El próximo 5 de noviembre de 2025, la Luna alcanzará su fase llena en uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la última superluna de 2025, conocida como la Luna del Castor. Este fenómeno, visible desde todo el planeta, ofrecerá un espectáculo de gran brillo y tamaño, resultado de la coincidencia entre la Luna llena y su punto más cercano a la Tierra.
Un fenómeno que une tradición y ciencia
La “Luna del Castor”, o Beaver Moon, debe su nombre a las antiguas tribus nativas de Norteamérica. Durante esta época del año, los castores reforzaban sus diques antes del invierno, y los cazadores aprovechaban para recolectar sus pieles antes de que los ríos se congelaran. En Europa, esta misma Luna era llamada “Luna Helada” o “Luna de las Nieblas”, en alusión a la llegada del frío y las primeras heladas. Ambas tradiciones simbolizan el cierre de los ciclos de trabajo y el comienzo del descanso invernal.
La última superluna del año
Esta Luna llena coincidirá con el perigeo, el punto más cercano entre la Luna y la Tierra en su órbita elíptica, situado a unos 356.900 kilómetros. Esa proximidad hará que el satélite se vea hasta un 14 % más grande y un 30 % más brillante que en un plenilunio común. Además, será la tercera y última superluna del año, tras las observadas en septiembre y octubre, completando una secuencia que ha marcado el otoño astronómico de 2025.
Cuándo y cómo verla
El fenómeno se podrá disfrutar en su mayor fase en la noche del 5 al 6 de noviembre, por lo que otra forma de disfrutarlo es cercana a su puesta. Entre las 6:00 y 7:30 horas de la mañana según la zona peninsular en la que te encuentres.
Para disfrutarla plenamente, los astrónomos recomiendan buscar lugares alejados de la contaminación lumínica, como campos, montañas o parques naturales. No es necesario un telescopio, pero con prismáticos o una cámara de alta resolución se podrán apreciar los cráteres y las sombras que resaltan con la luz rasante. También se aconseja observarla justo después de su salida, cuando el efecto óptico del horizonte la hace parecer aún más grande.
Un mes lleno de actividad astronómica
Noviembre de 2025 será especialmente interesante para los aficionados al cielo nocturno. El calendario lunar incluirá la Luna llena del día 5, el cuarto menguante el 12, la Luna nueva el 20 y el cuarto creciente el 28. Además, coincidirá con dos lluvias de meteoros destacadas: las Táuridas, entre el 11 y 12 de noviembre, y las Leónidas, entre el 17 y 18. La conjunción de estos eventos ofrecerá un espectáculo ideal para quienes disfrutan de la observación astronómica o la fotografía nocturna.
Un símbolo natural de cierre y renovación
Más allá de su belleza visual, la Luna del Castor conserva un profundo significado cultural. Representa la oportunidad de contemplar los ritmos del cosmos. Su brillo actúa como un recordatorio de la conexión entre la Tierra y su satélite, una danza que influye en las mareas, en los cultivos y en la percepción del tiempo.
Desde el punto de vista científico, las superlunas también ofrecen un marco para estudiar los efectos gravitacionales y lumínicos que se producen cuando la Luna está en el perigeo. Aunque las variaciones en las mareas son pequeñas, el fenómeno sirve para observar con precisión los cambios en su órbita y en la iluminación reflejada hacia nuestro planeta.
La Luna del Castor de noviembre de 2025 será mucho más que una simple Luna llena. Su tamaño, su brillo y su contexto cultural la convierten en uno de los fenómenos más esperados del año. Será la última superluna de 2025 y la ocasión perfecta para detenerse, mirar hacia el cielo y disfrutar de un espectáculo natural que ha inspirado a generaciones. Con un horizonte despejado, una noche tranquila y la curiosidad encendida, bastará con levantar la vista para presenciar cómo el cielo cierra su ciclo con una luz que recuerda la armonía eterna entre la Tierra y la Luna.
¿Te gustó este contenido? Te invito a compartirlo con tus amigos. Síguenos en nuestra Página de Facebook, para recibir a diario nuestras noticias. También puedes unirte a nuestro Grupo Oficial y a nuestra comunidad en Telegram. Y si crees que hacemos un buen trabajo, considera apoyarnos.
Por: CodigoOculto.com











0 comentarios