingenieros chinos ajustaron la orientación del orbitador para seguir el débil brillo del objeto interestelar, que es decenas de miles de veces menos luminoso que el suelo marciano. Se generaron secuencias de 30 segundos que luego fueron compiladas en una animación, mostrando su aparente movimiento en el cielo marciano. Estas tomas constituyen las primeras imágenes espaciales directas de 3I/ATLAS desde una plataforma fuera del entorno terrestre.
Importancia científica del registro
El acercamiento de 3I/ATLAS a Marte representa una oportunidad excepcional para estudiar objetos interestelares desde múltiples perspectivas. La baja inclinación de su órbita y su paso relativamente cercano ofrecen datos valiosos sobre su composición y estructura. Loeb señala que, aunque la calidad visual de las imágenes es limitada, su valor científico es considerable, pues confirma la capacidad de Tianwen-1 para participar en observaciones astronómicas más allá de sus objetivos marcianos.
Asimismo, el autor subraya que la futura publicación de imágenes de HiRISE podría permitir distinguir el núcleo del objeto con mayor claridad y revelar si su actividad cometaria responde a procesos típicos de sublimación o si presenta características únicas, como ya se sospechaba por su comportamiento inusual.
China dio a conocer las primeras imágenes oficiales del objeto interestelar #3IATLAS, tomadas por la cámara de alta resolución HiRIC a bordo del orbitador Tianwen-1 durante su paso cercano a #Marte. Las fotografías fueron capturadas cuando el visitante cósmico se encontraba a… pic.twitter.com/oJApNNsdiF
— Exploración OVNI (@exploracionovni) November 7, 2025
Un vistazo preliminar a un viajero estelar
Avi Loeb concluye su artículo recordando que los resultados deben interpretarse con cautela debido a la baja resolución de las imágenes. Aun así, considera este registro como un logro notable de la ciencia china y una antesala de futuras colaboraciones internacionales en la observación de objetos interestelares. Mientras se esperan las imágenes de la NASA, las tomas de Tianwen-1 constituyen la primera mirada directa a un visitante cósmico desde otro mundo, marcando un nuevo capítulo en la exploración interplanetaria.
Los hallazgos de la investigación titulada “Hubble Space Telescope Observations of the Interstellar Interloper 3I/ATLAS” han sido publicados en The Astrophysical Journal Letters.
Referencoias: “Fuzzy Images of 3I/ATLAS at Closest Approach to Mars from the High-Resolution Imaging Camera (HiRIC) Onboard the Tianwen-1 Mars Orbiter”. Medium, noviembre de 2025. (Fuente)
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
Por: CodigoOculto.com










0 comentarios